Caso de éxito en Wellbeing: Somos Saludables de CaixaBank

Vicente Marcos • 14 de octubre de 2025

Somos Saludables de CaixaBank

Un ecosistema de beneficios para empoderar a las personas y construir una plantilla financieramente saludable, segura y comprometida.


En una era marcada por la incertidumbre económica y los nuevos retos personales y profesionales, hablar de bienestar financiero en el trabajo ya no es un extra. Es una necesidad. Un compromiso real con las personas. En este contexto, CaixaBank se posiciona como una de las entidades más avanzadas en el desarrollo de políticas activas de salud financiera para su plantilla.

A través de su programa Somos Saludables, la entidad financiera ha integrado la dimensión financiera como uno de los seis pilares esenciales del bienestar corporativo, junto con el bienestar físico, emocional, social, ambiental y espiritual. El resultado: un modelo 360º que cuida del presente y el futuro económico de cada empleado y empleada, desde una perspectiva personalizada, inclusiva y preventiva.

Salario emocional y beneficios para todas las etapas de la vida

El compromiso de CaixaBank con la salud financiera empieza por un sistema de compensación total individualizado, ajustado a las responsabilidades, el valor aportado y las metas alcanzadas. Este modelo combina retribución fija, variable, beneficios sociales y una plataforma propia de retribución flexible: Compensa+.

A través de Compensa+, los empleados pueden optimizar su salario neto accediendo a productos y servicios como guardería, formación, transporte, seguro médico o renting de vehículos, con ventajas fiscales y económicas. Todo ello, reforzando la cultura del autocuidado financiero y la autonomía en la toma de decisiones económicas.


Planes de previsión y seguros sin coste: seguridad financiera garantizada

La visión de bienestar financiero de CaixaBank no solo se centra en el presente, sino también en el futuro. Por ello, la entidad ofrece a toda su plantilla un Plan de Pensiones corporativo, de adhesión automática y financiado al 100% por la empresa, que cubre riesgos como jubilación, incapacidad o fallecimiento.

Además, se incluye un seguro de salud gratuito con Adeslas para todos los empleados y condiciones ventajosas para familiares, lo que reduce la incertidumbre sobre posibles gastos médicos.

Y para imprevistos cotidianos, se han implementado préstamos y anticipos de nómina en condiciones ventajosas, así como ayudas económicas específicas en momentos clave: nacimiento de hijos, gastos educativos, situaciones de dependencia o sepelios.


Oficina del Empleado: asesoramiento 360º, 24/7

Uno de los grandes diferenciales del modelo de CaixaBank es la Oficina del Empleado, un espacio exclusivo de atención personalizada donde cada trabajador o trabajadora puede recibir orientación experta sobre sus finanzas personales, adaptada a su situación como profesional de la entidad. Este servicio opera 24/7 y combina la atención presencial, telefónica y digital.

Desde inversiones y fiscalidad hasta planificación familiar o ahorro, la oficina permite una gestión integral del bienestar económico, eliminando la fricción y reduciendo la carga mental vinculada a la gestión financiera.


Inclusión, conciliación y ayuda familiar como valor social

La salud financiera también se trabaja desde la equidad y la corresponsabilidad. Por eso, CaixaBank ofrece una amplia gama de ayudas familiares, entre las que destacan:

·        Subvenciones para guardería y educación de hijos de 0 a 25 años (con complemento de residencia si estudian fuera).

·        Canastilla y gratificación económica por nacimiento o adopción.

·        Programa Plan Familia, en colaboración con Fundación Adecco, que ofrece acompañamiento integral para hijos con discapacidad.

·        Servicio de asesoramiento en discapacidad y dependencia, en colaboración con Alares Social.

Estas medidas permiten reducir cargas económicas estructurales y promueven la igualdad de oportunidades entre empleados y empleadas, independientemente de su realidad familiar o situación personal.



Cultura de reconocimiento y fidelización

El bienestar financiero también se fomenta con gestos simbólicos que reconocen la trayectoria profesional y refuerzan el vínculo emocional con la empresa. CaixaBank otorga pagas especiales a las personas que cumplen 25 o 35 años en la entidad, premiando la lealtad y celebrando la historia compartida.

Además, los empleados cuentan con cuentas y tarjetas bancarias gratuitas y remuneradas, con condiciones mejoradas y adaptadas a cada etapa profesional, incluyendo avales para alquiler de vivienda habitual o coberturas complementarias para vehículos usados en desplazamientos profesionales.

Formación, consumo responsable y cultura del ahorro

Para que el bienestar financiero sea sostenible en el tiempo, es esencial trabajar la educación financiera desde dentro. CaixaBank lo ha entendido a la perfección y ofrece:

·        Ayudas para estudios y másteres vinculados al desarrollo profesional.

·        Subvenciones para el aprendizaje de idiomas.

·        Club de Compras PeopleXperience, con más de 400 descuentos y ventajas en alimentación, ocio, tecnología, viajes, salud o energía.

·        Tienda Wivai y Ventajas Moments, con ofertas especiales para empleados en productos de uso cotidiano.

Estas plataformas no solo ayudan a reducir el gasto mensual, sino que también fomentan un consumo más consciente y alineado con los valores de sostenibilidad y responsabilidad social de la organización.


Un modelo de gestión con evidencia, impacto y mejora continua

Todo este ecosistema se gestiona bajo una metodología validada por la norma SIGOS de AENOR, que combina escucha activa, evaluación de indicadores y mejora continua. Se han logrado hitos relevantes como:

·        Reducción del 10% en el absentismo en 2023.

·        Más de 3.000 visualizaciones mensuales de contenidos del programa Somos Saludables en la intranet.

·        Reconocimiento como Top Wellbeing Company, primer premio en Bienestar Nutricional y segundo en Gran Empresa en los premios de Mutua Universal.

Además, se han implementado redes de embajadores de bienestar por todo el territorio nacional, garantizando la capilaridad del programa y la conexión con las necesidades reales de las personas.

 

CaixaBank: Finanzas saludables, personas empoderadas

El enfoque de CaixaBank en bienestar financiero demuestra que cuidar de la economía personal de las personas no es solo una cuestión de responsabilidad corporativa, sino una decisión estratégica con impacto directo en el compromiso, la salud mental, la productividad y la fidelización.

Su modelo es claro, tangible, accesible y replicable. Un ejemplo de cómo el bienestar financiero deja de ser un apéndice de la retribución y se convierte en una palanca clave para construir organizaciones humanas, sostenibles y rentables.



En CaixaBank, las finanzas no son solo números: son una forma de cuidar, de empoderar y de transformar.

Entrevista a Ruth Hernández, Directora de Personas y Cultura de ALSA
Por Vicente Marcos 14 de octubre de 2025
Las personas son el motor que marca la diferencia, su impulso, su determinación y su esfuerzo continuo marcan el ritmo de las organizaciones.
ifeel presenta en primicia su estudio clínico-financiero 2025
14 de octubre de 2025
ifeel presenta en primicia su estudio clínico-financiero 2025 y nombra a Juan Manuel Rueda Consejero y Senior Advisor
DEI Summit 2025: el congreso de referencia sobre Diversidad, Equidad e Inclusión vuelve a Madrid el
Por Vicente Marcos 14 de octubre de 2025
DEI Summit 2025 organizado por INTRAMA: el congreso de referencia sobre Diversidad, Equidad e Inclusión vuelve a Madrid el 22 de octubre
El poder transformador de la experiencia del empleado
Por Vicente Marcos 14 de octubre de 2025
Un modelo integral que alinea cultura, talento y estrategia de negocio, colocando a las personas en el corazón de la organización.
Grupo Cajamar: ciencia, compromiso e igualdad para romper barreras invisibles
Por Vicente Marcos 14 de octubre de 2025
Un modelo de análisis empírico y transformación cultural para promover el liderazgo femenino en el sector financiero
Por qué los programas DEI tradicionales son como regalar flores de plástico
14 de octubre de 2025
Por qué los programas DEI tradicionales son como regalar flores de plástico
La formación: la gran aliada de la diversidad
14 de octubre de 2025
La formación: la gran aliada de la diversidad
Del bienestar a la inclusión: cómo los datos están redefiniendo la cultura empresarial
14 de octubre de 2025
Del bienestar a la inclusión: cómo los datos están redefiniendo la cultura empresarial
De apagar fuegos a diseñar experiencias: cómo la Experiencia de Empleado está reescribiendo los gran
14 de octubre de 2025
De apagar fuegos a diseñar experiencias: cómo la Experiencia de Empleado está reescribiendo los gran
Show More