DEI Summit: El mayor congreso profesional en Diversidad, Equidad e Inclusión

Vicente Marcos • 14 de octubre de 2025

DEI Summit: El evento profesional de referencia en materia de Diversidad celebra la décima edición el próximo 22 de Octubre en Madrid

El próximo 22 de octubre de 2025, Madrid acogerá la décima edición del DEI Summit, el congreso profesional más importante de España en materia de Diversidad, Equidad e Inclusión. El evento, organizado por INTRAMA, se celebrará en Kinépolis Ciudad de la Imagen y reunirá a más de 600 profesionales del ámbito empresarial, institucional y social.

Bajo el lema #DEIsummit25, esta edición aspira a consolidar su condición de evento de referencia, presentando nuevas temáticas, inspiradoras ponencias y un enfoque renovado centrado en la interseccionalidad y los retos emergentes de la gestión DEI en el entorno empresarial.



Un espacio estratégico para la transformación corporativa

Desde su primera edición, DEI Summit ha configurado un espacio de referencia donde convergen práctica, reflexión y networking de alto nivel. El congreso está dirigido a profesionales de Recursos Humanos, Diversidad, Comunicación, Responsabilidad Social Corporativa, y también a mandos directivos y líderes que desean integrar la diversidad como palanca estratégica de transformación.

En 2025, la expectativa es superar las cifras de anteriores ediciones, con más de 40 ponentes, más de 30 empresas participantes y más de 600 asistentes previstos. 

Estructura del congreso

El programa de DEI Summit alterna distintos formatos para maximizar el aprendizaje y la participación activa:

  • Mesas de opinión: conversaciones inspiradoras con directivos de empresas líderes en DEI, que compartirán sus retos, aprendizajes y visión estratégica.
  • Ponencias especializadas: presentaciones lideradas por expertos en ámbitos visibles y no visibles de la diversidad (género, discapacidad, LGBTI+, diversidad cultural, diversidad generacional, neurodiversidad).
  • Top Diversity Company: certificación y reconocimiento a las 50 empresas con mejores prácticas en diversidad e inclusión.
  • Networking efectivo: espacios diseñados para conectar participantes con intereses comunes, potenciar alianzas y compartir experiencias reales.

Durante la jornada, también se hará entrega del Informe VariableDEI'26, un estudio que recopila las mejores prácticas, tendencias y benchmark del estado de la DEI en empresas españolas.


¿Por qué asistir al DEI Summit 2025?

  1. Acceso a las mejores prácticas: el congreso pone al alcance de los asistentes casos reales y metodologías aplicables en diversidad, equidad e inclusión.
  2. Visión interseccional: una mirada integral que considera la diversidad visible y no visible, para abordar desafíos complejos y actuales.
  3. Conexión profesional de alto valor: un ecosistema para construir redes, detectar oportunidades colaborativas y fortalecer alianzas.
  4. Reconocimiento institucional: participar en el evento y optar a la certificación Top Diversity Company elevará la visibilidad de las organizaciones como líderes en DEI.
  5. Actualización estratégica: ponentes y líderes compartirán visiones innovadoras que anticipan la evolución de la diversidad organizativa.

Temas clave que marcarán la agenda

La edición de 2025 se enfocará en avanzar hacia una gestión de la diversidad más madura, con especial énfasis en aspectos emergentes:

  • Diversidad no visible y neurodiversidad: cómo reconocer, incluir y apoyar realidades menos perceptibles dentro de la organización.
  • Interseccionalidad y pluralidad identitaria: estrategias para abordar la convergencia de múltiples identidades —género, orientación sexual, etnia, habilidades, edad— sin fragmentar el enfoque.
  • Liderazgo inclusivo y corresponsabilidad: papel de la alta dirección en hacer sostenible la cultura DEI, y cómo los líderes pueden actuar como agentes del cambio.
  • Diversidad generacional e innovación intergeneracional: aprovechar el potencial humano que surge del cruce generacional y cómo gestionar equipos diversos en edad.
  • Equidad organizativa y sesgos estructurales: análisis de procesos internos —reclutamiento, desarrollo, promoción— para eliminar sesgos implícitos y explícitos.
  • Sostenibilidad y DEI: cómo integrar la diversidad en las agendas ESG y conectar la inclusión con la propuesta de valor corporativa.
  • Métricas, impacto y retorno: modelos de evaluación, indicadores clave, ROI de iniciativas DEI y metodologías de medición del cambio cultural.

Cada temática estará abordada desde casos corporativos reales, investigación aplicada y debate profundo, para ofrecer a los asistentes perspectivas accionables y estratégicas.



Ponentes destacados y talento humano

Ya está confirmada la participación de líderes y profesionales pioneros y expertos con trayectoria reconocida en diversidad e inclusión.

Los ponentes combinarán perspectivas de alto nivel estratégico con experiencias de campo, ofreciendo insights útiles tanto para responsables de DEI como para líderes de áreas funcionales.

Certificación TOP Diversity Company

Uno de los componentes más esperados del congreso es la certificación TOP Diversity Company, un reconocimiento que distingue a las cincuenta organizaciones en España con mejores prácticas en diversidad, equidad e inclusión.


Panel de patrocinadores y ecosistema de apoyo

DEI Summit 2025 cuenta con el respaldo de más de 30 patrocinadores y colaboradores comprometidos con la DEI, que aportan recursos, visibilidad y experiencia al proyecto.

Este ecosistema permite hacer del congreso un espacio de encuentro donde empresas, instituciones, consultoras y medios confluyen para impulsar la agenda DEI con impacto real.


Impacto esperado y mensaje clave

DEI Summit 2025 aspira a ser más que un congreso: pretende ser un punto de inflexión para que las organizaciones avancen hacia modelos más equitativos, inclusivos y resilientes. Su ambición es impactar tanto en el capital humano como en los resultados corporativos, demostrando que diversidad e inclusión no son costes, sino fuentes de innovación, reputación y competitividad.


Con este objetivo, el congreso se alza como una plataforma de inspiración, reflexión y acción para responsables de RR. HH., DEI, CEOs, líderes de transformación, consultoras, instituciones y todos aquellos comprometidos con construir organizaciones más auténticas, diversas y sostenibles.


El mensaje es claro: la diversidad que transformará el futuro empieza por aquí, en un evento que convoca visiones diversas, voces valientes y acciones reales.


👉 www.deisummit.es

Entrevista a Ruth Hernández, Directora de Personas y Cultura de ALSA
Por Vicente Marcos 14 de octubre de 2025
Las personas son el motor que marca la diferencia, su impulso, su determinación y su esfuerzo continuo marcan el ritmo de las organizaciones.
ifeel presenta en primicia su estudio clínico-financiero 2025
14 de octubre de 2025
ifeel presenta en primicia su estudio clínico-financiero 2025 y nombra a Juan Manuel Rueda Consejero y Senior Advisor
El poder transformador de la experiencia del empleado
Por Vicente Marcos 14 de octubre de 2025
Un modelo integral que alinea cultura, talento y estrategia de negocio, colocando a las personas en el corazón de la organización.
Grupo Cajamar: ciencia, compromiso e igualdad para romper barreras invisibles
Por Vicente Marcos 14 de octubre de 2025
Un modelo de análisis empírico y transformación cultural para promover el liderazgo femenino en el sector financiero
Caso de éxito en Wellbeing: Somos Saludables de CaixaBank
Por Vicente Marcos 14 de octubre de 2025
Un ecosistema de beneficios para empoderar a las personas y construir una plantilla financieramente saludable, segura y comprometida.
Por qué los programas DEI tradicionales son como regalar flores de plástico
14 de octubre de 2025
Por qué los programas DEI tradicionales son como regalar flores de plástico
La formación: la gran aliada de la diversidad
14 de octubre de 2025
La formación: la gran aliada de la diversidad
Del bienestar a la inclusión: cómo los datos están redefiniendo la cultura empresarial
14 de octubre de 2025
Del bienestar a la inclusión: cómo los datos están redefiniendo la cultura empresarial
De apagar fuegos a diseñar experiencias: cómo la Experiencia de Empleado está reescribiendo los gran
14 de octubre de 2025
De apagar fuegos a diseñar experiencias: cómo la Experiencia de Empleado está reescribiendo los gran
Show More