La diversidad en la empresa, una apuesta segura

31 de enero de 2023

La diversidad en la empresa, una apuesta segura

Una compañía inclusiva, con políticas activas a favor de la diversidad y la igualdad de género es más competitiva y obtiene mejores resultados económicos. Más allá de estas ventajas, las empresas que se comprometen con el liderazgo femenino contribuyen a transformar los modelos en sus sectores, atraen talento y aseguran la sostenibilidad.
Entre los grandes objetivos de desarrollo del milenio, establecidos en la Agenda 2030, diversidad e inclusión ocupan un papel predominante y la igualdad de género se ha convertido en una cuestión estratégica en el ámbito empresarial. “Diversidad de género, de edad, de origen, de etnia, experiencias o estilos cognitivos… Todo esto no es ni más ni menos que la riqueza del capital humano que el mundo necesita para la llegada de la Human Edge: la era de la humanización”, afirman Marta García-Valenzuela y Alicia Jiménez en su libro “Héroes de la diversidad”. Ambas autoras son psicólogas y han desarrollado su carrera asesorando a las compañías en la implantación de la cultura del liderazgo inclusivo y la gestión de la diversidad, y tienen claro por qué esta apuesta es tan importante para el mundo empresarial. “La diversidad es una palanca de innovación y transformación que, junto con la digitalización, está atravesando la realidad de las organizaciones. Ninguna empresa podrá ser rentable, sostenible y exitosa si no aprovecha hasta la última gota de su talento para generar inteligencia colectiva”, señalan.
La pluralidad de perfiles y capacidades se traduce en un incremento en la innovación y la creatividad y, en definitiva, una mejora en la competitividad que tendrá impacto positivo en la cuenta de resultados.
La pluralidad de perfiles, de backgrounds y capacidades hace a la empresa más rica a todos los niveles. La gestión del talento sobre esta base se traduce en una disparidad de perspectivas, un incremento en la innovación y la creatividad y, en definitiva, una mejora en la competitividad que tendrá impacto positivo en la cuenta de resultados. Pero más allá de la rentabilidad y los rendimientos económicos, se trata de un reflejo necesario del crisol social en el que operan las organizaciones. “También es una palanca estratégica de llegada a los nuevos clientes y mercados globales, es, cada vez más, un factor clave de cumplimiento normativo, reputación y buen gobierno, pero, sobre todo, es una estrategia de negocio que permitirá a las organizaciones que de verdad lo entiendan liderar la transformación de sus sectores de actividad”, analizan Jiménez y García-Valenzuela y en su libro.
Entrevista a Ruth Hernández, Directora de Personas y Cultura de ALSA
Por Vicente Marcos 14 de octubre de 2025
Las personas son el motor que marca la diferencia, su impulso, su determinación y su esfuerzo continuo marcan el ritmo de las organizaciones.
ifeel presenta en primicia su estudio clínico-financiero 2025
14 de octubre de 2025
ifeel presenta en primicia su estudio clínico-financiero 2025 y nombra a Juan Manuel Rueda Consejero y Senior Advisor
DEI Summit 2025: el congreso de referencia sobre Diversidad, Equidad e Inclusión vuelve a Madrid el
Por Vicente Marcos 14 de octubre de 2025
DEI Summit 2025 organizado por INTRAMA: el congreso de referencia sobre Diversidad, Equidad e Inclusión vuelve a Madrid el 22 de octubre
El poder transformador de la experiencia del empleado
14 de octubre de 2025
Un modelo integral que alinea cultura, talento y estrategia de negocio, colocando a las personas en el corazón de la organización.
Grupo Cajamar: ciencia, compromiso e igualdad para romper barreras invisibles
Por Vicente Marcos 14 de octubre de 2025
Un modelo de análisis empírico y transformación cultural para promover el liderazgo femenino en el sector financiero
Caso de éxito en Wellbeing: Somos Saludables de CaixaBank
Por Vicente Marcos 14 de octubre de 2025
Un ecosistema de beneficios para empoderar a las personas y construir una plantilla financieramente saludable, segura y comprometida.
Por qué los programas DEI tradicionales son como regalar flores de plástico
14 de octubre de 2025
Por qué los programas DEI tradicionales son como regalar flores de plástico
La formación: la gran aliada de la diversidad
14 de octubre de 2025
La formación: la gran aliada de la diversidad
Del bienestar a la inclusión: cómo los datos están redefiniendo la cultura empresarial
14 de octubre de 2025
Del bienestar a la inclusión: cómo los datos están redefiniendo la cultura empresarial
Show More