1 de cada 3 españoles consideran que la igualdad en puestos líderes se alcanzará en 10 años o más

13 de marzo de 2023

1 de cada 3 españoles cree que la igualdad en posiciones líderes se alcanzará en 10 años o más

Las generaciones más jóvenes, las más optimistas: el 30% de los menores de 25 considera que se logrará en menos de cinco años, mientras que el 50% de los mayores de 55 cree que no llegará nunca. Una mayor concienciación sobre sesgos e igualdad en el entorno laboral, principal factor para acabar con la brecha de género.

10 años o más. Esta es la respuesta de 1 de cada 3 españoles si se les pregunta cuándo creen que se alcanzará la igualdad de género en posiciones de liderazgo. Una previsión que resulta más optimista entre las generaciones más jóvenes: un 30% de los españoles con edades comprendidas entre los 18 y 24 años considera que se producirá en menos de cinco años. Así se desprende del estudio ''Empresa y Liderazgo Femenino'', elaborado por Sondea para Amazon.

Por el contrario, las personas de 45 a 54 años y de 55 a 65 son las que más escépticas se muestran a que se alcance la igualdad de género en el trabajo. El 50% de los españoles en esta franja de edad cree que nunca se va a lograr acabar con la brecha de género.

El informe de Amazon señala que los españoles consideran como principal factor para acabar con la brecha de género que exista una mayor concienciación sobre sesgos e igualdad en el entorno laboral (52%). También reclaman como otros factores importantes que haya más transparencia sobre retribuciones y promociones (49%); mayores ayudas a la maternidad y paternidad (45%) y sistemas de cuota para garantizar paridad en puestos directivos (29%).

Según afirma Mariangela Marseglia, Directora General de Amazon en España e Italia, “Tenemos el deber de promover la diversidad y la igualdad porque son valores que benefician a las empresas y son justos y necesarios”

En cuanto a las oportunidades de desarrollo profesional, son también los jóvenes los que más consideran que ambos géneros cuentan con las mismas oportunidades: 1 de cada 2 jóvenes españoles (51%) considera que hombres y mujeres tienen las mismas posibilidades de ascender profesionalmente, frente al 39,5% de los mayores de 55 años.
Preferencia por el liderazgo femenino
El estudio encargado por Amazon revela que al 78% de los españoles le es indiferente el género de la persona que lidere su empresa. No obstante, entre quienes sí manifiestan una preferencia, 7 de cada 10 (68%) prefiere trabajar en una empresa liderada por una mujer, mientras que el 32% elegiría a un hombre.

Entre los principales motivos por los que escogerían a una mujer para liderar una empresa se encuentran: en primer lugar, que las mujeres se preocupan más por la salud y bienestar de sus empleados, en segundo lugar, porque son más eficaces y orientadas a resultados y, en tercer lugar, porque apuestan más por la flexibilidad.

Según afirma Mariangela, “apoyar el talento femenino es algo con lo que hay que estar comprometido. Es necesario tener mujeres a todos los niveles dentro de la organización. Estamos muy orgullosos de los avances que hemos conseguido en los últimos años, ya que contamos con una presencia de mujeres cada vez mayor”.

Compromiso con la igualdad en Amazon
Amazon promueve la formación, contratación y la promoción de mujeres a puestos de responsabilidad y también a roles cualificados y de alta demanda. En España la dirección de ámbitos clave está encabezada por mujeres: la dirección general, el departamento de marketing, así como la dirección de algunos centros logísticos, entre otros, están liderados por perfiles femeninos. Asimismo, cuenta con equipos formados por ingenieras y matemáticas para diseñar las tecnologías del futuro en sus centros de I+D, y supera la media en contratación de perfiles femeninos en sectores como la logística o la tecnología.

La compañía cuenta con políticas, pautas de comportamiento y programas de formación que fomentan el respeto entre todos sus empleados y empleadas. En materia de diversidad juegan un papel muy importante los Affinity Groups, o grupos de afinidad. Existen 13 en total y agrupan más de 90.000 empleados en todo el mundo. Entre los mismos y para representar el papel de las mujeres se encuentra “Mujeres en Amazon”: con alcance global, propone nuevas medidas y fomenta iniciativas y programas para atraer y cuidar el talento femenino, especialmente en puestos de liderazgo y promueve el desarrollo de la carrera profesional de las mujeres. El grupo funciona también como una red de soporte y es accesible para todas las mujeres de la compañía.
Entrevista a Ruth Hernández, Directora de Personas y Cultura de ALSA
Por Vicente Marcos 14 de octubre de 2025
Las personas son el motor que marca la diferencia, su impulso, su determinación y su esfuerzo continuo marcan el ritmo de las organizaciones.
ifeel presenta en primicia su estudio clínico-financiero 2025
14 de octubre de 2025
ifeel presenta en primicia su estudio clínico-financiero 2025 y nombra a Juan Manuel Rueda Consejero y Senior Advisor
DEI Summit 2025: el congreso de referencia sobre Diversidad, Equidad e Inclusión vuelve a Madrid el
Por Vicente Marcos 14 de octubre de 2025
DEI Summit 2025 organizado por INTRAMA: el congreso de referencia sobre Diversidad, Equidad e Inclusión vuelve a Madrid el 22 de octubre
El poder transformador de la experiencia del empleado
14 de octubre de 2025
Un modelo integral que alinea cultura, talento y estrategia de negocio, colocando a las personas en el corazón de la organización.
Grupo Cajamar: ciencia, compromiso e igualdad para romper barreras invisibles
Por Vicente Marcos 14 de octubre de 2025
Un modelo de análisis empírico y transformación cultural para promover el liderazgo femenino en el sector financiero
Caso de éxito en Wellbeing: Somos Saludables de CaixaBank
Por Vicente Marcos 14 de octubre de 2025
Un ecosistema de beneficios para empoderar a las personas y construir una plantilla financieramente saludable, segura y comprometida.
Por qué los programas DEI tradicionales son como regalar flores de plástico
14 de octubre de 2025
Por qué los programas DEI tradicionales son como regalar flores de plástico
La formación: la gran aliada de la diversidad
14 de octubre de 2025
La formación: la gran aliada de la diversidad
Del bienestar a la inclusión: cómo los datos están redefiniendo la cultura empresarial
14 de octubre de 2025
Del bienestar a la inclusión: cómo los datos están redefiniendo la cultura empresarial
Show More