¿Cómo pueden las empresas promover la salud y la seguridad de las mujeres en sus plantillas?

27 de marzo de 2023

¿Cómo pueden las empresas promover la salud y la seguridad de las mujeres en sus plantillas?

La multinacional International SOS, líder mundial en la protección del capital humano expatriado, ha querido animar a las compañías a que, aprovechando el tirón del pasado Día Internacional de la Mujer, apuesten cada vez más por reconocer cómo los problemas de salud y seguridad de las mujeres pueden tener un impacto perjudicial en su plantilla, y a tomar medidas para crear una cultura que promueva la concienciación y la equidad.

Los datos de casos de International SOS muestran que las principales preocupaciones sanitarias de las mujeres en 2022 fueron las enfermedades infecciosas, las enfermedades respiratorias, los infartos de miocardio y los accidentes y lesiones. Las solicitudes de asistencia en salud mental también fueron frecuentes. Además, las investigaciones muestran que los problemas de salud mental afectan tanto a hombres como a mujeres, pero no en la misma medida.

Los riesgos para la seguridad femenina también son frecuentes tanto en el ámbito personal como en el profesional. Las mujeres pueden enfrentarse a diversas formas de amenazas a su seguridad, como la violencia física y sexual, el acoso y la discriminación. Al reconocer los retos específicos que pueden experimentar las mujeres y aplicar políticas y formación que aborden estos riesgos, las organizaciones pueden crear un entorno seguro y propicio para todos los empleados.

International SOS comparte sus mejores consejos sobre cómo las organizaciones pueden ayudar a promover la salud y la seguridad de las mujeres:

Comprender el apoyo y las prestaciones sanitarias que necesita la plantilla y revisar periódicamente los programas de bienestar. Para ello, una opción es encuestar a las empleadas para comprender mejor qué acciones en el lugar de trabajo les serían más útiles.

Crear una cultura de inclusión. Es fundamental fomentar la comunicación abierta para reducir tabúes y estigmas. Hablar regularmente del bienestar de la plantilla ayuda a normalizar las conversaciones y a hacerlas más inclusivas.
Impartir formación previa a los viajes. Las compañías deben asegurarse de que las trabajadoras que viajan comprenden los riesgos de sus destinos, en particular las diferencias o los puntos problemáticos que pueden afectar a las mujeres.

Promover la salud. Se debe proporcionar a los empleados información precisa sobre los riesgos para la salud mediante la participación en eventos como el Día Internacional de la Mujer y los Días Mundiales de la Salud.

Fomentar un estilo de vida saludable. La clave es motivar a las trabajadoras para que adopten hábitos de vida saludables ofreciéndoles opciones de comida sana en el trabajo, programas de ejercicio in situ y fomentando los exámenes médicos periódicos.

Ofrecer un Programa de Asistencia al Empleado (PAE) y asesoramiento en salud mental. Ofreciendo apoyo, orientación e información sobre una amplia gama de cuestiones laborales y personales que pueden afectar a la salud mental y el bienestar de las mujeres en el trabajo.
Entrevista a Ruth Hernández, Directora de Personas y Cultura de ALSA
Por Vicente Marcos 14 de octubre de 2025
Las personas son el motor que marca la diferencia, su impulso, su determinación y su esfuerzo continuo marcan el ritmo de las organizaciones.
ifeel presenta en primicia su estudio clínico-financiero 2025
14 de octubre de 2025
ifeel presenta en primicia su estudio clínico-financiero 2025 y nombra a Juan Manuel Rueda Consejero y Senior Advisor
DEI Summit 2025: el congreso de referencia sobre Diversidad, Equidad e Inclusión vuelve a Madrid el
Por Vicente Marcos 14 de octubre de 2025
DEI Summit 2025 organizado por INTRAMA: el congreso de referencia sobre Diversidad, Equidad e Inclusión vuelve a Madrid el 22 de octubre
El poder transformador de la experiencia del empleado
14 de octubre de 2025
Un modelo integral que alinea cultura, talento y estrategia de negocio, colocando a las personas en el corazón de la organización.
Grupo Cajamar: ciencia, compromiso e igualdad para romper barreras invisibles
Por Vicente Marcos 14 de octubre de 2025
Un modelo de análisis empírico y transformación cultural para promover el liderazgo femenino en el sector financiero
Caso de éxito en Wellbeing: Somos Saludables de CaixaBank
Por Vicente Marcos 14 de octubre de 2025
Un ecosistema de beneficios para empoderar a las personas y construir una plantilla financieramente saludable, segura y comprometida.
Por qué los programas DEI tradicionales son como regalar flores de plástico
14 de octubre de 2025
Por qué los programas DEI tradicionales son como regalar flores de plástico
La formación: la gran aliada de la diversidad
14 de octubre de 2025
La formación: la gran aliada de la diversidad
Del bienestar a la inclusión: cómo los datos están redefiniendo la cultura empresarial
14 de octubre de 2025
Del bienestar a la inclusión: cómo los datos están redefiniendo la cultura empresarial
Show More