Directivas de empresas TIC empoderan a alumnas de FP en el evento ‘Women Speed Mentoring’

27 de marzo de 2023

Directivas de empresas TIC empoderan a alumnas de FP en el evento ‘Women Speed Mentoring’

Con el objetivo de combatir la brecha de género en la FP y alentar a las alumnas de estos estudios a conseguir sus objetivos laborales, CCC y Womenalia se aliaron para celebrar ‘Women Speed Mentoring’. El evento conectó a mujeres profesionales líderes en su sector con alumnas de FP en el marco de la feria Aula celebrada en Madrid.

Estos encuentros pretendían estimular y empoderar a las jóvenes estudiantes para romper con estereotipos de género y cumplir sus metas laborales. Para ello, tuvieron la oportunidad de compartir charlas inspiradoras con directivas de éxito del mundo TIC y, al mismo tiempo, recibieron orientación para dirigir su carrera profesional.

Encuentros rápidos con las alumnas
El Centro Oficial de Formación Profesional CCC, que cuenta con tres centros presenciales en Madrid, invitó a cinco referentes del mundo empresarial que forman parte de la red de Womenalia, la mayor red de profesionales y emprendedoras de habla hispana, formada por más de 300.000 mujeres unidas por esta plataforma y sus herramientas para el empoderamiento.

En concreto, las profesionales que compartieron su experiencia con alumnas de FP en ‘Woman Speed Mentoring’ fueron Sylvia Calzada, Global Engineering & Client Solutions-Business Lead en BBVA IT; Luisa Restrepo, responsable de Retail Analytics en Keyrus; Noemi Medina, desarrolladora Front de Paradigma Digital; Eduvigis Ortiz, fundadora y presidenta de Women4Cyber Spains en SAS; y Eva María Prieto, socia y directora general en Keytron S.A.

Mientras, por parte del alumnado de CCC, recibieron la mentoría estudiantes de Marketing y Publicidad, de Administración y Finanzas, de Educación Infantil, de Animación 3D y de Imagen para el Diagnóstico.

Lucila Ballarino, directora general de Womenalia recalcó “la importancia de apoyar a la mujer en cualquier fase de su carrera profesional y de respaldar su salida al mercado laboral mediante el contacto con mujeres referentes, formación y mentoring como los que ofrecemos a lo largo de todo el año en nuestra plataforma”.

Brecha de género en la FP
La brecha de género es el reflejo de las desigualdades entre hombres y mujeres en relación con su acceso a oportunidades y nivel de participación, entre otros conceptos. Una problemática que está también presente en ciclos de Formación Profesional, como refleja el Observatorio de la Educación Profesional de Caixabank Dualiza, que revela que el 55% de los estudiantes de FP son hombres, frente a un 45% de mujeres. Los datos de igualdad en esta materia han mejorado progresivamente, ya que hace cinco años el número de mujeres en la FP era del 42% frente al 58% de hombres.

Ante esto, el alumnado de FP cree que es necesaria una mayor difusión entre las mujeres de las oportunidades profesionales que ofrece este itinerario formativo. Así lo constata una consulta llevada a cabo por el Centro Oficial de Formación Profesional CCC entre 700 alumnos. Para un 27% de ellos, es precisamente, la falta de divulgación y orientación los factores de una menor presencia de mujeres en las aulas de FP.

Un 15% cree aún que los ciclos educativos de FP se adaptan mejor al género masculino y un 7% que siempre se han equiparado los estudios técnicos con mayor presencia masculina. Consultados también los alumnos si la FP es más propia del género masculino, el 87% consideran que no se puede generalizar si bien consideran que dependería más del ciclo educativo.
Entrevista a Ruth Hernández, Directora de Personas y Cultura de ALSA
Por Vicente Marcos 14 de octubre de 2025
Las personas son el motor que marca la diferencia, su impulso, su determinación y su esfuerzo continuo marcan el ritmo de las organizaciones.
ifeel presenta en primicia su estudio clínico-financiero 2025
14 de octubre de 2025
ifeel presenta en primicia su estudio clínico-financiero 2025 y nombra a Juan Manuel Rueda Consejero y Senior Advisor
DEI Summit 2025: el congreso de referencia sobre Diversidad, Equidad e Inclusión vuelve a Madrid el
Por Vicente Marcos 14 de octubre de 2025
DEI Summit 2025 organizado por INTRAMA: el congreso de referencia sobre Diversidad, Equidad e Inclusión vuelve a Madrid el 22 de octubre
El poder transformador de la experiencia del empleado
14 de octubre de 2025
Un modelo integral que alinea cultura, talento y estrategia de negocio, colocando a las personas en el corazón de la organización.
Grupo Cajamar: ciencia, compromiso e igualdad para romper barreras invisibles
Por Vicente Marcos 14 de octubre de 2025
Un modelo de análisis empírico y transformación cultural para promover el liderazgo femenino en el sector financiero
Caso de éxito en Wellbeing: Somos Saludables de CaixaBank
Por Vicente Marcos 14 de octubre de 2025
Un ecosistema de beneficios para empoderar a las personas y construir una plantilla financieramente saludable, segura y comprometida.
Por qué los programas DEI tradicionales son como regalar flores de plástico
14 de octubre de 2025
Por qué los programas DEI tradicionales son como regalar flores de plástico
La formación: la gran aliada de la diversidad
14 de octubre de 2025
La formación: la gran aliada de la diversidad
Del bienestar a la inclusión: cómo los datos están redefiniendo la cultura empresarial
14 de octubre de 2025
Del bienestar a la inclusión: cómo los datos están redefiniendo la cultura empresarial
Show More