Naturgy - Diversidad e igualdad

3 de febrero de 2023

Diversidad e igualdad

Es fundamental para nosotros fomentar la diversidad e igualdad de oportunidades y mantener un entorno de respeto, escucha y diálogo permanente, prestando especial atención a la consecución de los objetivos en materia de género y a la inclusión de las personas con discapacidad, haciendo extensible este último compromiso a los proveedores y empresas colaboradoras.
Promovemos una cultura inclusiva, donde existe conciencia y acción para integrar y conectar la diversidad. Esta visión de interés por las personas orienta en la manera de trabajar y alcanzar los objetivos de la compañía, compartiendo esta visión también con toda la cadena de valor en los diferentes negocios donde operamos.
Este compromiso se confirma, con visión global, en la estrategia de Sostenibilidad y de Personas, así como en la Política de Responsabilidad Corporativa, el Código Ético, la Política de Igualdad de Género, y el Protocolo de Prevención del Acoso laboral.

Compromiso con la igualdad
Nuestro Plan de Igualdad identifica las fortalezas a mantener y muestra las debilidades a corregir identificadas por un experto externo, que marcan el camino a seguir, apuntando acciones en materia de comunicación y sensibilización, cultura y liderazgo, desarrollo y promoción, retribución, flexibilización y conciliación, selección, prevención del acoso, medición y seguimiento.

Nuestro compromiso con la igualdad ha sido reconocido con el “Distintivo de Igualdad en la Empresa” (DIE) otorgado por el Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad en noviembre de 2018, y aún vigente, en virtud del desarrollo de políticas de igualdad de oportunidades, mediante planes de igualdad integrales, medibles y con resultados concretos. Esta certificación es otorgada tras un exhaustivo proceso de verificación de las actividades relacionadas con la igualdad, con el objeto de constatar el nivel de excelencia y transversalidad en la gestión.

Gestión de la diversidad
La gestión en diversidad forma parte de nuestro compromiso con un proyecto empresarial sostenible y que se ve refrendado a través de iniciativas desplegadas en tres ejes de acción: género, discapacidad y edad.

•Género: se está avanzando en potenciar el rol activo de la mujer en diferentes espacios de la compañía, consolidando la prioridad del talento directivo femenino dentro del nuevo modelo organizativo, con el objetivo de avanzar en el compromiso de equilibrar el componente de género en la compañía.

•Discapacidad: impulsando diversas acciones encaminadas a normalizar la gestión de la diversidad funcional: Plan Familia, Plan Capacitas, Plan Aflora.

•Edad: trabajando la diversidad generacional a través de acciones de aceleración del talento joven, monitorización de la movilidad y la promoción.
Protocolos
La creación y activación de un protocolo específico contra el acoso, el protocolo de buenas prácticas en los procesos de selección o la guía de comunicación para los profesionales de negocio que deben intervenir por alguna razón en un proceso de selección, son algunas de las medidas puestas en marcha que han propiciado importantes avances en materia de diversidad e igualdad.

Específicamente, el Protocolo Contra el Acoso establece acciones preventivas para evitar situaciones de acoso que incluyen la comunicación a todos los empleados de la existencia del protocolo, la formación en la materia a toda la plantilla y en especial a empleados con personal a cargo, la obligatoriedad y responsabilidad por parte de cada empleado de establecer sus relaciones desde el respeto y la dignidad, así como la obligación de cada empleado de poner en conocimiento de su superior jerárquico cualquier caso de acoso.

El protocolo ofrece una serie de garantías, como el total anonimato del denunciante, que el proceso será completado en el menor tiempo posible, así como que se podrá solicitar la intervención de los representantes de los trabajadores. De igual forma, se garantiza una audiencia imparcial y tratamiento justo para todos los afectados, no se admitirán represalias, y se protegerá la identidad de los informantes, entre otros.

En otro ámbito de acción, el protocolo de buenas prácticas en procesos de selección tiene por objetivo evitar la discriminación en los procesos de selección, ampliando de esta manera las opciones de empleabilidad.
Por Vicente Marcos 1 de julio de 2025
Cómo construir entornos laborales donde las personas se sientan libres de expresarse, equivocarse y crecer. 
Por Vicente Marcos 1 de julio de 2025
“Tengo el privilegio de formar parte de una organización donde mis convicciones y valores personales contribuyen al propósito y sentido de la cooperativa de construir un mundo más justo, igualitario, sostenible y solidario."
1 de julio de 2025
Cómo el programa #GenteDia ha transformado el compromiso, el orgullo de pertenencia y la cultura corporativa en la compañía.
1 de julio de 2025
Cómo Admiral Seguros ha convertido el cuidado de las personas en el eje vertebrador de su cultura organizativa y su éxito empresarial
1 de julio de 2025
¿Desde cuándo acumular conocimiento y adaptarse continuamente se convirtió en un pecado y no en un superpoder?
1 de julio de 2025
La diversidad ya no es solo una cuestión de valores: es una pieza clave para la sostenibilidad y el éxito empresarial.
1 de julio de 2025
Hoy entendemos que no se puede trabajar bien si no se vive bien. Porque detrás del rendimiento hay bienestar. Y detrás del bienestar, hay personas reales. Con vidas reales.
EX y RRHH
1 de julio de 2025
La Experiencia de Empleado no es una función aislada dentro del área de RRHH, sino más bien una disciplina transversal que invita a rediseñar procesos, estructuras y cultura organizacional.
1 de julio de 2025
Descubre cómo anticipar los apagones emocionales, de salud y propósito que afectan a tu equipo, y aprende a medir el retorno del bienestar con datos claros y accionables.
Show More