El top 3 de inversión en digitalización de RRHH

6 de junio de 2023

Las empresas españolas, en el top 3 de inversión en digitalización de RRHH

Las empresas españolas en el top 3 de inversión en digitalización de RRHH
Las empresas suizas (68 %), británicas (68 %) y españolas (66 %) son las que más invierten en la digitalización de recursos humano, incluyendo la formación. Mientras que en Europa, el 64 % de los empleados considera que dispone de suficientes recursos digitales para trabajar de forma eficiente y un 14% afirma lo contrario, en España es un 52% el porcentaje de empleados el que afirma que dispone de suficientes recursos digitales para trabajar de forma eficiente y un 20% opinan lo contrario.

La inversión en la digitalización del área y la formación que se ofrece a los empleados para que estén al día, da sus frutos y es que, en España, solo un 27% afirma tener dificultades para utilizar los procesos y herramientas digitalizados frente al 36,5% de media europea, y además, un 48% afirma que gracias a la digitalización su trabajo es más ameno y valioso.

No obstante, los resultados menos alentadores se encuentran entre los empleados daneses (41%), irlandeses (40%) y croatas (40%). Lo que resulta más sorprendente es que no hay diferencias respecto a la edad.

Tres de cada cuatro empleados ya utilizan las apps
Según el estudio, los empleados ya hacen un amplio uso de la tecnología de RRHH: Tres de cada cuatro utilizan aplicaciones digitales de forma activa y frecuente. Y es que, de media, las empresas utilizan unas 17 aplicaciones diferentes, por lo que la integración se ha convertido en algo esencial. En España, un 64% de las empresas consideran que la integración de todas las herramientas de RRHH es clave.

Entre los motivos que llevan a las compañías a buscar la integración se encuentran la facilidad de uso y una buena experiencia digital, así como la necesidad de vincular fácilmente los datos para facilitar los análisis e informes y la rapidez en el procesamiento de datos que aumente la eficiencia.

 
El cambio hacia la digitalización
La digitalización de la tecnología de RRHH ha evolucionado mucho en los últimos años. Antes, las empresas buscaban herramientas que les permitieran aumentar la eficiencia, centrándose en tecnología de automatización de procesos. Por ejemplo, la gestión de documentos, la comunicación interna, las nóminas, la información sobre las nóminas o la gestión del tiempo y la asistencia. Ahora, el enfoque está centrado en todas esas herramientas y aplicaciones que benefician directamente a las personas: formación y desarrollo, colaboración y trabajo en equipo, pero también bienestar de los empleados.

Y es que, según el estudio, un 40% de las empresas considera que la digitalización de los procesos ya está consolidada, mientras que solo un 30% afirma lo mismo de las herramientas y aplicaciones orientadas a los empleados. De ahí que las compañías se estén centrando mucho más en este área.

"Cada vez más, las empresas se dan cuenta de que la tecnología no sólo puede contribuir a que su empresa sea más ágil y eficiente, sino que también puede ayudar a los empleados en sus tareas diarias y en su desarrollo personal en el trabajo. Esto beneficia tanto al personal como a la compañía a largo plazo, lo que explica que haya una mayor disposición a invertir en formación y desarrollo. Especialmente en el contexto de la guerra por el talento, que es, al menos en parte, resultado de la digitalización y las nuevas modalidades de trabajo, las empresas no pueden negarse a la creciente importancia de las aplicaciones orientadas a los empleados", afirma Carlos Pardo, CEO de SD Worx Iberia.
Por Vicente Marcos 1 de julio de 2025
Cómo construir entornos laborales donde las personas se sientan libres de expresarse, equivocarse y crecer. 
Por Vicente Marcos 1 de julio de 2025
“Tengo el privilegio de formar parte de una organización donde mis convicciones y valores personales contribuyen al propósito y sentido de la cooperativa de construir un mundo más justo, igualitario, sostenible y solidario."
1 de julio de 2025
Cómo el programa #GenteDia ha transformado el compromiso, el orgullo de pertenencia y la cultura corporativa en la compañía.
1 de julio de 2025
Cómo Admiral Seguros ha convertido el cuidado de las personas en el eje vertebrador de su cultura organizativa y su éxito empresarial
1 de julio de 2025
¿Desde cuándo acumular conocimiento y adaptarse continuamente se convirtió en un pecado y no en un superpoder?
1 de julio de 2025
La diversidad ya no es solo una cuestión de valores: es una pieza clave para la sostenibilidad y el éxito empresarial.
1 de julio de 2025
Hoy entendemos que no se puede trabajar bien si no se vive bien. Porque detrás del rendimiento hay bienestar. Y detrás del bienestar, hay personas reales. Con vidas reales.
EX y RRHH
1 de julio de 2025
La Experiencia de Empleado no es una función aislada dentro del área de RRHH, sino más bien una disciplina transversal que invita a rediseñar procesos, estructuras y cultura organizacional.
1 de julio de 2025
Descubre cómo anticipar los apagones emocionales, de salud y propósito que afectan a tu equipo, y aprende a medir el retorno del bienestar con datos claros y accionables.
Show More