El top 3 de inversión en digitalización de RRHH

6 de junio de 2023

Las empresas españolas, en el top 3 de inversión en digitalización de RRHH

Las empresas españolas en el top 3 de inversión en digitalización de RRHH
Las empresas suizas (68 %), británicas (68 %) y españolas (66 %) son las que más invierten en la digitalización de recursos humano, incluyendo la formación. Mientras que en Europa, el 64 % de los empleados considera que dispone de suficientes recursos digitales para trabajar de forma eficiente y un 14% afirma lo contrario, en España es un 52% el porcentaje de empleados el que afirma que dispone de suficientes recursos digitales para trabajar de forma eficiente y un 20% opinan lo contrario.

La inversión en la digitalización del área y la formación que se ofrece a los empleados para que estén al día, da sus frutos y es que, en España, solo un 27% afirma tener dificultades para utilizar los procesos y herramientas digitalizados frente al 36,5% de media europea, y además, un 48% afirma que gracias a la digitalización su trabajo es más ameno y valioso.

No obstante, los resultados menos alentadores se encuentran entre los empleados daneses (41%), irlandeses (40%) y croatas (40%). Lo que resulta más sorprendente es que no hay diferencias respecto a la edad.

Tres de cada cuatro empleados ya utilizan las apps
Según el estudio, los empleados ya hacen un amplio uso de la tecnología de RRHH: Tres de cada cuatro utilizan aplicaciones digitales de forma activa y frecuente. Y es que, de media, las empresas utilizan unas 17 aplicaciones diferentes, por lo que la integración se ha convertido en algo esencial. En España, un 64% de las empresas consideran que la integración de todas las herramientas de RRHH es clave.

Entre los motivos que llevan a las compañías a buscar la integración se encuentran la facilidad de uso y una buena experiencia digital, así como la necesidad de vincular fácilmente los datos para facilitar los análisis e informes y la rapidez en el procesamiento de datos que aumente la eficiencia.

 
El cambio hacia la digitalización
La digitalización de la tecnología de RRHH ha evolucionado mucho en los últimos años. Antes, las empresas buscaban herramientas que les permitieran aumentar la eficiencia, centrándose en tecnología de automatización de procesos. Por ejemplo, la gestión de documentos, la comunicación interna, las nóminas, la información sobre las nóminas o la gestión del tiempo y la asistencia. Ahora, el enfoque está centrado en todas esas herramientas y aplicaciones que benefician directamente a las personas: formación y desarrollo, colaboración y trabajo en equipo, pero también bienestar de los empleados.

Y es que, según el estudio, un 40% de las empresas considera que la digitalización de los procesos ya está consolidada, mientras que solo un 30% afirma lo mismo de las herramientas y aplicaciones orientadas a los empleados. De ahí que las compañías se estén centrando mucho más en este área.

"Cada vez más, las empresas se dan cuenta de que la tecnología no sólo puede contribuir a que su empresa sea más ágil y eficiente, sino que también puede ayudar a los empleados en sus tareas diarias y en su desarrollo personal en el trabajo. Esto beneficia tanto al personal como a la compañía a largo plazo, lo que explica que haya una mayor disposición a invertir en formación y desarrollo. Especialmente en el contexto de la guerra por el talento, que es, al menos en parte, resultado de la digitalización y las nuevas modalidades de trabajo, las empresas no pueden negarse a la creciente importancia de las aplicaciones orientadas a los empleados", afirma Carlos Pardo, CEO de SD Worx Iberia.
Entrevista a Ruth Hernández, Directora de Personas y Cultura de ALSA
Por Vicente Marcos 14 de octubre de 2025
Las personas son el motor que marca la diferencia, su impulso, su determinación y su esfuerzo continuo marcan el ritmo de las organizaciones.
ifeel presenta en primicia su estudio clínico-financiero 2025
14 de octubre de 2025
ifeel presenta en primicia su estudio clínico-financiero 2025 y nombra a Juan Manuel Rueda Consejero y Senior Advisor
DEI Summit 2025: el congreso de referencia sobre Diversidad, Equidad e Inclusión vuelve a Madrid el
Por Vicente Marcos 14 de octubre de 2025
DEI Summit 2025 organizado por INTRAMA: el congreso de referencia sobre Diversidad, Equidad e Inclusión vuelve a Madrid el 22 de octubre
El poder transformador de la experiencia del empleado
14 de octubre de 2025
Un modelo integral que alinea cultura, talento y estrategia de negocio, colocando a las personas en el corazón de la organización.
Grupo Cajamar: ciencia, compromiso e igualdad para romper barreras invisibles
Por Vicente Marcos 14 de octubre de 2025
Un modelo de análisis empírico y transformación cultural para promover el liderazgo femenino en el sector financiero
Caso de éxito en Wellbeing: Somos Saludables de CaixaBank
Por Vicente Marcos 14 de octubre de 2025
Un ecosistema de beneficios para empoderar a las personas y construir una plantilla financieramente saludable, segura y comprometida.
Por qué los programas DEI tradicionales son como regalar flores de plástico
14 de octubre de 2025
Por qué los programas DEI tradicionales son como regalar flores de plástico
La formación: la gran aliada de la diversidad
14 de octubre de 2025
La formación: la gran aliada de la diversidad
Del bienestar a la inclusión: cómo los datos están redefiniendo la cultura empresarial
14 de octubre de 2025
Del bienestar a la inclusión: cómo los datos están redefiniendo la cultura empresarial
Show More