Henkel impulsa la presencia de la mujer en la ciencia

13 de febrero de 2023

Henkel impulsa la presencia de la mujer en la ciencia

En esta segunda edición se premiará también a los “Talentos Emergentes”. Henkel Ibérica da visibilidad a sus científicas en línea con su plan de fomento de la diversidad de género.
Coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia Henkel presenta la segunda edición del premio Martha Schwarzkopf Award for Women in Science, dedicado a apoyar a las mujeres científicas. Además del premio principal, de 10.000 euros, este año también se concederá un premio complementario para “Talentos Emergentes”, de 5.000 euros.

“Queremos conmemorar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia para ayudar a concienciar sobre la importancia que tiene el papel de las mujeres y niñas en la ciencia y tecnología. En Henkel Ibérica tenemos grandes ejemplos de mujeres ingenieras, científicas e informáticas, pero queremos que el porcentaje siga creciendo, y para ello hace falta empoderar a las niñas y jóvenes para que muestren interés en estas materias”, ha explicado Anna Villar Gil, Labour Relations Manager y componente de la Comisión de Igualdad de Henkel Ibérica.

Además, Henkel tiene un programa para fomentar la diversidad de género con el que quiere alcanzar la paridad de género tanto en todos los puestos directivos como los cargos juniors y middle management en 2025. Para conseguirlo, la compañía impulsará la diversidad de género en el proceso de selección y de atracción de talento, un plan de promociones y sucesiones de cargos, programas de inclusión y cursos sobre prejuicios, así como profundizar en las iniciativas de mentoring y networking sobre diversidad a nivel global.

Cristina Rivera, Applications & Workplace Management Iberica Henkel dx, asegura que “la aportación que hace la mujer a la ciencia es una cuestión de diversidad, no de calidad o cantidad sino de aportar diferentes maneras de pensamiento y de análisis. Hay que potenciar que las niñas pequeñas se sientan atraídas rompiendo estereotipos y haciendo que vean el ámbito de la ciencia como algo atractivo, como un entorno retador”.

Loles Soriano, Head Market Operations Iberica HCB explica que “el progreso es positivo pero lento, y todavía vemos que las normas sociales, los prejuicios y las expectativas limitan el interés y condicionan la vida de muchas mujeres a edad temprana, y solo una minoría se decanta por carreras técnicas. Todos debemos luchar por crear un ecosistema favorable donde las niñas puedan prosperar y desarrollar su talento al máximo”.
Lidia Jiménez, Head of R&D HCB Iberica añade “he tenido suerte de estudiar lo que quería y de trabajar en una empresa que ha dado un paso adelante promoviendo la igualdad de oportunidades laborales y salariales, pero mirando a nuestro alrededor veo que hay mucho camino por hacer. Y no va de la “pink quote”, sino de promover el desarrollo de todos, independientemente de cuál sea nuestro sexo”.

Irene Croce, AOE Supply Chain – CMTG Network Supply Chain Planner Europe concluía que “La existencia de modelos femeninos visibles aumenta el interés de las niñas en las carreras STEM, les ayuda a imaginarse a ellas mismas desarrollando esas actividades. ¡Tenemos el deber de ser este modelo que pueda inspirar a futuras generaciones!”.

Sobre el premio Martha Schwarzkopf
El premio es un homenaje a Martha Schwarzkopf, una de las primeras mujeres empresarias líderes en Alemania y pionera al crear el primer Centro de Investigación del Cabello, que más tarde inventaría el primer champú líquido y el primer champú sin álcalis. Ahora Schwarzkopf es una de las marcas líderes en el negocio de Henkel y la mayor marca en la división Henkel Consumer Brands, y todas las innovaciones técnicas de la marca se basan en la tradición del Instituto de Investigación del Cabello Schwarzkopf. El premio conmemora el espíritu emprendedor e innovador de Martha, así como la empatía con la que dirigió el Centro de Investigación Capilar Schwarkopf.

El premio está abierto a investigadoras de todo el mundo con un doctorada y larga experiencia en los campos de las ciencias naturales, la medicina y la informática, cuyo campo de trabajo sea la investigación capilar o campos relacionados, como la investigación textil y de fibras de lana, el análisis de superficies biológicas o la interacción de sustancias con el cabello o cuero cabelludo. El plazo de solicitud finaliza el 1 de mayo de 2023, y la ceremonia de entrega de premios tendrá lugar en Hamburgo en noviembre de 2023.
Por Vicente Marcos 1 de julio de 2025
Cómo construir entornos laborales donde las personas se sientan libres de expresarse, equivocarse y crecer. 
Por Vicente Marcos 1 de julio de 2025
“Tengo el privilegio de formar parte de una organización donde mis convicciones y valores personales contribuyen al propósito y sentido de la cooperativa de construir un mundo más justo, igualitario, sostenible y solidario."
1 de julio de 2025
Cómo el programa #GenteDia ha transformado el compromiso, el orgullo de pertenencia y la cultura corporativa en la compañía.
1 de julio de 2025
Cómo Admiral Seguros ha convertido el cuidado de las personas en el eje vertebrador de su cultura organizativa y su éxito empresarial
1 de julio de 2025
¿Desde cuándo acumular conocimiento y adaptarse continuamente se convirtió en un pecado y no en un superpoder?
1 de julio de 2025
La diversidad ya no es solo una cuestión de valores: es una pieza clave para la sostenibilidad y el éxito empresarial.
1 de julio de 2025
Hoy entendemos que no se puede trabajar bien si no se vive bien. Porque detrás del rendimiento hay bienestar. Y detrás del bienestar, hay personas reales. Con vidas reales.
EX y RRHH
1 de julio de 2025
La Experiencia de Empleado no es una función aislada dentro del área de RRHH, sino más bien una disciplina transversal que invita a rediseñar procesos, estructuras y cultura organizacional.
1 de julio de 2025
Descubre cómo anticipar los apagones emocionales, de salud y propósito que afectan a tu equipo, y aprende a medir el retorno del bienestar con datos claros y accionables.
Show More