Las B Corps españolas terminan 2022 con un crecimiento del 32% de su plantilla

20 de febrero de 2023

Las B Corps españolas terminan 2022 con un crecimiento del 32% de su plantilla

Tras ocho años en España, el movimiento sigue impulsando su visión colectiva en nuestro país, superando en 2022 las 200 compañías B Corp, el 84% de las cuales tienen mujeres en puestos directivos. Además, estas empresas velan por la conciliación laboral y por el bienestar de sus trabajadores: el 61% de las empresas B Corp españolas ofrecen tiempo libre remunerado para servicio comunitario y el 73% proporciona algún beneficio adicional a sus trabajadores.
El movimiento B Corp se consolida en 2022 como líder en la transformación empresarial sostenible en España, con un crecimiento récord del 82% de su comunidad y con un total de 200 empresas B Corp en nuestro país, 90 más que en 2021. Un año más, el mayor movimiento de empresas que, más allá del beneficio económico, buscan generar un impacto positivo cierra 2022 con unas cifras de impacto que ponen de manifiesto su influencia y notoriedad, tanto en el mundo empresarial, como en el legislativo y en la ciudadanía.

B Corp ha publicado su memoria anual del 2022 y se observa cómo, a nivel social, estas compañías lideran el camino hacia la equidad dentro de las empresas. Así, mientras que el 92% de las B Corps cuenta con mujeres en puestos directivos, un 72% de estas compañías lidera la reducción de la brecha salarial entre personas directivas y empleadas, con una ratio salarial de 1:5 entre el sueldo más alto y el más bajo de la empresa frente al promedio global de 1:144. Todo ello convierte a las B Corps en potentes atractores de talento, pues el 70% de las compañías B Corp de más de 10 empleados han aumentado su plantilla en el último periodo de certificación.

En España, el 84% las B Corps españolas cuenta con mujeres en puestos directivos. Además, el 61% ofrece tiempo libre remunerado para servicio comunitario y el 73% de las B Corps ofrece algún beneficio adicional a sus trabajadores. Los datos demuestran que velar por el bienestar de las personas y el planeta no está reñido con el rendimiento económico. De hecho, ser responsable aporta beneficios tanto a los grupos de interés como a la propia empresa. En España, las B Corps mejoran sus resultados económicos anuales en un 30% de media, mientras que sus plantillas crecen un 32% de media al año.

El movimiento B Corp se ha reafirmado también a nivel global como un actor clave que está transformando la gestión empresarial y la economía mundial. En todo el mundo, el movimiento reúne una creciente comunidad de líderes que apuestan por un nuevo modelo empresarial. Concretamente, más de 6.270 compañías B Corp han demostrado este 2022 su capacidad para desarrollar soluciones innovadoras que permitan avanzar hacia una economía inclusiva, sostenible y regenerativa. Esta comunidad ha crecido en 2022 un 46% gracias a la adhesión de más de 2.000 nuevas empresas que cumplen con los altos estándares de desempeño social y ambiental requeridos para ser B Corp.
Por Vicente Marcos 1 de julio de 2025
Cómo construir entornos laborales donde las personas se sientan libres de expresarse, equivocarse y crecer. 
Por Vicente Marcos 1 de julio de 2025
“Tengo el privilegio de formar parte de una organización donde mis convicciones y valores personales contribuyen al propósito y sentido de la cooperativa de construir un mundo más justo, igualitario, sostenible y solidario."
1 de julio de 2025
Cómo el programa #GenteDia ha transformado el compromiso, el orgullo de pertenencia y la cultura corporativa en la compañía.
1 de julio de 2025
Cómo Admiral Seguros ha convertido el cuidado de las personas en el eje vertebrador de su cultura organizativa y su éxito empresarial
1 de julio de 2025
¿Desde cuándo acumular conocimiento y adaptarse continuamente se convirtió en un pecado y no en un superpoder?
1 de julio de 2025
La diversidad ya no es solo una cuestión de valores: es una pieza clave para la sostenibilidad y el éxito empresarial.
1 de julio de 2025
Hoy entendemos que no se puede trabajar bien si no se vive bien. Porque detrás del rendimiento hay bienestar. Y detrás del bienestar, hay personas reales. Con vidas reales.
EX y RRHH
1 de julio de 2025
La Experiencia de Empleado no es una función aislada dentro del área de RRHH, sino más bien una disciplina transversal que invita a rediseñar procesos, estructuras y cultura organizacional.
1 de julio de 2025
Descubre cómo anticipar los apagones emocionales, de salud y propósito que afectan a tu equipo, y aprende a medir el retorno del bienestar con datos claros y accionables.
Show More