Las citas de la Seguridad Social, en el punto de mira de los planes de conciliación y bienestar en las empresas

28 de marzo de 2023

Las citas de la Seguridad Social, en el punto de mira de los planes de conciliación y bienestar en las empresas

¿Está teniendo algún impacto el atasco en las citas de la Seguridad Social en la petición de permisos o días de asuntos propios en las compañías? La respuesta es sí. Los retrasos en las citas desde la pandemia por parte de la Administración Pública están haciendo que muchas empresas se planteen incorporar los servicios de gestiones administrativas para temas personales o familiares como parte del plan de conciliación y bienestar de sus empleados/as.

Según el “Análisis de las tendencias sobre conciliación y corresponsabilidad 2022-23” de Vivofácil, las gestiones administrativas son uno de los cinco servicios de conciliación más usados (8% del total). Algunas de las gestiones que incluyen son: temas de tráfico, vehículo, Seguridad Social y temas de maternidad y paternidad, entre otras.

Por sectores, los profesionales del sector farmacéutico, alimentación y bebidas, comunicación y telecomunicaciones y aseguradoras son los que más usan los servicios de gestiones administrativas para conciliar su trabajo con su vida familiar y personal. El servicio de gestiones administrativas es una nueva tendencia en los beneficios sociales que las empresas ofrecen a sus plantillas. Profesionales de Vivofácil se encargan de realizar las gestiones en el nombre del empleado/a cuando la legislación lo permite y en todas partes de España.

Para la realización del “Análisis de las tendencias sobre conciliación y corresponsabilidad 2022-23 se han analizado los comportamientos y usos de 7 millones de personas. De forma anónima y confidencial, se han estudiado los usos de servicios asistenciales y servicios telefónicos de 60 empresas de 10 sectores económicos diferentes. Los porcentajes se han obtenido en relación a la comparativa de uso de más de 100 servicios de conciliación diferentes.
Entrevista a Ruth Hernández, Directora de Personas y Cultura de ALSA
Por Vicente Marcos 14 de octubre de 2025
Las personas son el motor que marca la diferencia, su impulso, su determinación y su esfuerzo continuo marcan el ritmo de las organizaciones.
ifeel presenta en primicia su estudio clínico-financiero 2025
14 de octubre de 2025
ifeel presenta en primicia su estudio clínico-financiero 2025 y nombra a Juan Manuel Rueda Consejero y Senior Advisor
DEI Summit 2025: el congreso de referencia sobre Diversidad, Equidad e Inclusión vuelve a Madrid el
Por Vicente Marcos 14 de octubre de 2025
DEI Summit 2025 organizado por INTRAMA: el congreso de referencia sobre Diversidad, Equidad e Inclusión vuelve a Madrid el 22 de octubre
El poder transformador de la experiencia del empleado
14 de octubre de 2025
Un modelo integral que alinea cultura, talento y estrategia de negocio, colocando a las personas en el corazón de la organización.
Grupo Cajamar: ciencia, compromiso e igualdad para romper barreras invisibles
Por Vicente Marcos 14 de octubre de 2025
Un modelo de análisis empírico y transformación cultural para promover el liderazgo femenino en el sector financiero
Caso de éxito en Wellbeing: Somos Saludables de CaixaBank
Por Vicente Marcos 14 de octubre de 2025
Un ecosistema de beneficios para empoderar a las personas y construir una plantilla financieramente saludable, segura y comprometida.
Por qué los programas DEI tradicionales son como regalar flores de plástico
14 de octubre de 2025
Por qué los programas DEI tradicionales son como regalar flores de plástico
La formación: la gran aliada de la diversidad
14 de octubre de 2025
La formación: la gran aliada de la diversidad
Del bienestar a la inclusión: cómo los datos están redefiniendo la cultura empresarial
14 de octubre de 2025
Del bienestar a la inclusión: cómo los datos están redefiniendo la cultura empresarial
Show More