Más del 80% de los profesores españoles reclama materiales para tratar la diversidad, equidad e inclusión en las aulas españolas

28 de marzo de 2023

Más del 80% de los profesores españoles reclama materiales para tratar la diversidad, equidad e inclusión en las aulas españolas

La promoción de la diversidad, la equidad y la inclusión en los centros educativos españoles es una prioridad. Tanto es así que el Ministerio de Educación y Formación Profesional, a través de la conocida como LOMLOE, trata de abordar la profesión docente para así poder adaptar la formación del profesorado a las necesidades del paradigma actual.

Ante las reivindicaciones del profesorado, que reclaman el abordaje de los temas relacionados con la diversidad, la equidad y la inclusión en los materiales educativos, solicitando además el apoyo necesario para incluirlos en el aula; y en línea con lo establecido por la LOMLOE, Macmillan Education, empresa líder en contenidos educativos, en colaboración con la red de empleados y empleadas de Springer Nature Pride Spain, ha desarrollado una investigación acerca de las necesidades docentes respecto a la cuestión.

En el marco de la presentación de los resultados del estudio, Helen Jones, Spain Research Manager en Macmillan Education, explica que “Macmillan Education busca ser, a través de sus recursos educativos, un motor de cambio para la construcción de una sociedad basada en la inclusión y la diversidad como clave para una mayor riqueza cultural y la mejora de la convivencia”. En este sentido, Jones, subraya que “esta investigación es solo el primer paso en el camino de la transformación de los materiales que la compañía distribuye a numerosos centros educativos de toda la geografía española”.

El colectivo LGTBIQ+: prioridad transversal del sistema educativo
En el marco del desarrollo de la investigación impulsada por Macmillan Education, la gran mayoría de los docentes españoles puso de relieve la necesidad de incluir al colectivo LGTBIQ+ y sus derechos dentro de los recursos educativos que se emplean para la formación en el aula. El 100 % de los profesores que impartían clase en Bachillerato consideraba esto indispensable.

Por su parte, el 85 % de los profesores de Secundaria también hacía hincapié en esta necesidad. Si hablamos de Infantil y Primaria, el 71 % y el 83 % de los maestros, respectivamente, coincidía en la importancia de hablar sobre la diversidad y el colectivo LGTBIQ+ en las aulas con el objetivo de mejorar la inclusión y la diversidad en el sistema educativo. De este modo, Macmillan Education cuenta con familias de diversa representación en su catálogo de inglés, proveyendo referentes a partir de edades tempranas.

Acompañamiento docente como piedra angular de la diversidad
En el marco de su estrategia de Responsabilidad Social Corporativa, y comprometidos con la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), promulgados por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), desde Macmillan Education trabajan para impactar de forma positiva en la inclusividad de la comunidad educativa para lograr contribuir a una mejor preparación de los jóvenes para los desafíos que traerá consigo el futuro próximo.

Por todo ello, desde la compañía ponen al servicio de los docentes recursos gratuitos que marcan un primer paso importante en este acompañamiento reclamado por el profesorado en cómo abordar estos temas en clase, ayudándoles a abordar dentro de las aulas españolas diversos aspectos relacionados con la diversidad, la equidad y la inclusión. Así, estos materiales tienen como objetivo crear un ambiente de debate y conversación en las aulas para tratar la diversidad, equidad e inclusión, hasta ahora apartados de círculos educativos, en las aulas.

Los recursos lanzados por Macmillan Education permiten abordar una gran variedad de temas de especial importancia en la sociedad contemporánea: género, orientación sexual, raza, religión, discapacidades mentales y físicas, estereotipos, desigualdad social, etc. Temáticas que resultan especialmente útiles a la hora de garantizar un acompañamiento efectivo a la comunidad educativa para contribuir a la mejora de la educación. Asimismo, estos materiales se han publicado tanto en inglés como en español para que el profesorado que así lo desee pueda incluirlos en su guía didáctica para enriquecer las perspectivas de su alumnado.
Por Vicente Marcos 1 de julio de 2025
Cómo construir entornos laborales donde las personas se sientan libres de expresarse, equivocarse y crecer. 
Por Vicente Marcos 1 de julio de 2025
“Tengo el privilegio de formar parte de una organización donde mis convicciones y valores personales contribuyen al propósito y sentido de la cooperativa de construir un mundo más justo, igualitario, sostenible y solidario."
1 de julio de 2025
Cómo el programa #GenteDia ha transformado el compromiso, el orgullo de pertenencia y la cultura corporativa en la compañía.
1 de julio de 2025
Cómo Admiral Seguros ha convertido el cuidado de las personas en el eje vertebrador de su cultura organizativa y su éxito empresarial
1 de julio de 2025
¿Desde cuándo acumular conocimiento y adaptarse continuamente se convirtió en un pecado y no en un superpoder?
1 de julio de 2025
La diversidad ya no es solo una cuestión de valores: es una pieza clave para la sostenibilidad y el éxito empresarial.
1 de julio de 2025
Hoy entendemos que no se puede trabajar bien si no se vive bien. Porque detrás del rendimiento hay bienestar. Y detrás del bienestar, hay personas reales. Con vidas reales.
EX y RRHH
1 de julio de 2025
La Experiencia de Empleado no es una función aislada dentro del área de RRHH, sino más bien una disciplina transversal que invita a rediseñar procesos, estructuras y cultura organizacional.
1 de julio de 2025
Descubre cómo anticipar los apagones emocionales, de salud y propósito que afectan a tu equipo, y aprende a medir el retorno del bienestar con datos claros y accionables.
Show More