Nationale-Nederlanden pone en marcha un modelo de trabajo híbrido basado en la flexibilidad y la participación

9 de marzo de 2023

Nationale-Nederlanden pone en marcha un modelo de trabajo híbrido basado en la flexibilidad y la participación

Con esta nueva forma de trabajar, la aseguradora holandesa, una de las primeras compañías del sector en implementar el teletrabajo en España antes de la pandemia, busca el equilibrio entre la conexión con su cultura corporativa y la flexibilidad, adaptándose a los nuevos tiempos y dando respuesta a las necesidades cambiantes de los clientes, para seguir mejorando su experiencia.

Nationale-Nederlanden, Compañía del Grupo NN que ofrece soluciones de protección, ahorro e inversión a corto, medio y largo plazo a más de 850 000 clientes en España, ha puesto en marcha un nuevo modelo de trabajo híbrido que está basado en la flexibilidad y que ha sido desarrollado conjuntamente con sus empleados. Una nueva forma de trabajar que tiene su razón de ser en la retroalimentación y la cooperación entre las diferentes áreas de la Compañía y que busca el equilibrio entre la conexión con su cultura corporativa y el teletrabajo, adaptándose a los nuevos tiempos y dando respuesta a las necesidades cambiantes de los clientes, para seguir mejorando su experiencia.  

Un modelo de trabajo innovador desarrollado entre todos
En línea con la promesa de marca de la Compañía, Tú importas, la opinión de los empleados ha sido fundamental a la hora de dar forma a esta nueva forma de trabajar. Así, se pretende dar respuesta a las solicitudes de las 500 personas que forman parte de ella y que, por unanimidad, han puesto de manifiesto su deseo de seguir con el modelo híbrido del que ya empezaban a gozar antes de la pandemia.

Además, para llegar hasta este nuevo modelo se han llevado a cabo una serie de reuniones entre los miembros del Comité de Dirección y los responsables de cada área, con el fin de evaluar las necesidades del trabajo específicas y garantizar el rendimiento óptimo de los equipos y el alineamiento entre áreas. No obstante, la aseguradora, una de las primeras compañías del sector en implementar el teletrabajo en España, insiste en que la opción de teletrabajar es voluntaria y, para aquellos que prefieran seguir desde la oficina, tendrán a su disposición, de lunes a viernes, sus instalaciones.

“Con esta nueva forma de trabajar, una vez más, ponemos a los clientes primero, respondiendo a sus necesidades, siendo más eficientes y respondiendo también a las expectativas de flexibilidad que requiere el mejor talento del mercado asegurador: el de Nationale-Nederlanden”, explica Marije Scholma, subdirectora general y directora de Experiencia del Empleado en Nationale-Nederlanden.

Hacia una forma de trabajo eficaz en la que predomina el teletrabajo
Aunque el número de días de presencialidad se establece en función del puesto y funciones de los empleados, siendo el diálogo y la confianza entre ellos y sus responsables clave, la Compañía ofrece la posibilidad de trabajar, a día de hoy, de media, el 60% del tiempo desde casa, quedándose la oficina como lugar de encuentro con los compañeros más propicio para colaborar y cocrear.

En un momento en el que el teletrabajo en España está en descenso, según los datos de la encuesta anual sobre Equipamiento y Uso de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en los Hogares, del Instituto Nacional de Estadística (INE), este modelo de trabajo potencia la eficiencia y la autonomía en el trabajo, incrementando el nivel de compromiso y motivación de los empleados y, en consecuencia, mejorando su orgullo de pertenencia a la Compañía.

En palabras de Scholma, “La diferencia principal de nuestro modelo con respecto a otros modelos híbridos, aparte de que ha sido desarrollado en colaboración con los empleados, es que es un modelo vivo, en constante desarrollo para adaptarse a una sociedad que evoluciona, donde las necesidades de las empresas y de los empleados cambian, y que seguirá mejorando en el futuro”.

Trabajar desde casa en las mejores condiciones
Para garantizar que se cumplen todas las medidas de seguridad y salud necesarias para teletrabajar, es necesario que los empleados superen con éxito la evaluación de sus puestos de trabajo en sus domicilios. Además, la aseguradora de origen holandés tiene en cuenta los costes asociados a trabajar desde casa. Por ello, destina 155 000 euros al año a la subvención de gastos de suministro, como internet, y la adquisición del material necesario (mesas, sillas ergonómicas…) para teletrabajar de forma óptima.

Para los días de presencialidad, Nationale-Nederlanden sigue trabajando en mantener y mejorar su oficina Central, ubicada en Alcobendas (Madrid), con nuevos espacios atractivos e innovadores que permitan potenciar las ventajas de trabajar desde la oficina.

Nationale-Nederlanden, una de las 10 mejores empresas para trabajar en España
Una muestra del compromiso de Nationale-Nederlanden con el bienestar de los empleados, es que, por octavo año consecutivo, la Compañía ha vuelto a ser galardonada con el sello Top Employer España. Además, este año consigue ascender cuatro puestos en el ranking de mejores empresas para trabajar en nuestro país con respecto a 2021, pasando de la undécima a la séptima posición.

Entre las 20 temáticas que componen la encuesta, Nationale-Nederlanden marca la diferencia con respecto al resto de las compañías evaluadas en aspectos como las políticas de diversidad e inclusión, la apuesta por el bienestar de los empleados, el engagement, la compensación y el reconocimiento a las oportunidades de desarrollo de carrera que ofrece.

Cabe destacar también la obtención del título Top Employer en los 10 países europeos en los que Nationale-Nederlanden cuenta con negocio (Bélgica, Bulgaria, Eslovaquia, España, Grecia, Hungría, Polonia, República Checa, Rumanía y Turquía), que permite a la Compañía conseguir la certificación continental de Top Employer Europa por quinto año consecutivo.
Por Vicente Marcos 1 de julio de 2025
Cómo construir entornos laborales donde las personas se sientan libres de expresarse, equivocarse y crecer. 
Por Vicente Marcos 1 de julio de 2025
“Tengo el privilegio de formar parte de una organización donde mis convicciones y valores personales contribuyen al propósito y sentido de la cooperativa de construir un mundo más justo, igualitario, sostenible y solidario."
1 de julio de 2025
Cómo el programa #GenteDia ha transformado el compromiso, el orgullo de pertenencia y la cultura corporativa en la compañía.
1 de julio de 2025
Cómo Admiral Seguros ha convertido el cuidado de las personas en el eje vertebrador de su cultura organizativa y su éxito empresarial
1 de julio de 2025
¿Desde cuándo acumular conocimiento y adaptarse continuamente se convirtió en un pecado y no en un superpoder?
1 de julio de 2025
La diversidad ya no es solo una cuestión de valores: es una pieza clave para la sostenibilidad y el éxito empresarial.
1 de julio de 2025
Hoy entendemos que no se puede trabajar bien si no se vive bien. Porque detrás del rendimiento hay bienestar. Y detrás del bienestar, hay personas reales. Con vidas reales.
EX y RRHH
1 de julio de 2025
La Experiencia de Empleado no es una función aislada dentro del área de RRHH, sino más bien una disciplina transversal que invita a rediseñar procesos, estructuras y cultura organizacional.
1 de julio de 2025
Descubre cómo anticipar los apagones emocionales, de salud y propósito que afectan a tu equipo, y aprende a medir el retorno del bienestar con datos claros y accionables.
Show More