Pascual presenta su nuevo Plan de Igualdad

15 de marzo de 2023

Pascual presenta su nuevo Plan de Igualdad

  • El plan se ha desarrollado junto a una Comisión Negociadora de Igualdad paritaria y se centra en tres grandes objetivos: integrar el principio de igualdad, garantizar la ausencia de discriminación y eliminar toda manifestación de discriminación en la promoción interna y selección. 
  • Pascual ha ido consolidando su compromiso con la igualdad de género en el ámbito laboral desde el año 2008, cuando lanzó su primer Plan de Igualdad, una iniciativa que fue pionera en el sector.
Pascual ha presentado su III Plan de Igualdad para el periodo 2022-2026. Este nuevo plan se ha desarrollado junto a una Comisión Negociadora de Igualdad paritaria, formada por la compañía y los representantes legales de los trabajadores, en base a la actual legislación.

El Plan de Igualdad de Pascual se centra en tres grandes objetivos: integrar el principio de igualdad de trato y oportunidades en la compañía, aplicándolo en todos los ámbitos e incorporándolo en el modelo de gestión; garantizar la ausencia de discriminación directa o indirecta por razón de sexo y especialmente, en situaciones como la maternidad, paternidad, asunción de obligaciones familiares, estado civil y condiciones laborales; y eliminar toda manifestación de discriminación en la promoción interna y selección para alcanzar una representación equilibrada de mujeres y hombres.

En palabras de Palmira García, directora de Talento y Liderazgo de Pascual, “la compañía siempre ha defendido que las organizaciones deben ser un ejemplo y reflejar los mejores valores de la sociedad en la que vivimos. Por eso, presentamos nuestro tercer Plan de Igualdad con el objetivo de garantizar la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en todos los ámbitos“.

Pascual incorpora más de 30 medidas agrupadas en diferentes ejes de actuación como la selección y contratación, formación, retribución y promoción, entre otros. Algunas de las medidas más destacadas son la semana adicional al permiso por maternidad y paternidad; horario continuado durante el periodo de lactancia (hasta los 9 meses) o para madres y padres en situación de guarda legal; horario superflexible de entrada y de salida para facilitar la conciliación o programas de formación y sensibilización para mandos sobre Igualdad, sesgos de género y prevención y tratamiento de situaciones de acoso.

La compañía también se ha comprometido a la revisión de los procesos de selección para asegurar que no exista discriminación por razones de género, la elaboración de un protocolo para la detección y atención a casos de acoso sexual y por razón de género y la realización de acciones formativas para fomentar la igualdad de género en la compañía.

Además, ha querido hacer hincapié en que el plan, “estará sometido a un proceso de mejora continua, con el fin de garantizar su cumplimiento en todo momento. Este seguimiento exhaustivo será llevado a cabo por la Comisión de Seguimiento, integrada por representantes sociales, empresariales y de los trabajadores, y se reunirá al menos una vez al año para revisar los avances y asegurarse de que se están cumpliendo los objetivos marcados”, señala Palmira García.

Firme compromiso con iniciativas que fomentan la igualdad
La compañía ha demostrado a lo largo de su historia su apoyo a las iniciativas que fomentan la igualdad de género en el ámbito laboral. De hecho, en 2008, Pascual puso en marcha su primer Plan de Igualdad, que fue pionero en el sector. Sin embargo, su actuación en este ámbito va mucho más allá.

En 2019, la compañía recibió el prestigioso sello de “Igualdad en la Empresa” otorgado por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social. Este reconocimiento se concede únicamente a aquellas empresas que demuestran políticas efectivas de igualdad de género, promueven la conciliación laboral y familiar y fomentan la presencia de mujeres en puestos de dirección.

Todas estas medidas reflejan el compromiso de Pascual con la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en todos los ámbitos. La compañía apuesta por un entorno de trabajo en el que el talento y la valía de las personas sean los únicos criterios de selección y promoción, sin importar su género. Con este nuevo Plan de Igualdad, la compañía da un paso más para seguir contribuyendo a una sociedad más justa e igualitaria.
Por Vicente Marcos 1 de julio de 2025
Cómo construir entornos laborales donde las personas se sientan libres de expresarse, equivocarse y crecer. 
Por Vicente Marcos 1 de julio de 2025
“Tengo el privilegio de formar parte de una organización donde mis convicciones y valores personales contribuyen al propósito y sentido de la cooperativa de construir un mundo más justo, igualitario, sostenible y solidario."
1 de julio de 2025
Cómo el programa #GenteDia ha transformado el compromiso, el orgullo de pertenencia y la cultura corporativa en la compañía.
1 de julio de 2025
Cómo Admiral Seguros ha convertido el cuidado de las personas en el eje vertebrador de su cultura organizativa y su éxito empresarial
1 de julio de 2025
¿Desde cuándo acumular conocimiento y adaptarse continuamente se convirtió en un pecado y no en un superpoder?
1 de julio de 2025
La diversidad ya no es solo una cuestión de valores: es una pieza clave para la sostenibilidad y el éxito empresarial.
1 de julio de 2025
Hoy entendemos que no se puede trabajar bien si no se vive bien. Porque detrás del rendimiento hay bienestar. Y detrás del bienestar, hay personas reales. Con vidas reales.
EX y RRHH
1 de julio de 2025
La Experiencia de Empleado no es una función aislada dentro del área de RRHH, sino más bien una disciplina transversal que invita a rediseñar procesos, estructuras y cultura organizacional.
1 de julio de 2025
Descubre cómo anticipar los apagones emocionales, de salud y propósito que afectan a tu equipo, y aprende a medir el retorno del bienestar con datos claros y accionables.
Show More