Prosegur y su compromiso con la igualdad de género

31 de enero de 2023

Prosegur refuerza su compromiso con la igualdad de género

Los principios de Empoderamiento de la Mujer guían a las empresas en la introducción de prácticas que promuevan la igualdad de género
La adopción de estos principios forma parte del compromiso de Prosegur para impulsar el talento femenino en la compañía y aumentar su representación en el sector de la seguridad privada. Esta acción se suma a otras iniciativas que la compañía ya está desarrollando como el programa Empowered Women.
Prosegur y Prosegur Cash refuerzan su compromiso con la igualdad de género mediante la adopción de los Principios de Empoderamiento de la Mujer (WEP por sus siglas en inglés), establecidos por el Pacto Mundial de la ONU y ONU Mujeres. De este modo, ambas compañías reafirman su compromiso para impulsar y desarrollar el talento femenino y aumentar su representación en el sector de la seguridad privada.
 
Esta guía ofrece orientación a las empresas sobre cómo promover la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer en el lugar de trabajo, el mercado y la sociedad. Los principios se basan en los más altos estándares internacionales de derechos laborales y legales. Además, forman parte de la agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas dedicada a la igualdad de género.
Prosegur y Prosegur Cash consideran la diversidad y la pluralidad en el mundo laboral como un elemento generador de valor en las empresas. Además, en un sector históricamente formado por hombres, ambas compañías han demostrado que las mujeres tienen un papel fundamental para proporcionar los mejores servicios de seguridad en el mundo que nos rodea. En concreto, el 21% del total de la plantilla del grupo son mujeres, lo que representa un porcentaje que está por encima de la media dentro del sector de la seguridad privada. No obstante, el objetivo de ambas organizaciones es que ese porcentaje siga aumentando y, por ello, su estrategia seguirá enfocada en impulsar el talento femenino y fomentar la participación de las mujeres en este sector.
En este sentido, además de acciones en torno a la conciliación de la vida laboral y familiar, ambas compañías lanzaron en 2021 el programa Empowered Women, una iniciativa con la que buscan potenciar el liderazgo y la autopromoción de las mujeres y, al mismo tiempo, concienciar a los empleados de la importancia de la igualdad de género en el mundo laboral.
 
Juan Luis Martín, director global de Recursos Humanos de Prosegur, ha afirmado que “la adopción de los principios de Empoderamiento de la Mujer forma parte de la hoja de ruta que hemos establecido en nuestro grupo para actuar como agentes de cambio y contribuir a que nuestro sector sea un lugar atractivo para el desarrollo profesional de las mujeres y puedan así seguir demostrando su gran potencial a toda la sociedad”.
 
Tanto la adopción de los principios de Empoderamiento de la Mujer, como el programa Empowered Women, evidencian el compromiso del grupo con la igualdad de género, la paridad y la gestión del talento.
Entrevista a Ruth Hernández, Directora de Personas y Cultura de ALSA
Por Vicente Marcos 14 de octubre de 2025
Las personas son el motor que marca la diferencia, su impulso, su determinación y su esfuerzo continuo marcan el ritmo de las organizaciones.
ifeel presenta en primicia su estudio clínico-financiero 2025
14 de octubre de 2025
ifeel presenta en primicia su estudio clínico-financiero 2025 y nombra a Juan Manuel Rueda Consejero y Senior Advisor
DEI Summit 2025: el congreso de referencia sobre Diversidad, Equidad e Inclusión vuelve a Madrid el
Por Vicente Marcos 14 de octubre de 2025
DEI Summit 2025 organizado por INTRAMA: el congreso de referencia sobre Diversidad, Equidad e Inclusión vuelve a Madrid el 22 de octubre
El poder transformador de la experiencia del empleado
14 de octubre de 2025
Un modelo integral que alinea cultura, talento y estrategia de negocio, colocando a las personas en el corazón de la organización.
Grupo Cajamar: ciencia, compromiso e igualdad para romper barreras invisibles
Por Vicente Marcos 14 de octubre de 2025
Un modelo de análisis empírico y transformación cultural para promover el liderazgo femenino en el sector financiero
Caso de éxito en Wellbeing: Somos Saludables de CaixaBank
Por Vicente Marcos 14 de octubre de 2025
Un ecosistema de beneficios para empoderar a las personas y construir una plantilla financieramente saludable, segura y comprometida.
Por qué los programas DEI tradicionales son como regalar flores de plástico
14 de octubre de 2025
Por qué los programas DEI tradicionales son como regalar flores de plástico
La formación: la gran aliada de la diversidad
14 de octubre de 2025
La formación: la gran aliada de la diversidad
Del bienestar a la inclusión: cómo los datos están redefiniendo la cultura empresarial
14 de octubre de 2025
Del bienestar a la inclusión: cómo los datos están redefiniendo la cultura empresarial
Show More