Un 82% de las compañías ha implantado el teletrabajo

21 de febrero de 2023

Un 82% de las compañías ha implantado el teletrabajo

Incipy ha publicado el ebook con los resultados de su estudio sobre la transformación digital de RRHH en España. Se trata de la octava edición y en él participan ya 100 Directivos de RRHH.

Ya están disponibles los resultados del Estudio de “Transformación digital en RRHH en España”. La consultora de transformación digital ha recogido las conclusiones de la octava edición del estudio y los ha publicado en formato ebook. En el estudio aparecen los datos más representativos de 2023 y participan más de 100 Directivos de RRHH de empresas españolas. Las tendencias claves que marcan este año son las siguientes:

1. Momento: Avance significativo en la transformación digital en RRHH en un 90% de las empresas españolas. Un 16% está en una fase muy avanzada, con más de 5 años de recorrido (en 2022 apenas era un 1%), y casi un 50% se encuentran en un estado avanzado.

2. Iniciativas: Las iniciativas en las que la mayoría de empresas se están focalizando son la digitalización de procesos internos (78%), las nuevas políticas de flexibilidad y teletrabajo (70%) y los nuevos canales y herramientas digitales para la comunicación interna (67%).

3. Canales digitales internos: Los canales digitales más utilizados para la comunicación interna son los Grupos en Teams, Intranet y Newsletter.

4. Digital Workplace: Solo un 34% han avanzado en modernizar sus tradicionales intranets (en muchas ocasiones obsoletas) hacia Digital Workplace, intranets sociales más avanzadas, que permiten integrar en un mismo espacio la comunicación, el acceso al conocimiento, los grupos o redes de colaboración y todas las aplicaciones corporativas.

5. Trabajo digital y en red: El covid aceleró la implantación de soluciones digitales como Office 365/Teams o Google Suite. Un 96% cuentan con ellas, pero con una adopción avanzada en solo 28%, ya que su uso se mantiene en muchas empresas limitado a chatear o realizar videoconferencias, infrautilizando todo el potencial de sus funcionalidades para trabajar en red de forma productiva, ágil y eficiente.

6. Trabajo Flexible: Un 82% de las compañías han implantado el teletrabajo o trabajo en remoto, siendo las modalidades más generalizadas los 3 días, 2 días y sin días establecidos. La semana de los 4 días empieza a ser una realidad en un 4% de las compañías.

7. Tecnología y análitica en RRHH: Más de un 63% de las empresas disponen de softwares o soluciones integradas de HCM, Human Capital Management, para la gestión de RRHH. Siguen siendo muy pocas (26%) las empresas que trabajan la analítica de RRHH, recogiendo y analizando datos, o diseñando modelos predictivos y prescriptivos. Y sólo un 14% cuentan con un responsable que responda al perfil y funciones de un Hr Analyst, lo que indica que no hay perfil especializado todavía dentro de las empresas y se suele recurrir a externalizar el servicio.

8. Change Management: RRHH se está convirtiendo en la pieza clave para informar, sensibilizar, acompañar y liderar el cambio de todos los proyectos de transformación digital de la compañía.

9. Social Media en RRHH: LinkedIn se mantiene como la red por excelencia más utilizada por RRHH. Casi un 70% de las empresas publican contenidos de RRHH en el perfil corporativo de esta red.

10. Employer Branding & Recruitment: Ligero aumento de empresas con una estrategia digital de Employer Branding (29%), pero aún con mucho recorrido en esta materia en España. Un 35% de las empresas afirma haber definido o estar redefiniendo su marca empleo y la propuesta de valor a sus empleados y empleadas (EVP) y afortunadamente aumenta el número de empresas que están adaptando su web o sección de empleo (32%), tema clave ya que es la puerta de entrada de lo candidatos para conocer cómo se trabaja en la empresa.

11. Sostenibilidad: Más de un 45% de las empresas consideran la sostenibilidad un pilar estratégico para la compañía, y las áreas de RRHH son clave para ayudar a conseguir los retos en este ámbito.
Entrevista a Ruth Hernández, Directora de Personas y Cultura de ALSA
Por Vicente Marcos 14 de octubre de 2025
Las personas son el motor que marca la diferencia, su impulso, su determinación y su esfuerzo continuo marcan el ritmo de las organizaciones.
ifeel presenta en primicia su estudio clínico-financiero 2025
14 de octubre de 2025
ifeel presenta en primicia su estudio clínico-financiero 2025 y nombra a Juan Manuel Rueda Consejero y Senior Advisor
DEI Summit 2025: el congreso de referencia sobre Diversidad, Equidad e Inclusión vuelve a Madrid el
Por Vicente Marcos 14 de octubre de 2025
DEI Summit 2025 organizado por INTRAMA: el congreso de referencia sobre Diversidad, Equidad e Inclusión vuelve a Madrid el 22 de octubre
El poder transformador de la experiencia del empleado
14 de octubre de 2025
Un modelo integral que alinea cultura, talento y estrategia de negocio, colocando a las personas en el corazón de la organización.
Grupo Cajamar: ciencia, compromiso e igualdad para romper barreras invisibles
Por Vicente Marcos 14 de octubre de 2025
Un modelo de análisis empírico y transformación cultural para promover el liderazgo femenino en el sector financiero
Caso de éxito en Wellbeing: Somos Saludables de CaixaBank
Por Vicente Marcos 14 de octubre de 2025
Un ecosistema de beneficios para empoderar a las personas y construir una plantilla financieramente saludable, segura y comprometida.
Por qué los programas DEI tradicionales son como regalar flores de plástico
14 de octubre de 2025
Por qué los programas DEI tradicionales son como regalar flores de plástico
La formación: la gran aliada de la diversidad
14 de octubre de 2025
La formación: la gran aliada de la diversidad
Del bienestar a la inclusión: cómo los datos están redefiniendo la cultura empresarial
14 de octubre de 2025
Del bienestar a la inclusión: cómo los datos están redefiniendo la cultura empresarial
Show More