Uno de cada tres españoles menores de 35 años se plantea abandonar su empleo

16 de marzo de 2023

Uno de cada tres españoles menores de 35 años se plantea abandonar su empleo por falta de inclusión o discriminación

El 55% de los trabajadores españoles piensan que su empresa necesita tomar más medidas relacionadas con la diversidad y la inclusión.

Uno de cada tres españoles menores de 35 años se plantea abandonar su empresa por falta de inclusión o discriminación que ha vivido u observado en ella. Este es uno de los datos que arroja Kantar Insights en su informe The Inclusion Index, que tiene como objetivo promover las buenas prácticas en materia de inclusividad laboral.

Este análisis apunta que, si no se tiene en cuenta la edad como variable, el 22% de los encuestados estarían dispuestos a marcharse de su empresa por las problemáticas anteriormente señaladas. No obstante, el 69% de los empleados españoles sí creen que su empresa está tomando medidas activamente para ser más inclusiva y, de hecho, cuatro de cada diez afirman haberse beneficiado de acciones relacionadas con este ámbito en su puesto de trabajo. Aun así, algo más de la mitad, el 55%, coincide en que su empresa necesita hacer más para impulsar la inclusión y la diversidad.

España aprueba en inclusión laboral
A nivel general, España obtiene un aprobado alto en el Índice de inclusión de Kantar Insights, 58 puntos sobre un total de -100 a +100, superior a la media global, que es de 55 puntos. Esto provoca que nuestro país sea el cuarto más inclusivo a nivel empresarial de los 13 países analizados en el estudio. Noruega, Alemania y México son los países que logran una mayor puntuación que España, mientras que Canadá, Reino Unido, Brasil, EE.UU, Australia, Francia, Italia, Japón e India se encuentran por debajo.

Tras estudiar la opinión de los empleados en un total de 24, concluye que más de la mitad obtienen una puntuación superior al promedio global en inclusión. Aquí se encuentran sectores tradicionalmente femeninos, como los servicios profesionales de belleza y peluquería (64 puntos), pero también otros con una presencia femenina reducida, como el transporte y la logística o la producción industrial (ambos con 57 puntos).

En cambio, entre los sectores que están por debajo de la media, destacan los casos del marketing, las relaciones públicas y la publicidad (55 puntos), la moda (53), los medios de comunicación (51) o el entretenimiento (43), a priori todos ellos muy diversos, pero donde existen mayores expectativas
Por Vicente Marcos 1 de julio de 2025
Cómo construir entornos laborales donde las personas se sientan libres de expresarse, equivocarse y crecer. 
Por Vicente Marcos 1 de julio de 2025
“Tengo el privilegio de formar parte de una organización donde mis convicciones y valores personales contribuyen al propósito y sentido de la cooperativa de construir un mundo más justo, igualitario, sostenible y solidario."
1 de julio de 2025
Cómo el programa #GenteDia ha transformado el compromiso, el orgullo de pertenencia y la cultura corporativa en la compañía.
1 de julio de 2025
Cómo Admiral Seguros ha convertido el cuidado de las personas en el eje vertebrador de su cultura organizativa y su éxito empresarial
1 de julio de 2025
¿Desde cuándo acumular conocimiento y adaptarse continuamente se convirtió en un pecado y no en un superpoder?
1 de julio de 2025
La diversidad ya no es solo una cuestión de valores: es una pieza clave para la sostenibilidad y el éxito empresarial.
1 de julio de 2025
Hoy entendemos que no se puede trabajar bien si no se vive bien. Porque detrás del rendimiento hay bienestar. Y detrás del bienestar, hay personas reales. Con vidas reales.
EX y RRHH
1 de julio de 2025
La Experiencia de Empleado no es una función aislada dentro del área de RRHH, sino más bien una disciplina transversal que invita a rediseñar procesos, estructuras y cultura organizacional.
1 de julio de 2025
Descubre cómo anticipar los apagones emocionales, de salud y propósito que afectan a tu equipo, y aprende a medir el retorno del bienestar con datos claros y accionables.
Show More