Uno de cada tres españoles menores de 35 años se plantea abandonar su empleo

16 de marzo de 2023

Uno de cada tres españoles menores de 35 años se plantea abandonar su empleo por falta de inclusión o discriminación

El 55% de los trabajadores españoles piensan que su empresa necesita tomar más medidas relacionadas con la diversidad y la inclusión.

Uno de cada tres españoles menores de 35 años se plantea abandonar su empresa por falta de inclusión o discriminación que ha vivido u observado en ella. Este es uno de los datos que arroja Kantar Insights en su informe The Inclusion Index, que tiene como objetivo promover las buenas prácticas en materia de inclusividad laboral.

Este análisis apunta que, si no se tiene en cuenta la edad como variable, el 22% de los encuestados estarían dispuestos a marcharse de su empresa por las problemáticas anteriormente señaladas. No obstante, el 69% de los empleados españoles sí creen que su empresa está tomando medidas activamente para ser más inclusiva y, de hecho, cuatro de cada diez afirman haberse beneficiado de acciones relacionadas con este ámbito en su puesto de trabajo. Aun así, algo más de la mitad, el 55%, coincide en que su empresa necesita hacer más para impulsar la inclusión y la diversidad.

España aprueba en inclusión laboral
A nivel general, España obtiene un aprobado alto en el Índice de inclusión de Kantar Insights, 58 puntos sobre un total de -100 a +100, superior a la media global, que es de 55 puntos. Esto provoca que nuestro país sea el cuarto más inclusivo a nivel empresarial de los 13 países analizados en el estudio. Noruega, Alemania y México son los países que logran una mayor puntuación que España, mientras que Canadá, Reino Unido, Brasil, EE.UU, Australia, Francia, Italia, Japón e India se encuentran por debajo.

Tras estudiar la opinión de los empleados en un total de 24, concluye que más de la mitad obtienen una puntuación superior al promedio global en inclusión. Aquí se encuentran sectores tradicionalmente femeninos, como los servicios profesionales de belleza y peluquería (64 puntos), pero también otros con una presencia femenina reducida, como el transporte y la logística o la producción industrial (ambos con 57 puntos).

En cambio, entre los sectores que están por debajo de la media, destacan los casos del marketing, las relaciones públicas y la publicidad (55 puntos), la moda (53), los medios de comunicación (51) o el entretenimiento (43), a priori todos ellos muy diversos, pero donde existen mayores expectativas
Entrevista a Ruth Hernández, Directora de Personas y Cultura de ALSA
Por Vicente Marcos 14 de octubre de 2025
Las personas son el motor que marca la diferencia, su impulso, su determinación y su esfuerzo continuo marcan el ritmo de las organizaciones.
ifeel presenta en primicia su estudio clínico-financiero 2025
14 de octubre de 2025
ifeel presenta en primicia su estudio clínico-financiero 2025 y nombra a Juan Manuel Rueda Consejero y Senior Advisor
DEI Summit 2025: el congreso de referencia sobre Diversidad, Equidad e Inclusión vuelve a Madrid el
Por Vicente Marcos 14 de octubre de 2025
DEI Summit 2025 organizado por INTRAMA: el congreso de referencia sobre Diversidad, Equidad e Inclusión vuelve a Madrid el 22 de octubre
El poder transformador de la experiencia del empleado
14 de octubre de 2025
Un modelo integral que alinea cultura, talento y estrategia de negocio, colocando a las personas en el corazón de la organización.
Grupo Cajamar: ciencia, compromiso e igualdad para romper barreras invisibles
Por Vicente Marcos 14 de octubre de 2025
Un modelo de análisis empírico y transformación cultural para promover el liderazgo femenino en el sector financiero
Caso de éxito en Wellbeing: Somos Saludables de CaixaBank
Por Vicente Marcos 14 de octubre de 2025
Un ecosistema de beneficios para empoderar a las personas y construir una plantilla financieramente saludable, segura y comprometida.
Por qué los programas DEI tradicionales son como regalar flores de plástico
14 de octubre de 2025
Por qué los programas DEI tradicionales son como regalar flores de plástico
La formación: la gran aliada de la diversidad
14 de octubre de 2025
La formación: la gran aliada de la diversidad
Del bienestar a la inclusión: cómo los datos están redefiniendo la cultura empresarial
14 de octubre de 2025
Del bienestar a la inclusión: cómo los datos están redefiniendo la cultura empresarial
Show More