Allianz firma su tercer Plan de Igualdad junto con CCOO, UGT y CGT

3 de abril de 2023

Allianz firma su tercer Plan de Igualdad junto con CCOO, UGT y CGT

  • Con su nuevo Plan de Igualdad, Allianz asume el compromiso de mantener y desarrollar un entorno de trabajo en el que se promueva la igualdad de oportunidades
  • El Plan 2023-2027 contempla nuevas medidas de flexibilidad horaria y conciliación, así como iniciativas de protección y bienestar dirigidas a la lactancia y embarazo y las víctimas de violencia de género
  • Promover el talento femenino será otro de los compromisos para los próximos años

Allianz y las representaciones sindicales CCOO, UGT y CGT, representadas en las empresas del grupo, han firmado su nuevo Plan de Igualdad de grupo 2023-2027. A través de este acuerdo, alcanzado por unanimidad entre la compañía y la representación sindical, Allianz se compromete a mantener y desarrollar un entorno de trabajo en el que se promueva la Igualdad de oportunidades en todos los ámbitos de las compañías y se respete y valore la diversidad.

“El III Plan de Igualdad de Allianz es fruto del sólido compromiso por parte de Allianz con la igualdad y la diversidad. En este nuevo acuerdo hemos querido abordar especialmente aquellas medidas que refuerzan las garantías de igualdad salarial, la corresponsabilidad o el impulso de una cultura igualitaria”, afirma Veit Stutz, Consejero Delegado de Allianz Seguros. “Tras los avances alcanzados con los dos planes anteriores, este acuerdo llega para robustecer y mejorar nuestra cultura basada en la igualdad de oportunidades y la diversidad”, añade.

El III Plan de Igualdad de Allianz recoge objetivos esenciales relacionados con: la garantía de equidad en los procesos de incorporación y el desarrollo del talento, la igualdad salarial, el fomento de la corresponsabilidad y el impulso de una cultura igualitaria.

Los objetivos se implementarán con un enfoque transversal, para abarcar todos los procesos y actividades que la compañía lleva a cabo. La Comisión de Igualdad, integrada por representantes de la empresa y los trabajadores/as, será la responsable de velar por la implementación de las 18 medidas de este Plan. Algunas de estas medidas están relacionadas con la flexibilidad horaria y la conciliación, la protección y bienestar al embarazo y lactancia, la protección y el bienestar de las víctimas de violencia de género o el impulso de los criterios meritocráticos y objetivos para promover el talento femenino.

El Compromiso de Allianz con la Igualdad y la Inclusión
Allianz ha sido pionera en el sector asegurador en todo lo que se refiere a políticas de igualdad, a través de sus planes de igualdad y de muchas otras iniciativas reflejadas en sus procesos organizativos y de gestión de la carrera profesional. Los planes de Igualdad y las medidas de conciliación incorporadas al Convenio de la compañía contribuyeron a que Allianz esté certificada como Top Employer, por sexto año consecutivo.

Además, cuenta con NEO (Network for Equal Opportunities), una red interna con la que la plantilla trabaja y lanza iniciativas para la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.

La compañía ha obtenido varios reconocimientos externos en materia de igualdad en los últimos años. Cuenta con el distintivo Igualdad en la Empresa, otorgado por el Ministerio de Igualdad a las empresas que destacan por sus políticas de igualdad. Asimismo, a nivel global, cuenta con un Global Inclusion Council cuya misión es velar por la Igualdad y la Diversidad e Inclusion dentro del Grupo Allianz, aprovechando el impacto que tienen los diversos equipos en un mejor rendimiento y maximizando el potencial de personas diversas como lo son los clientes. Por otra parte, Allianz Group está incluido en el Bloomberg Gender-Equality Index (GEI) que mide la promoción de la igualdad de género en estas cinco dimensiones: liderazgo femenino y desarrollo, igualdad salarial y paridad salarial de género, cultura inclusiva, cuenta con la certificación EDGE y ha acordado un nuevo protocolo de actuación sobre acoso sexual.
Entrevista a Ruth Hernández, Directora de Personas y Cultura de ALSA
Por Vicente Marcos 14 de octubre de 2025
Las personas son el motor que marca la diferencia, su impulso, su determinación y su esfuerzo continuo marcan el ritmo de las organizaciones.
ifeel presenta en primicia su estudio clínico-financiero 2025
14 de octubre de 2025
ifeel presenta en primicia su estudio clínico-financiero 2025 y nombra a Juan Manuel Rueda Consejero y Senior Advisor
DEI Summit 2025: el congreso de referencia sobre Diversidad, Equidad e Inclusión vuelve a Madrid el
Por Vicente Marcos 14 de octubre de 2025
DEI Summit 2025 organizado por INTRAMA: el congreso de referencia sobre Diversidad, Equidad e Inclusión vuelve a Madrid el 22 de octubre
El poder transformador de la experiencia del empleado
14 de octubre de 2025
Un modelo integral que alinea cultura, talento y estrategia de negocio, colocando a las personas en el corazón de la organización.
Grupo Cajamar: ciencia, compromiso e igualdad para romper barreras invisibles
Por Vicente Marcos 14 de octubre de 2025
Un modelo de análisis empírico y transformación cultural para promover el liderazgo femenino en el sector financiero
Caso de éxito en Wellbeing: Somos Saludables de CaixaBank
Por Vicente Marcos 14 de octubre de 2025
Un ecosistema de beneficios para empoderar a las personas y construir una plantilla financieramente saludable, segura y comprometida.
Por qué los programas DEI tradicionales son como regalar flores de plástico
14 de octubre de 2025
Por qué los programas DEI tradicionales son como regalar flores de plástico
La formación: la gran aliada de la diversidad
14 de octubre de 2025
La formación: la gran aliada de la diversidad
Del bienestar a la inclusión: cómo los datos están redefiniendo la cultura empresarial
14 de octubre de 2025
Del bienestar a la inclusión: cómo los datos están redefiniendo la cultura empresarial
Show More