Inspiring Girls y BBVA fomentan el liderazgo en niñas y adolescentes

4 de abril de 2023

Inspiring Girls y BBVA fomentan el liderazgo en niñas y adolescentes

El Programa de Liderazgo y Empresa, promovido por Inspiring Girls y BBVA, ha clausurado su II edición formando a 125 niñas y adolescentes en habilidades de liderazgo, comunicación e inteligencia emocional. Los talleres celebrados en Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Bilbao han permitido visibilizar mujeres referentes para atraer a las nuevas generaciones de talento femenino a sectores como la banca.

“Hay una falta de representatividad clara que ayuda a perpetuar determinados estereotipos de género. Desde el sector privado impulsamos iniciativas para romper esos techos de cristal pero es fundamental aportar nuestro conocimiento para evitar los sesgos que cualquier niña pueda tener a la hora de elegir sus estudios”, explica Imma Catalá, responsable global de Cultura y Compromiso en BBVA. Para luchar contra esto, la entidad financiera colabora con organizaciones como Inspiring Girls. “Es fundamental que las más jóvenes conozcan y aprendan de mujeres referentes en todos los ámbitos de la sociedad y vean que está en su mano ser las lideresas del futuro”, añade.

Tras el anuncio de llegar al 35% de mujeres directivas en 2024, BBVA lanza ‘Yo soy talento femenino’, un programa de alto rendimiento dirigido a sus empleadas con mayor potencial de crecimiento. El banco ha presentado además una nueva política de remuneraciones para los consejeros ejecutivos que incluye un indicador de diversidad dentro de su incentivación variable.

En estos tres años de colaboración, más de 200 niñas han cursado el Programa Liderazgo y Empresa en las dos ediciones celebradas. Esta iniciativa tiene como misión reforzar las aptitudes de liderazgo de las participantes para el logro de sus metas y objetivos de futuro a través de la experiencia de referentes femeninos de éxito en distintos sectores. A lo largo de las diferentes sesiones, las jóvenes han desarrollado habilidades importantes para su futuro desarrollo profesional como el liderazgo, dotándolas de herramientas para comunicar correctamente, saber cómo motivar a su equipo, escuchar aspectos de mejora y tener flexibilidad para solventar problemas.

Por su parte, Marta Pérez Dorao, presidenta de Inspiring Girls, ha remarcado que “estamos muy satisfechas de la acogida que ha tenido la segunda edición de este proyecto, que vio la luz con el objetivo de que las niñas encontraran a la líder que llevan dentro, y que creemos que hemos alcanzado con creces”. “Esperamos poder celebrar muchas más ediciones del Programa Liderazgo y Empresa para poder dotar a más adolescentes de las herramientas necesarias para liderar de manera eficaz su futuro profesional”, ha añadido.

A lo largo de las seis sesiones realizadas, las jóvenes de entre 14 y 17 años, han aprendido cómo la tecnología puede jugar un papel importante en el desarrollo de su carrera, han conocido la importancia de tomar conciencia de uno mismo, del control emocional, la automotivación, o la empatía, y a aumentar la confianza y potenciar sus habilidades de promoción de sí mismas. Desde BBVA Tech Women, el grupo de trabajo del banco para fomentar el talento femenino STEM dentro del área de Ingeniería, han visibilizado las carreras técnicas a través de la experiencia de dos referentes tecnológicas del Grupo con diversas charlas inspiracionales. De esta forma, las jóvenes han conocido de primera mano cómo es una ingeniera y cómo las mujeres han tenido un papel fundamental en la ciencia a lo largo de la historia.

Además, las chicas participantes en esta edición han recibido una formación específica acerca de los retos ambientales y una primera aproximación al mundo financiero y el espíritu empresarial, con dinámicas sobre la gestión de finanzas personales.

La clausura del curso ha contado con la participación de Alejandra Kindelan, presidenta de la AEB, y algunas de las profesionales que han participado en las formaciones impartidas en las últimas semanas.
Por Vicente Marcos 1 de julio de 2025
Cómo construir entornos laborales donde las personas se sientan libres de expresarse, equivocarse y crecer. 
Por Vicente Marcos 1 de julio de 2025
“Tengo el privilegio de formar parte de una organización donde mis convicciones y valores personales contribuyen al propósito y sentido de la cooperativa de construir un mundo más justo, igualitario, sostenible y solidario."
1 de julio de 2025
Cómo el programa #GenteDia ha transformado el compromiso, el orgullo de pertenencia y la cultura corporativa en la compañía.
1 de julio de 2025
Cómo Admiral Seguros ha convertido el cuidado de las personas en el eje vertebrador de su cultura organizativa y su éxito empresarial
1 de julio de 2025
¿Desde cuándo acumular conocimiento y adaptarse continuamente se convirtió en un pecado y no en un superpoder?
1 de julio de 2025
La diversidad ya no es solo una cuestión de valores: es una pieza clave para la sostenibilidad y el éxito empresarial.
1 de julio de 2025
Hoy entendemos que no se puede trabajar bien si no se vive bien. Porque detrás del rendimiento hay bienestar. Y detrás del bienestar, hay personas reales. Con vidas reales.
EX y RRHH
1 de julio de 2025
La Experiencia de Empleado no es una función aislada dentro del área de RRHH, sino más bien una disciplina transversal que invita a rediseñar procesos, estructuras y cultura organizacional.
1 de julio de 2025
Descubre cómo anticipar los apagones emocionales, de salud y propósito que afectan a tu equipo, y aprende a medir el retorno del bienestar con datos claros y accionables.
Show More