Campofrío frescos impulsa la inserción laboral de las personas con Síndrome de Down

13 de abril de 2023

Campofrío frescos impulsa la inserción laboral de las personas con Síndrome de Down

Como parte de su compromiso social, Campofrío Frescos, la empresa de cárnicos frescos de Sigma, ha firmado un acuerdo de colaboración con la Asociación Síndrome de Down de Burgos, para contribuir a la formación e inserción sociolaboral de personas con síndrome de Down o discapacidad intelectual a fin de mejorar su calidad de vida.

El curso, que incluye materias de lectoescritura, matemáticas, actividad física, labores administrativas, de limpieza o jardinería, entre otras, es impartido por expertos en el Centro de Promoción de la Autonomía Personal de la Asociación en Burgos y, en la actualidad, está integrado por alumnos con edades comprendidas entre los 21 y 45 años. El acuerdo firmado entre ambas entidades supone que Campofrío Frescos respalde la formación de parte del alumnado del curso.

La formación, que tiene una duración anual, cuenta con unos objetivos e indicadores prestablecidos, un seguimiento individualizado y continuo, así como evaluaciones periódicas, con el objetivo final de proporcionar y afianzar las habilidades necesarias para que las personas con síndrome de Down puedan, a través de un puesto de trabajo, desarrollar su autonomía personal.

“Creemos en la importancia que tiene la formación como motor de desarrollo personal y social de las personas con discapacidad y estamos convencidos de los beneficios, a escala individual y social, de este programa que, además, está alineado con nuestro compromiso con la igualdad, la inclusión y la diversidad”, afirmó Camille Greene, CEO de Campofrío Frescos, durante el acto de firma del convenio de colaboración.

La Asociación Síndrome de Down Burgos desarrolla un servicio de formación y empleo para personas con síndrome de Down integrado en el Centro de Promoción de Autonomía Personal. Tras más de quince años de trabajo, ha conseguido ofrecer cincuenta oportunidades laborales a personas con discapacidad y actualmente mantiene 16 puestos de trabajo en el mercado.

Este programa de formación y empleo ha sido posible gracias a la colaboración de administraciones, entidades y empresas, todas ellas integradas en la organización de apoyo Club de Empresarios Estela.
Entrevista a Ruth Hernández, Directora de Personas y Cultura de ALSA
Por Vicente Marcos 14 de octubre de 2025
Las personas son el motor que marca la diferencia, su impulso, su determinación y su esfuerzo continuo marcan el ritmo de las organizaciones.
ifeel presenta en primicia su estudio clínico-financiero 2025
14 de octubre de 2025
ifeel presenta en primicia su estudio clínico-financiero 2025 y nombra a Juan Manuel Rueda Consejero y Senior Advisor
DEI Summit 2025: el congreso de referencia sobre Diversidad, Equidad e Inclusión vuelve a Madrid el
Por Vicente Marcos 14 de octubre de 2025
DEI Summit 2025 organizado por INTRAMA: el congreso de referencia sobre Diversidad, Equidad e Inclusión vuelve a Madrid el 22 de octubre
El poder transformador de la experiencia del empleado
14 de octubre de 2025
Un modelo integral que alinea cultura, talento y estrategia de negocio, colocando a las personas en el corazón de la organización.
Grupo Cajamar: ciencia, compromiso e igualdad para romper barreras invisibles
Por Vicente Marcos 14 de octubre de 2025
Un modelo de análisis empírico y transformación cultural para promover el liderazgo femenino en el sector financiero
Caso de éxito en Wellbeing: Somos Saludables de CaixaBank
Por Vicente Marcos 14 de octubre de 2025
Un ecosistema de beneficios para empoderar a las personas y construir una plantilla financieramente saludable, segura y comprometida.
Por qué los programas DEI tradicionales son como regalar flores de plástico
14 de octubre de 2025
Por qué los programas DEI tradicionales son como regalar flores de plástico
La formación: la gran aliada de la diversidad
14 de octubre de 2025
La formación: la gran aliada de la diversidad
Del bienestar a la inclusión: cómo los datos están redefiniendo la cultura empresarial
14 de octubre de 2025
Del bienestar a la inclusión: cómo los datos están redefiniendo la cultura empresarial
Show More