Consejos prácticos sobre cómo cuidar tu salud mental en el trabajo

5 de abril de 2023

Consejos prácticos sobre cómo cuidar tu salud mental en el trabajo

Está demostrado que el bienestar mejora la comunicación entre empleados: ayuda a estrechar lazos y mejorar las relaciones entre los trabajadores e incluso con los jefes, porque cuando uno se siente bien, trabaja mejor. Es decir, aumenta el rendimiento y la eficiencia, mejora la toma de decisiones, estimula la creatividad, aumenta la productividad y disminuye el absentismo laboral.

Además, la ciencia cognitiva nos enseña que nuestra atención es un recurso limitado: si queremos ser productivos y estar en la cima de nuestra creatividad e inteligencia colectiva, debemos evitar la saturación mental y encontrar el equilibrio adecuado entre cuerpo y mente.

Comet, bajo el respaldo de sus “meetings scientists” o expertos en reuniones productivas, aconseja estos ejercicios a lo largo de la jornada laboral, para regenerar nuestra energía y nuestro sistema nervioso a través del cuerpo y canalizando nuestra atención.

Relajarse antes de una reunión: La respiración consciente
Siéntate en una postura relajada con los pies bajo las rodillas, la espalda recta y el cuello largo. Programa un temporizador de 3 a 5 minutos y cierra los ojos. Presta atención a tu respiración sin modificarla: ¿dónde sientes su movimiento?, ¿cuál es su ritmo y volumen?,

¿te sientes relajado o tenso?. Mantén tu atención en estas sensaciones, intentando detener tanto el cuerpo como la mente. Al enfocarte en estas sensaciones sin tratar de cambiarlas, lograrás una relajación natural

Volver a movilizar la energía a mediodía: Abrirse al exterior
A menudo, en medio del día nos vemos atrapados en nuestros propios pensamientos y para revitalizarnos y recuperar la motivación, es esencial desconectarnos para reconectarnos. Hay varias formas de lograrlo, como dar un breve paseo fuera de la oficina sin el teléfono celular, mantener una conversación en la que escuchemos atentamente a nuestros compañeros sin distracciones, o simplemente tomarnos un momento para observar nuestro entorno sin pensar en nada más

Acabar el día en paz
Siéntate en una silla con la espalda recta y los pies anclados al suelo debajo de las rodillas. Levanta ambas manos hacia el cielo y con la ayuda de tu mano derecha, impulsa tu mano izquierda hacia arriba.

Mantén la postura y respira profundamente y cómodamente. Repite el ejercicio en el otro lado

Esta postura estira y restablece el espacio entre las vértebras que se tensan durante el día, relajando también la tensión en la espalda y masajeando y abriendo la parte frontal del pecho, lo que ayuda a prevenir el dolor de espalda causado por pasar demasiado tiempo sentado.

Realizar ciertos ejercicios son fundamentales para recordarnos en el trabajo que nuestro cuerpo no solo es un soporte para nuestra mente, sino que también es importante cuidarlo. Es por ello que Comet ofrece a sus clientes sesiones de bienestar que promueven reuniones presenciales en ambientes que fomentan la inteligencia colectiva, equipados con tecnología innovadora y ubicados en lugares inspiradores.
Por Vicente Marcos 1 de julio de 2025
Cómo construir entornos laborales donde las personas se sientan libres de expresarse, equivocarse y crecer. 
Por Vicente Marcos 1 de julio de 2025
“Tengo el privilegio de formar parte de una organización donde mis convicciones y valores personales contribuyen al propósito y sentido de la cooperativa de construir un mundo más justo, igualitario, sostenible y solidario."
1 de julio de 2025
Cómo el programa #GenteDia ha transformado el compromiso, el orgullo de pertenencia y la cultura corporativa en la compañía.
1 de julio de 2025
Cómo Admiral Seguros ha convertido el cuidado de las personas en el eje vertebrador de su cultura organizativa y su éxito empresarial
1 de julio de 2025
¿Desde cuándo acumular conocimiento y adaptarse continuamente se convirtió en un pecado y no en un superpoder?
1 de julio de 2025
La diversidad ya no es solo una cuestión de valores: es una pieza clave para la sostenibilidad y el éxito empresarial.
1 de julio de 2025
Hoy entendemos que no se puede trabajar bien si no se vive bien. Porque detrás del rendimiento hay bienestar. Y detrás del bienestar, hay personas reales. Con vidas reales.
EX y RRHH
1 de julio de 2025
La Experiencia de Empleado no es una función aislada dentro del área de RRHH, sino más bien una disciplina transversal que invita a rediseñar procesos, estructuras y cultura organizacional.
1 de julio de 2025
Descubre cómo anticipar los apagones emocionales, de salud y propósito que afectan a tu equipo, y aprende a medir el retorno del bienestar con datos claros y accionables.
Show More