Desayuno de Trabajo sobre Diversidad LGBTIQ+ en GFT

14 de mayo de 2025

LGBTIQ+ en GFT IT: Lecciones de Inclusión y Buenas Prácticas para las Empresas

En el marco de su continua labor de fomentar la diversidad e inclusión en el ámbito empresarial, INTRAMA Consultoría organizó un desayuno de trabajo de alto nivel en GFT IT, en el que se abordó uno de los temas más relevantes y urgentes en la actualidad: la Diversidad LGBTIQ+ en el entorno laboral. Este evento, que tuvo lugar el [fecha del evento], estuvo dirigido a profesionales de recursos humanos y responsables de bienestar de empresas asociadas a la Red ECDEI (Empresas Comprometidas con la Diversidad, Equidad e Inclusión) de INTRAMA, y se centró en la implementación de políticas inclusivas para la comunidad LGBTIQ+ en las organizaciones.


Red de Aliados LGBTIQ+: Una Estrategia Integral de Inclusión en GFT IT

El evento comenzó con la intervención de Pilar Bello, DEI Manager de GFT IT, quien presentó el caso de éxito de la Red de Aliados LGBTIQ+ de la empresa. Pilar detalló cómo GFT ha construido y consolidado esta red de apoyo, una pieza clave para crear un ambiente inclusivo, donde todos los empleados, independientemente de su orientación sexual o identidad de género, se sienten valorados, respetados y apoyados.

Según Pilar Bello, “una Red de Aliados LGBTIQ+ no solo sirve para crear un entorno seguro para las personas que forman parte de la comunidad LGBTIQ+, sino que también actúa como un catalizador para educar y sensibilizar a toda la plantilla sobre la importancia de la inclusión”. GFT ha logrado integrar esta red dentro de su estrategia de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI), y Pilar destacó que uno de los principales retos ha sido romper con los estigmas sociales asociados a la diversidad sexual y de género, un desafío que, según la experiencia de GFT, solo se puede superar a través de la educación continua y el compromiso activo de todos los empleados.


La Importancia de los Aliados LGBTIQ+ en el Entorno Laboral

El evento continuó con una mesa de opinión en la que participaron Estela Sánchez, CSR & DEI Coordinator, y Francisco Blas, Marketing & Communication Senior Manager, quienes aportaron su visión sobre la gestión de la diversidad LGBTIQ+ desde diferentes perspectivas. Estela comenzó destacando que “el rol de los aliados LGBTIQ+ es esencial para crear una cultura inclusiva real. No se trata solo de tener políticas de inclusión, sino de lograr que toda la organización se convierta en un defensor activo de la igualdad de derechos para todos”.


Por su parte, Francisco Blas subrayó la relevancia de la comunicación inclusiva como un pilar fundamental para el éxito de las políticas LGBTIQ+. “La comunicación es la herramienta más poderosa que tenemos para sensibilizar, educar y generar conciencia en torno a la diversidad. Debemos asegurarnos de que nuestras campañas, tanto internas como externas, sean inclusivas y reflejen los valores de respeto y aceptación que queremos transmitir”, explicó Francisco.

La mesa de opinión también abordó cómo las empresas pueden utilizar el marketing para promover la diversidad y la inclusión, tanto dentro como fuera de la organización. Estela y Francisco coincidieron en que las marcas que abogan por la diversidad deben ser coherentes con sus valores y mostrar un compromiso auténtico con la inclusión en todos los aspectos de su actividad, desde la publicidad hasta la gestión interna de recursos humanos.

Desafíos y Oportunidades en la Implementación de Políticas Inclusivas LGBTIQ+

Uno de los puntos más destacados del desayuno fue la discusión sobre los principales desafíos que enfrentan las organizaciones al implementar políticas inclusivas para la comunidad LGBTIQ+. A pesar de los avances, los participantes coincidieron en que el desconocimiento y los prejuicios siguen siendo barreras importantes. En muchos casos, las empresas no saben cómo abordar el tema de la diversidad LGBTIQ+ de manera efectiva o sienten miedo de cometer errores al tratar estos temas delicados.

Sin embargo, también se destacó que estas dificultades representan una oportunidad para las empresas, ya que implementar políticas inclusivas no solo mejora el ambiente laboral, sino que también fortalece la marca empleadora y atrae talento diverso. “Hoy en día, los empleados buscan trabajar en empresas que se comprometan con la diversidad y el respeto por todos. La inclusividad se ha convertido en un factor clave para la fidelización y atracción de talento”, explicó Vicente Marcos, Director General de INTRAMA, quien moderó el debate.

Otro desafío que se mencionó fue la falta de visibilidad de las personas LGBTIQ+ en muchas empresas. Aunque las políticas de inclusión existen, a menudo no se traducen en resultados visibles, y muchas personas siguen sin sentirse cómodas al mostrar su identidad en el entorno laboral. Para superar esto, los expertos subrayaron la importancia de crear espacios seguros y redes de apoyo que permitan que los empleados se expresen libremente sin temor a la discriminación.

El Compromiso de INTRAMA con la Diversidad y la Inclusión LGBTIQ+

El desayuno también sirvió para que INTRAMA, a través de su Red ECDEI, reiterara su compromiso con la diversidad e inclusión LGBTIQ+ en el entorno laboral. En su intervención, Vicente Marcos destacó la relevancia de crear espacios de diálogo y aprendizaje como el desayuno de trabajo, donde las empresas puedan compartir sus experiencias y aprender unas de otras.

En INTRAMA estamos convencidos de que la diversidad y la inclusión son fundamentales para el éxito de las organizaciones. Solo cuando los empleados se sienten aceptados por quienes son, podemos lograr un verdadero compromiso y un rendimiento óptimo. Desde la Red ECDEI, trabajamos para fomentar un entorno en el que la diversidad no solo sea aceptada, sino celebrada”, comentó Marcos.


Conclusiones del Evento:

Las principales conclusiones del evento fueron claras: la diversidad LGBTIQ+ es un tema que sigue evolucionando en las empresas, y aunque se han logrado avances significativos, aún queda trabajo por hacer. Las políticas inclusivas no deben ser solo una moda o una obligación legal, sino una estrategia a largo plazo que debe estar integrada en la cultura organizacional.

Las empresas que deseen crear un ambiente verdaderamente inclusivo para la comunidad LGBTIQ+ deben invertir en formación, sensibilización, y sobre todo, en el compromiso de todos los empleados. Solo así se conseguirá que la diversidad sea un valor auténtico y no solo un concepto en los papeles.

Se destacó la importancia de las redes de aliados como un motor esencial para el cambio dentro de las organizaciones. Estas redes, además de crear un entorno seguro y de apoyo, tienen un impacto directo en la percepción de la empresa tanto interna como externamente, permitiendo que las políticas inclusivas se conviertan en una verdadera palanca de cambio cultural.

El evento concluyó con una palabra de agradecimiento a los participantes, especialmente a Pilar Bello, Estela Sánchez y Francisco Blas, quienes compartieron sus valiosas experiencias y conocimientos, así como a GFT IT por su generosa colaboración en la organización del evento. INTRAMA reafirmó su compromiso con la diversidad e inclusión, invitando a todas las empresas presentes a seguir trabajando de manera conjunta para crear espacios de trabajo inclusivos.

Por Vicente Marcos 1 de julio de 2025
Cómo construir entornos laborales donde las personas se sientan libres de expresarse, equivocarse y crecer. 
Por Vicente Marcos 1 de julio de 2025
“Tengo el privilegio de formar parte de una organización donde mis convicciones y valores personales contribuyen al propósito y sentido de la cooperativa de construir un mundo más justo, igualitario, sostenible y solidario."
1 de julio de 2025
Cómo el programa #GenteDia ha transformado el compromiso, el orgullo de pertenencia y la cultura corporativa en la compañía.
1 de julio de 2025
Cómo Admiral Seguros ha convertido el cuidado de las personas en el eje vertebrador de su cultura organizativa y su éxito empresarial
1 de julio de 2025
¿Desde cuándo acumular conocimiento y adaptarse continuamente se convirtió en un pecado y no en un superpoder?
1 de julio de 2025
La diversidad ya no es solo una cuestión de valores: es una pieza clave para la sostenibilidad y el éxito empresarial.
1 de julio de 2025
Hoy entendemos que no se puede trabajar bien si no se vive bien. Porque detrás del rendimiento hay bienestar. Y detrás del bienestar, hay personas reales. Con vidas reales.
EX y RRHH
1 de julio de 2025
La Experiencia de Empleado no es una función aislada dentro del área de RRHH, sino más bien una disciplina transversal que invita a rediseñar procesos, estructuras y cultura organizacional.
1 de julio de 2025
Descubre cómo anticipar los apagones emocionales, de salud y propósito que afectan a tu equipo, y aprende a medir el retorno del bienestar con datos claros y accionables.
Show More