El 93% de los directores de RRHH cree que es importante cambiar la estrategia de planificación

23 de marzo de 2023

El 93% de los directores de RRHH cree que es importante cambiar la estrategia de planificación

Los límites que alguna vez dictaron cómo, cuándo y dónde se completaba el trabajo se están transformando, dinamizados por el avance de las tecnologías y una mayor disrupción. Según el estudio ‘Tendencias Globales de Capital Humano 2023’ realizado por Deloitte, la mayor encuesta del sector a nivel global señala que se deben construir nuevos fundamentos para ayudar a los trabajadores y organizaciones a navegar en este entorno cambiante.

En este contexto, el 93% de los directores de RRHH en España cree que es importante cambiar la estrategia actual de planificación del talento hacia un enfoque centrado en las habilidades, aunque solo el 26% cree que su organización está preparada para enfrentar este desafío.

“Las normas que tradicionalmente delimitaban un puesto de trabajo con otro son menos claras en el entorno cambiante y disruptivo en el que vivimos”, asegura Joan Pere Salom, socio responsable de Consultoría de Human Capital en Deloitte. “Las organizaciones deben enfocarse cada vez más en las habilidades y capacidades de las personas, y no en los puestos de trabajo, para poder dar respuesta a los retos relacionados con el talento en el contexto actual”, añade.

En este sentido, el informe de Deloitte concluye que, a nivel global solo el 19% de los ejecutivos de RRHH y el 23% de los trabajadores cree que el trabajo se estructura mejor a través de puestos de trabajo. En cambio, un enfoque basado en habilidades brinda una mayor agilidad y autonomía del profesional, y les permite trabajar más allá de sus funciones laborales tradicionales.

Liderar en un mundo sin fronteras
El estudio indica que, si bien hay una brecha de preparación que debe superarse en cuanto al liderazgo, también existe un gran potencial de recompensa para las organizaciones que hacen un esfuerzo para dar una respuesta efectiva a este reto.

En esta línea, el 94% de los encuestados cree que las capacidades de liderazgo y la eficacia son importantes para el éxito de su organización, esto representa el mayor puntaje de todas las tendencias. Sin embargo, solo el 23% considera que actualmente sus líderes tienen las capacidades necesarias para gestionar en un mundo disruptivo.

Por otro lado, casi la mitad de los entrevistados cree que los líderes de su organización tienen dificultades para identificar las prioridades porque están agobiados por todos los cambios que se presentan en el entorno actual.

Influencia de los trabajadores en las organizaciones
La publicación de Deloitte sugiere que los líderes deben aprovechar la pasión y la energía de los trabajadores para crear beneficios mutuos. Es decir, no solo para sus trabajadores y la organización, sino para la sociedad en general.

Bajo esta premisa, el 84% de los líderes encuestados indican que conocer y dar respuesta a las inquietudes y preferencias de los trabajadores es importante o muy importante para el éxito de sus organizaciones. Sin embargo, solo el 17% siente que está listo para abordar este reto.

Otro dato relevante es que un tercio de los encuestados dice que dejaría su trabajo incluso sin tener otro al que cambiar, simplemente porque tienen más opciones de trabajo y dependen menos de sus jefes. En esta misma línea, dos de cada cinco entrevistados de las generaciones Z y Millennial aseguran haber rechazado una oferta laboral porque esta no se alineaba con sus valores sobre el impacto social y ambiental, y culturas diversas e inclusivas.

En España, el 92% de los encuestados asegura que la influencia de los trabajadores en las organizaciones es importante y el 32% piensa que sus organizaciones no están listas para este desafío.

Otras tendencias relevantes: sostenibilidad y gestión de los datos
El estudio también destaca otras tendencias relevantes, tales como el potencial del impacto humano a través de la tecnología, gestión de los datos de los profesionales, el desbloqueo del ecosistema de talento o el avance en el elemento humano de la sostenibilidad.

En cuanto la sostenibilidad, el 84% de los encuestados reconoce que abordar los problemas de sostenibilidad es importante para el éxito de sus organizaciones, pero solo el 21% cree que su organización está muy preparada. Además, menos del 30% se siente empoderado para asumir un papel de propiedad en los resultados de sostenibilidad de su organización.
Entrevista a Ruth Hernández, Directora de Personas y Cultura de ALSA
Por Vicente Marcos 14 de octubre de 2025
Las personas son el motor que marca la diferencia, su impulso, su determinación y su esfuerzo continuo marcan el ritmo de las organizaciones.
ifeel presenta en primicia su estudio clínico-financiero 2025
14 de octubre de 2025
ifeel presenta en primicia su estudio clínico-financiero 2025 y nombra a Juan Manuel Rueda Consejero y Senior Advisor
DEI Summit 2025: el congreso de referencia sobre Diversidad, Equidad e Inclusión vuelve a Madrid el
Por Vicente Marcos 14 de octubre de 2025
DEI Summit 2025 organizado por INTRAMA: el congreso de referencia sobre Diversidad, Equidad e Inclusión vuelve a Madrid el 22 de octubre
El poder transformador de la experiencia del empleado
14 de octubre de 2025
Un modelo integral que alinea cultura, talento y estrategia de negocio, colocando a las personas en el corazón de la organización.
Grupo Cajamar: ciencia, compromiso e igualdad para romper barreras invisibles
Por Vicente Marcos 14 de octubre de 2025
Un modelo de análisis empírico y transformación cultural para promover el liderazgo femenino en el sector financiero
Caso de éxito en Wellbeing: Somos Saludables de CaixaBank
Por Vicente Marcos 14 de octubre de 2025
Un ecosistema de beneficios para empoderar a las personas y construir una plantilla financieramente saludable, segura y comprometida.
Por qué los programas DEI tradicionales son como regalar flores de plástico
14 de octubre de 2025
Por qué los programas DEI tradicionales son como regalar flores de plástico
La formación: la gran aliada de la diversidad
14 de octubre de 2025
La formación: la gran aliada de la diversidad
Del bienestar a la inclusión: cómo los datos están redefiniendo la cultura empresarial
14 de octubre de 2025
Del bienestar a la inclusión: cómo los datos están redefiniendo la cultura empresarial
Show More