El bienestar emocional de los equipos, clave en la estrategia de RRHH para 2023

31 de enero de 2023

El bienestar emocional de los equipos, clave en la estrategia de RRHH para 2023

Según un informe de ifeel que recoge las principales necesidades en el campo de RRHH la petición de ayuda a expertos en bienestar laboral para mejorar la gestión de equipos se multiplica por 4 respecto al último año. Las grandes empresas apuestan por el factor humano para avanzar durante los próximos meses. El 65% señala la comunicación y cohesión de los equipos entre sus principales preocupaciones. Los departamentos de RRHH revisan sus necesidades de cara al 2023 centrándose en 5 claves.
El comienzo de año es un momento importante para las empresas. Toca revisar lo conseguido en los últimos meses y plantear objetivos y necesidades para los próximos trimestres. Los managers de RRHH no son ajenos a esta dinámica: ellos se encargan de potenciar el bienestar de la plantilla y ponerlo al servicio de una productividad más inteligente.

Para tener éxito en su tarea necesitan potenciar algunas cuestiones que, cuando funcionan adecuadamente, marcan la diferencia respecto a sus competidoras. Muchas de esas empresas se unirán en 2023 a aquellas que ya cuentan con la ayuda de expertos en bienestar para dar el impulso definitivo a sus resultados.

Ifeel se encarga de proporcionar a grandes corporaciones un servicio completo de bienestar emocional para sus empleados. Gracias a su comunicación constante con multitud de managers de RRHH de todos los sectores, esta plataforma digital recoge día a día sus demandas para la mejora de la calidad de vida de las personas que tienen a su cargo. A raíz de esas peticiones ha elaborado un informe interno con las principales necesidades en el campo de RRHH, que marcarán la tendencia en este ámbito durante el año que acaba de empezar.

En este sentido, las conclusiones al cierre del año son contundentes: las personas son lo primero, especialmente en épocas de cambio y gran incertidumbre. De hecho, la petición de formación, asesoramiento y otros recursos de cuidado de la salud a psicólogos expertos en bienestar laboral se ha multiplicado por 4 desde enero de 2022 y se espera que esta tendencia se consolide en los próximos meses.
Tal y como se desprende del informe interno de ifeel sobre las tendencias para 2023 en el ámbito de RRHH, una de las mayores preocupaciones de las empresas es reducir el absentismo laboral actuando sobre aquellos desencadenantes que tengan que ver con el malestar psicológico de los empleados. Las organizaciones saben que no es posible lograrlo sin integrar el trabajo de manera saludable entre el resto de facetas de la vida de los empleados.
 
Además, en torno al 65% de las grandes empresas tienen como primera preocupación la mejora de la comunicación entre departamentos y la cohesión de los equipos, seguida del interés por aumentar la capacidad para el autocuidado del bienestar global.
 
De este modo, desde el servicio de bienestar emocional para empresas de ifeel se ofrece una relación de las principales necesidades expresadas por las grandes empresas y marcarán la tendencia en el ámbito RRHH para el 2023.
Principales necesidades en RRHH para 2023

1. Mejorar la comunicación entre departamentos
Conforme una empresa crece, su estructura se vuelve más compleja. Por eso, una buena comunicación interna es fundamental para mejorar el rendimiento. Lamentablemente, suele ser un área en el que surgen conflictos o deficiencias que los responsables de Recursos Humanos necesitan paliar.
 
2. Cohesionar equipos distribuidos
Teletrabajo, formatos híbridos, departamentos divididos en diferentes países, idiomas y husos horarios… Mantener la cohesión de los equipos a pesar de las dificultades y coordinar eficazmente las tareas sigue en el radar de preocupaciones dentro del área de gestión de personas.
 
3. Aumentar la inteligencia emocional
La inteligencia emocional es un conjunto de habilidades imprescindibles para el éxito de las relaciones, también en el trabajo. Por eso los managers de RRHH solicitan ayuda profesional para aumentar sus competencias y las de su equipo en este ámbito. 
 
4. Cuidar la interacción con los compañeros
El roce hace el cariño pero también tiene otros efectos que conviene manejar adecuadamente. Para ello, los managers de RRHH siguen demandando ayuda en áreas como la resolución de conflictos, mejora de habilidades sociales, escucha activa o capacidad para dar/recibir feedback.
 
5. Potenciar el autocuidado de la salud mental en la oficina
Todos los temas anteriores tienen que ver con el bienestar de los empleados. No obstante, los managers de RRHH también buscan formación e información para dotar de recursos a los miembros de su equipo y promover la adquisición de buenas prácticas para el cuidado de la salud mental tanto dentro como fuera del trabajo. Saben que es fundamental para prevenir problemas como el burnout, así como el estrés y ansiedad excesivos que se derivan del trabajo, y para ello necesitan la ayuda de servicios completos de bienestar emocional para empresas como el de ifeel.

Por Vicente Marcos 1 de julio de 2025
Cómo construir entornos laborales donde las personas se sientan libres de expresarse, equivocarse y crecer. 
Por Vicente Marcos 1 de julio de 2025
“Tengo el privilegio de formar parte de una organización donde mis convicciones y valores personales contribuyen al propósito y sentido de la cooperativa de construir un mundo más justo, igualitario, sostenible y solidario."
1 de julio de 2025
Cómo el programa #GenteDia ha transformado el compromiso, el orgullo de pertenencia y la cultura corporativa en la compañía.
1 de julio de 2025
Cómo Admiral Seguros ha convertido el cuidado de las personas en el eje vertebrador de su cultura organizativa y su éxito empresarial
1 de julio de 2025
¿Desde cuándo acumular conocimiento y adaptarse continuamente se convirtió en un pecado y no en un superpoder?
1 de julio de 2025
La diversidad ya no es solo una cuestión de valores: es una pieza clave para la sostenibilidad y el éxito empresarial.
1 de julio de 2025
Hoy entendemos que no se puede trabajar bien si no se vive bien. Porque detrás del rendimiento hay bienestar. Y detrás del bienestar, hay personas reales. Con vidas reales.
EX y RRHH
1 de julio de 2025
La Experiencia de Empleado no es una función aislada dentro del área de RRHH, sino más bien una disciplina transversal que invita a rediseñar procesos, estructuras y cultura organizacional.
1 de julio de 2025
Descubre cómo anticipar los apagones emocionales, de salud y propósito que afectan a tu equipo, y aprende a medir el retorno del bienestar con datos claros y accionables.
Show More