El microlearning: Herramienta formativa de éxito en las empresas

websitebuilder • 22 de abril de 2020

EL MICROLEARNING COMO HERRAMIENTA DE FORMACIÓN PARA LAS EMPRESAS

La manera de aprender ha cambiado. La nueva generación de profesionales y las circunstancias que nos rodean ha producido que nos sintamos cada vez más cómoda en un entorno digital. Una de las propuestas formativas que mejor han calado en los profesionales es la el microlearning, un concepto que cree en impartir conocimiento poco a poco para que la experiencia de aprendizaje sea memorable por naturaleza.  Esto se puede hacer a través de videos, blogs, aplicaciones móviles, correos electrónicos, infografías y muchos medios interesantes que allanan el camino para un enfoque de aprendizaje perfecto.

¿Cómo beneficia a las empresas?
Se trata de una estrategia de aprendizaje que consiste en pequeñas “porciones” de conocimiento, presentadas de una manera corta y concisa. De esta manera, un tema de estudio es dividido en pequeñas “cápsulas” de información que se digieren de forma mucho más sencilla y permiten a quien está aprendiéndolo tomarlas a su ritmo.
El microlearning ha redefinido el paradigma de aprendizaje que las organizaciones habían seguido durante tanto tiempo. Darle a un paciente la dosis correcta, gota a gota, sin obligarlo a tragarse todo el paquete de medicamentos de una sola vez, es lo que personifica el concepto de microlearning. 
Esto, en un entorno laboral con empleados familiarizados con medios digitales, se convierte en una buena modalidad de proporcionarles formación, ahorrándoles tiempo y facilitando la comprensión del conocimiento.

¿Qué ventajas tiene para la formación corporativa?

Está comprobado que mejora la atención y el recuerdo: según un estudio alemán el microlearning consigue un 20% más de retención de información que la formación a largo plazo. El contenido en “pequeñas porciones” funciona mejor a la hora de recordar la información y también al ponerla en práctica. Además, con el auge del mundo digital y de las redes sociales, los periodos de atención de la gente se han reducido, fomentando la eficacia de técnicas que aprovechan estos cortos periodos.

Es importante señalar que, al ser de tamaño relativamente pequeño, el concepto de microlearning tiene el potencial de ser parte integrante de las actividades cotidianas de un empleado. Aunque la intensidad sería pequeña, garantiza que los empleados estén capacitados diariamente para dar paso a un futuro brillante.

Esta modalidad tiene varias ventajas que las empresas tienen que considerar a la hora de decidir brindársela a sus empleados:

• Fácil de memorizar los conceptos.

• Contenidos cautivadores que prometen llamar su atención.

• Agrega un elemento de individualización para hacer que el aprendizaje sea divertido.

• En cualquier momento y en cualquier lugar: hace que su accesibilidad sea conveniente.

• Ya no tienes que hacer malabarismos entre minutos y horas para aprender algo nuevo.

• Requiere mucho menos tiempo para prepararse y ejecutarse. 

• Más interacción con el material de aprendizaje.

• Mejor monitorización y seguimiento de los conceptos aprendidos.

¿Cuáles son los formatos de microlearning más efectivos?

1. Videos y micro-videos. Videos cortos pero potentes, de alto impacto, que transmitan con éxito la información a través de los pocos segundos que le ha pedido a su empleado. 

2. Correos electrónicos. 'Consejos y trucos prácticos', hechos, conceptos, información importante: todo bien empaquetado en el correo electrónico se puede entregar a todos los empleados.

3. Rompecabezas, acertijos y cuestionarios. Puede hacer uso de preguntas cortas para evaluar su desempeño o incluso mejor dar información en forma de preguntas y respuestas o formato de cuestionario.

4. Contenido del blog. Los blogs se han convertido en las últimas modas en el mundo de la comunicación digital. Uno puede depositar elegantemente toda la información en forma de blog y presentarla a los empleados de manera que sientan la tentación de revisar todo el blog.

5. Animaciones interesantes. Formar a los empleados a través de piezas animadas de información no solo lo hace interesante, sino también fácil de recordar.

6. Infografía. Se puede presentar una gran cantidad de información en un formato singular que represente generosamente el propósito de la infografía.

7. PDF. Transmitir información a través de archivos PDF es otra forma fructífera de dar a luz al concepto de microaprendizaje en una organización. 

8. Aplicaciones móviles y notificaciones. Por muy ocupada que esté una persona, nunca se olvida de revisar su teléfono. Puede enviar información relevante a través de mensajes que tardan solo unos segundos en entregarse para leerse. Crear aplicaciones móviles que brinden información, den paso a la gamificación, hagan que el aprendizaje sea divertido, es otra forma de asimilar el microlearning.

9. Publicaciones y notificaciones de redes sociales. Un mundo que ama la interacción en línea puede recibir pequeñas dosis de información a través de publicaciones, actualizaciones y el estado que se compone de unos pocos caracteres.

10. Audios (Podcast). con ellos puedes escuchar una idea, concepto o conocimiento específico, en cualquier dispositivo, a cualquier hora y en cualquier lugar.

11. Simuladores. dispositivos que simulan un fenómeno, el funcionamiento real de un aparato o las condiciones de entorno a las que están sometidos una máquina o material. Reproducen sensaciones y experiencias que en la realidad pueden llegar a suceder.

Todo esto lo ofrece INTRAMA, proveedor elearning especializado en formación y aprendizaje online. Somos un proveedor e-learning especializado en crear soluciones enfocadas al aprendizaje online en el entorno corporativo.
En INTRAMA ayudamos a las empresas a implantar, mejorar o actualizar su estrategia de formación online (e-learning). Ofrecemos productos y servicios enfocados a la transformación digital de su formación:
• Virtualización de contenidos SCORM en formato interactivo
• Desarrollo de simuladores y juegos corporativos a medida
• Plataforma de de contenidos SCORM mediante licencias
• Herramienta de autor – Factoría de contenidos para la creación de cursos
• Asesoramiento en implantación de un modelo e-learning en empresas

Entrevista a Ruth Hernández, Directora de Personas y Cultura de ALSA
Por Vicente Marcos 14 de octubre de 2025
Las personas son el motor que marca la diferencia, su impulso, su determinación y su esfuerzo continuo marcan el ritmo de las organizaciones.
ifeel presenta en primicia su estudio clínico-financiero 2025
14 de octubre de 2025
ifeel presenta en primicia su estudio clínico-financiero 2025 y nombra a Juan Manuel Rueda Consejero y Senior Advisor
DEI Summit 2025: el congreso de referencia sobre Diversidad, Equidad e Inclusión vuelve a Madrid el
Por Vicente Marcos 14 de octubre de 2025
DEI Summit 2025 organizado por INTRAMA: el congreso de referencia sobre Diversidad, Equidad e Inclusión vuelve a Madrid el 22 de octubre
El poder transformador de la experiencia del empleado
14 de octubre de 2025
Un modelo integral que alinea cultura, talento y estrategia de negocio, colocando a las personas en el corazón de la organización.
Grupo Cajamar: ciencia, compromiso e igualdad para romper barreras invisibles
Por Vicente Marcos 14 de octubre de 2025
Un modelo de análisis empírico y transformación cultural para promover el liderazgo femenino en el sector financiero
Caso de éxito en Wellbeing: Somos Saludables de CaixaBank
Por Vicente Marcos 14 de octubre de 2025
Un ecosistema de beneficios para empoderar a las personas y construir una plantilla financieramente saludable, segura y comprometida.
Por qué los programas DEI tradicionales son como regalar flores de plástico
14 de octubre de 2025
Por qué los programas DEI tradicionales son como regalar flores de plástico
La formación: la gran aliada de la diversidad
14 de octubre de 2025
La formación: la gran aliada de la diversidad
Del bienestar a la inclusión: cómo los datos están redefiniendo la cultura empresarial
14 de octubre de 2025
Del bienestar a la inclusión: cómo los datos están redefiniendo la cultura empresarial
Show More