Existe una falta de relevo generacional en el transporte

4 de abril de 2023

Existe una falta de relevo generacional en el transporte

La próxima década será crítica para asegurar el relevo generacional en el sector del transporte profesional, puesto que el 72% de los conductores en activo en España supera ya los 50 años.

Se agrava así la acuciante falta de profesionales en nuestro país. De hecho, cada año, alrededor de 20.000 puestos de conductor de transporte profesional se quedan vacantes, a pesar de ser un sector estratégico en nuestro país, pues el 90% de las mercancías se mueven por carretera.

De ahí la necesidad de buscar soluciones que aseguren la llegada de mano de obra cualificada y, muy especialmente, abrir la profesión a colectivos tradicionalmente menos interesados.

En el caso de las mujeres, la presencia de conductoras profesionales todavía es muy escasa. Nuestro país apenas supera el 2%, mientras que en el conjunto de Europa no llega al 3%, según el informe de IRU (Organización Internacional para el Transporte por Carretera).

Programa WoMAN
Con el fin de paliar no sólo el déficit de representatividad y diversidad en el transporte profesional, MAN ha desarrollado su programa de becas WoMAN, que cumple su tercera edición, con un doble objetivo: aumentar la presencia de las mujeres como conductoras profesionales y colaborar en la falta de choferes que sufre el sector.

Para ello, este proyecto pionero consiste en una ayuda económica a 10 becadas por edición, destinada a sufragar el 70% de los costes de la obtención del permiso de conducción de camiones, ya sea el C para rígidos o el E para articulados, además del Certificado de Aptitud Profesional para el transporte.

Además, WoMAN no solo genera cantera al volante. El recorrido culmina con una formación teórica y dinámica con los cursos de conducción MAN Profidrive, para que las becadas desarrollen sus habilidades al volante y así conduzcan de una forma más segura, eficiente y sostenible.

Las empresas dan un paso al frente
La iniciativa WoMAN ha dado un paso más al sumar las primeras empresas al programa y así materializar la “última milla formativa” del programa de becas: la incorporación laboral.

En concreto, las empresas Disfrimur, Grupo Mazo y Grupo Perea, que tienen como denominador común que son españolas y de origen familiar, son las compañías que se unen al proyecto, con la premisa de que las conductoras becadas en el programa puedan acceder a procesos de selección.

En palabras del CEO de MAN Truck & Bus Iberia, Stéphane de Creisquer, “el acuerdo alcanzado con estas tres compañías líderes nos permite consolidar el proyecto WoMAN y lograr un doble efecto positivo: incorporar más conductores al sector y aumentar la diversidad. Son empresas de confianza, donde sabemos que estas mujeres pueden tener una fructífera trayectoria profesional”.
Por Vicente Marcos 1 de julio de 2025
Cómo construir entornos laborales donde las personas se sientan libres de expresarse, equivocarse y crecer. 
Por Vicente Marcos 1 de julio de 2025
“Tengo el privilegio de formar parte de una organización donde mis convicciones y valores personales contribuyen al propósito y sentido de la cooperativa de construir un mundo más justo, igualitario, sostenible y solidario."
1 de julio de 2025
Cómo el programa #GenteDia ha transformado el compromiso, el orgullo de pertenencia y la cultura corporativa en la compañía.
1 de julio de 2025
Cómo Admiral Seguros ha convertido el cuidado de las personas en el eje vertebrador de su cultura organizativa y su éxito empresarial
1 de julio de 2025
¿Desde cuándo acumular conocimiento y adaptarse continuamente se convirtió en un pecado y no en un superpoder?
1 de julio de 2025
La diversidad ya no es solo una cuestión de valores: es una pieza clave para la sostenibilidad y el éxito empresarial.
1 de julio de 2025
Hoy entendemos que no se puede trabajar bien si no se vive bien. Porque detrás del rendimiento hay bienestar. Y detrás del bienestar, hay personas reales. Con vidas reales.
EX y RRHH
1 de julio de 2025
La Experiencia de Empleado no es una función aislada dentro del área de RRHH, sino más bien una disciplina transversal que invita a rediseñar procesos, estructuras y cultura organizacional.
1 de julio de 2025
Descubre cómo anticipar los apagones emocionales, de salud y propósito que afectan a tu equipo, y aprende a medir el retorno del bienestar con datos claros y accionables.
Show More