Potenciando la Felicidad Organizacional para mejorar los resultados de tu empresa.

19 de junio de 2023

Potenciando la Felicidad Organizacional para mejorar los resultados de tu empresa.

Cada año, las compañías tienen el reto de definir el roadmap estratégico que les permita alcanzar sus objetivos. Y los que se sientan en esta silla para tomar decisiones han visto como la gestión de personas, y su felicidad laboral, gana peso año tras año.

Nos encontramos en la era del conocimiento y así como en la era industrial era importante contar con los mejores recursos o una buena localización, ahora la ventaja competitiva está en el talento con el que trabajas. Y justamente, la batalla por ese talento, está más competida que nunca.


Las compañías y sus managers no están acostumbradas, no tienen experiencia, en jugar esta competición por atraer y fidelizar a los mejores, por un lado, así como lograr un compromiso y potenciar la mejor versión de sus empleados.
 
Si bien hace unos años, ser considerada una empresa feliz para trabajar era un factor diferenciador para contar con los mejores, ahora empieza a ser un imprescindible sin el cuál el talento no valorará trabajar contigo. Especialmente con las nuevas generaciones que se estima que en 2025 supondrán el 75% de la fuerza laboral de todo el mundo.

 

Las empresas españolas han pisado el acelerador con sus estrategias de personas, dan peso al área de people y empiezan a poner en su punto de mira proyectos de experiencia del empleado, felicidad laboral y marca empleadora. Y en tu caso, no debería ser diferente.

 

Muchos han podido pensar que hacer felices a tus empleados es tener unas oficinas de diseño, poner una cestita de fruta en el office, colocar un futbolín o hacer clases de yoga a primera hora de la mañana… Y ante la desinformación, o el poco interés por informarse, se ha dado por hecho que se trataba de una moda pasajera y sin retorno de la inversión

 

La felicidad laboral es mucho más que eso, tiene que ver con la cultura organizacional de tu compañía, con el ambiente laboral que se vive en ella, con las oportunidades de formación y crecimiento que se abren a tus empleados, con los managers y sus estilos de liderazgo o con la oportunidad de integrar su vida personal y la laboral, entre otros, cimentado con unas condiciones salariales y beneficios que permitan una buena calidad de vida a tus colaboradores.
El papel lo aguanta todo, pero la realidad es que la gestión de personas es uno de los retos más complicados dentro del roadmap de toda empresa. Las personas no son números, la estrategia no funciona igual para todo el mundo y conseguir un equipo comprometido, feliz y con buenos resultados es mucho más difícil de lo que aparentemente pueda parecer.

 

¿Por qué las compañías apuestan fuerte por ello? Se ha demostrado que los resultados de las empresas que invierten en la felicidad laboral de sus empleados tienen resultados superiores a la media. Como me gusta compartir con directores y directoras de personas con los que trabajo, toca hablar el idioma de negocio… Empleados felices sí, pero impactando en el negocio y en sus objetivos. Si nos centramos en lo económico, el retorno de la inversión puede venir en forma de mejores resultados o en forma de ahorro para la compañía.

 

Si hablamos de aumentos, el compromiso aumenta hasta en un 100%, la creatividad hasta un 86% y la productividad hasta un 43% consiguiendo hasta un 20% más de ventas y un 10% de mejora en calificaciones de clientes.

 

Si lo hacemos de ahorro, las bajas laborales se reducen hasta un 66%, la rotación de personal hasta un 65%, el absentismo hasta un 50% y los productos defectuosos hasta un 41%.
 
Tan solo haciendo cuatro números, podrás ver que los aumentos o ahorros, gracias a conseguir una pequeña parte de lo que aquí exponemos, suponen cientos de miles de euros en una empresa media. Y esto sin entrar en todos los beneficios que supone a nivel estratégico, de transformación, de innovación y otros impactos que multiplican lo anterior.

 

En base a mi experiencia, el activador que hace que una compañía introduzca la felicidad laboral entre sus objetivos a corto y medio plazo es muy heterogéneo. Unos tienen problemas de rotación, otros no consiguen cubrir puestos importantes claves y en ocasiones, se trata de dificultades para cumplir objetivos por falta de compromiso de su gente. Y sí, no podemos obviarlo, también hay compañías que lo hacen porque otros lo están haciendo, más vale tarde que nunca.

 

Esta nueva forma de gestionar a las personas no es solo una tendencia, ha llegado para quedarse, si no te sientes cómodo con el término de felicidad laboral, llámale experiencia del empleado o si te apetece «Proyecto Oxígeno».

 

Utiliza la terminología que quieras, pero actúa si quieres seguir compitiendo por los mejores empleados y clientes… Como diría Richard Branson: «Cuida de tus empleados y ellos cuidarán de tus clientes»



Manu Romero

CEO en Departamento de Felicidad y Fundador

FUTURE OF PEOPLE ACADEMY

Entrevista a Ruth Hernández, Directora de Personas y Cultura de ALSA
Por Vicente Marcos 14 de octubre de 2025
Las personas son el motor que marca la diferencia, su impulso, su determinación y su esfuerzo continuo marcan el ritmo de las organizaciones.
ifeel presenta en primicia su estudio clínico-financiero 2025
14 de octubre de 2025
ifeel presenta en primicia su estudio clínico-financiero 2025 y nombra a Juan Manuel Rueda Consejero y Senior Advisor
DEI Summit 2025: el congreso de referencia sobre Diversidad, Equidad e Inclusión vuelve a Madrid el
Por Vicente Marcos 14 de octubre de 2025
DEI Summit 2025 organizado por INTRAMA: el congreso de referencia sobre Diversidad, Equidad e Inclusión vuelve a Madrid el 22 de octubre
El poder transformador de la experiencia del empleado
14 de octubre de 2025
Un modelo integral que alinea cultura, talento y estrategia de negocio, colocando a las personas en el corazón de la organización.
Grupo Cajamar: ciencia, compromiso e igualdad para romper barreras invisibles
Por Vicente Marcos 14 de octubre de 2025
Un modelo de análisis empírico y transformación cultural para promover el liderazgo femenino en el sector financiero
Caso de éxito en Wellbeing: Somos Saludables de CaixaBank
Por Vicente Marcos 14 de octubre de 2025
Un ecosistema de beneficios para empoderar a las personas y construir una plantilla financieramente saludable, segura y comprometida.
Por qué los programas DEI tradicionales son como regalar flores de plástico
14 de octubre de 2025
Por qué los programas DEI tradicionales son como regalar flores de plástico
La formación: la gran aliada de la diversidad
14 de octubre de 2025
La formación: la gran aliada de la diversidad
Del bienestar a la inclusión: cómo los datos están redefiniendo la cultura empresarial
14 de octubre de 2025
Del bienestar a la inclusión: cómo los datos están redefiniendo la cultura empresarial
Show More