Entrevista a Juan José Montes, CEO de Cigna Healthcare en España

Vicente Marcos • 19 de junio de 2023

Entrevista a Juan José Montes, CEO de Cigna Healthcare en España. INTRAMA

“El bienestar integral es clave para alcanzar una salud física y mental óptima”.

Natural de Madrid, Juan José está casado y tiene dos hijos. Amante de la historia y del deporte, ha participado en varias pruebas de triatlón y es un ferviente seguidor del Rayo Vallecano. Dentro del terreno profesional, el actual CEO de Cigna Healthcare en España es licenciado en Económicas y Ciencias Actuariales por la Universidad Complutense de Madrid y posee una trayectoria profesional en el sector asegurador de más de 30 años en puestos enfocados principalmente en el área financiera. Esto le ha conferido una amplia visión estratégica muy orientada a resultados y gran conocimiento del mercado. Ha trabajado en empresas como el Banco de España, la firma de servicios profesionales Arthur Andersen o entidades aseguradoras como Groupama Seguros, Atlántico Vida o International SOS.

“No se trata de que todas las dimensiones del bienestar estén igual de equilibradas, sino más bien de que haya una armonía entre cada una de las dimensiones que conforman el bienestar de nuestros empleados. Contar con un compromiso activo y prestar atención a las necesidades individuales de cada persona es fundamental para mejorar la calidad de vida y la salud integral de cada una de ellas.”

Hola Juan José, encantado de conocerte, empezando por el principio y a nivel personal, ¿De dónde viene tu vocación por el Bienestar de las personas?

Mi vocación por el bienestar de las personas surge de una combinación de factores personales y profesionales. A nivel personal, siempre he tenido un fuerte interés en el cuidado de la salud y el bienestar de las personas, ser consciente y observar cómo el bienestar influye en la calidad de vida y el desarrollo de las personas me motivó a enfocar mi carrera en este campo. He desarrollado gran parte de mi formación y experiencia profesional en el sector de los seguros y esto me ha permitido comprender la importancia de contar con seguridad y una vida tranquila frente a posibles riesgos. Cigna Healthcare es una aseguradora monorramo de salud y, en comparación con otro tipo de aseguradoras con otro modelo de negocio, aquí pensamos en la salud de nuestros clientes y asegurados de forma global. La salud no es sólo física y contar con un equilibrio del bienestar físico, mental, financiero… nos permite avanzar hacia una vida plena y satisfactoria.


En los últimos años se ha producido un aumento claro de la calidad de vida de la población española, sin embargo, más o menos el 25% de los españoles afirma no contar con un correcto bienestar. ¿A qué crees que se debe?

Las tendencias en torno al bienestar y al estilo de vida saludable se han incrementado en los últimos años, de forma que cada vez son más las personas que toman conciencia de su propia salud. De hecho, tras la pandemia, en Cigna Healthcare hemos notado una mayor intención por parte de la población de ese empoderamiento de la salud. El clima, la alimentación mediterránea y el estilo de vida, junto con el acceso a sanidad, educación, seguridad e infraestructuras, han colaborado en la mejora de la calidad de vida, la salud y el bienestar de toda la población española. Sin embargo, es cierto que nuestro estudio Cigna Well-Being 360 refleja que hasta un 25% de los españoles no cuenta con un correcto bienestar. A nivel general, España obtiene buenos resultados en muchas dimensiones del bienestar, pero necesitamos un equilibrio entre ellas para alcanzar la salud plena. Por ejemplo, hemos notado que la incertidumbre económica y la volatilidad del mercado laboral que vivimos actualmente son los dos aspectos que más influyen en el bienestar de las personas.

 

El bienestar no solo hace referencia a la salud física y mental, sino que está comprendido, al menos, en seis dimensiones: Física, Nutricional, Emocional, Social, Ambiental y Financiera. Cómo experto en Salud, ¿Qué consejos nos puedes dar para mantener el equilibrio entre todas ellas?

Efectivamente se habla de seis dimensiones e, incluso, nosotros en Cigna Healthcare hemos identificado hasta ocho: emocional, física, ocupacional, social, espiritual, intelectual, ambiental y financiera. No se trata de que todas las dimensiones del bienestar estén igual de equilibradas, sino más bien de que haya una armonía entre cada una de ellas. Como CEO, mostrar un compromiso personal con el bienestar y demostrar hábitos saludables puede inspirar a los empleados a priorizar su propia salud. Esto implica equilibrar el trabajo con tiempo para el autocuidado, la participación en actividades saludables como el deporte al aire libre y establecer un canal de comunicación abierto para todos.


Lee la entrevista completa descargando Diversity Magazine Junio

Por Vicente Marcos 1 de julio de 2025
Cómo construir entornos laborales donde las personas se sientan libres de expresarse, equivocarse y crecer. 
Por Vicente Marcos 1 de julio de 2025
“Tengo el privilegio de formar parte de una organización donde mis convicciones y valores personales contribuyen al propósito y sentido de la cooperativa de construir un mundo más justo, igualitario, sostenible y solidario."
1 de julio de 2025
Cómo el programa #GenteDia ha transformado el compromiso, el orgullo de pertenencia y la cultura corporativa en la compañía.
1 de julio de 2025
Cómo Admiral Seguros ha convertido el cuidado de las personas en el eje vertebrador de su cultura organizativa y su éxito empresarial
1 de julio de 2025
¿Desde cuándo acumular conocimiento y adaptarse continuamente se convirtió en un pecado y no en un superpoder?
1 de julio de 2025
La diversidad ya no es solo una cuestión de valores: es una pieza clave para la sostenibilidad y el éxito empresarial.
1 de julio de 2025
Hoy entendemos que no se puede trabajar bien si no se vive bien. Porque detrás del rendimiento hay bienestar. Y detrás del bienestar, hay personas reales. Con vidas reales.
EX y RRHH
1 de julio de 2025
La Experiencia de Empleado no es una función aislada dentro del área de RRHH, sino más bien una disciplina transversal que invita a rediseñar procesos, estructuras y cultura organizacional.
1 de julio de 2025
Descubre cómo anticipar los apagones emocionales, de salud y propósito que afectan a tu equipo, y aprende a medir el retorno del bienestar con datos claros y accionables.
Show More