Seat firma su nuevo Plan de Igualdad

29 de marzo de 2023

Seat firma su nuevo Plan de Igualdad

Con el objetivo de mejorar la igualdad de trato y de oportunidades para hombres y mujeres, el plan incluye más de 60 medidas concretas. Destacan las destinadas a la formación en materia de igualdad para las personas integrantes de las comisiones paritarias recogidas en el actual convenio de SEAT y su inclusión efectiva en los procesos de formación interna de personas directivas y en posición de liderazgo.

También se pretende revisar la estrategia de employer branding desde una perspectiva de género tanto del Programa Trainee como de la Escuela de Aprendices, para atraer a más talento femenino. El plan recoge también la actualización del protocolo de violencia machista, y la revisión del procedimiento contra el acoso sexual y por razón de sexo, ampliándolo también a otras diversidades como el colectivo LGBTI+ y otras tipologías de acoso no recogidas hasta el momento.

En el ámbito de la conciliación de la vida laboral y personal, tras la aprobación del plan, SEAT ampliará de 2 a 3 años la excedencia para el cuidado de familiares, un año más de lo establecido por ley, y pondrá en marcha en sus plantas de producción un proyecto piloto para la agrupación de la jornada laboral anual, en concreto durante el periodo estival.

Laura Carnicero, vicepresidenta ejecutiva de Personas y Organización de SEAT, ha afirmado: “Gracias a las nuevas medidas relacionadas con la conciliación de la vida laboral y personal, los procesos de selección y promoción, la igualdad retributiva y la prevención y actuación ante la violencia machista y el acoso sexual o por razón de sexo, garantizamos nuestro desarrollo como una organización sostenible, inclusiva, diversa y robusta, y que está preparada para liderar la industria y seguir siendo un referente. Quiero agradecer el esfuerzo, la disposición al diálogo y la aportación de todas las personas que han contribuido a que este plan sea una iniciativa de consenso y una realidad”.

El nuevo Plan de Igualdad es fruto del intenso trabajo de análisis, escucha y de diálogo llevado a cabo durante meses por una comisión de 26 personas (13 por parte de la dirección de la compañía y 13 por parte de las personas trabajadoras) que han representado las diferentes sensibilidades y áreas de actividad de la compañía. El resultado es una iniciativa alineada con la realidad social actual, las características de los nuevos entornos laborales y las prioridades estratégicas de SEAT. Además de un avance en el objetivo de la compañía de impulsar un entorno laboral diverso, seguro y equitativo.

Actualmente, en SEAT trabajan casi 3.000 mujeres, que equivale al 20% de la plantilla, mientras que el 26% de los puestos directivos están ocupados por mujeres, lo que supone uno de los porcentajes más altos de la industria automovilística.
Por Vicente Marcos 1 de julio de 2025
Cómo construir entornos laborales donde las personas se sientan libres de expresarse, equivocarse y crecer. 
Por Vicente Marcos 1 de julio de 2025
“Tengo el privilegio de formar parte de una organización donde mis convicciones y valores personales contribuyen al propósito y sentido de la cooperativa de construir un mundo más justo, igualitario, sostenible y solidario."
1 de julio de 2025
Cómo el programa #GenteDia ha transformado el compromiso, el orgullo de pertenencia y la cultura corporativa en la compañía.
1 de julio de 2025
Cómo Admiral Seguros ha convertido el cuidado de las personas en el eje vertebrador de su cultura organizativa y su éxito empresarial
1 de julio de 2025
¿Desde cuándo acumular conocimiento y adaptarse continuamente se convirtió en un pecado y no en un superpoder?
1 de julio de 2025
La diversidad ya no es solo una cuestión de valores: es una pieza clave para la sostenibilidad y el éxito empresarial.
1 de julio de 2025
Hoy entendemos que no se puede trabajar bien si no se vive bien. Porque detrás del rendimiento hay bienestar. Y detrás del bienestar, hay personas reales. Con vidas reales.
EX y RRHH
1 de julio de 2025
La Experiencia de Empleado no es una función aislada dentro del área de RRHH, sino más bien una disciplina transversal que invita a rediseñar procesos, estructuras y cultura organizacional.
1 de julio de 2025
Descubre cómo anticipar los apagones emocionales, de salud y propósito que afectan a tu equipo, y aprende a medir el retorno del bienestar con datos claros y accionables.
Show More