ÚLTIMAS TENDENCIAS EN DIVERSIDAD DE GÉNERO

Vicente Marcos • 20 de marzo de 2019

Desayuno Profesional de la Red ECDI by INTRAMA

El pasado 14 de Marzo la Red ECDI (Empresas comprometidas con la Diversidad y la Igualdad) de INTRAMA tuvo el placer de organizar en exclusiva para sus asociados, el Desayuno Profesional “Últimas tendencia sobre Diversidad de Género” , un foro de intercambio de conocimiento y buenas prácticas en el que se puso de manifiesto la importancia que le dan las organizaciones a este aspecto de la Diversidad.

Este atractivo foro estuvo moderado por Vicente Marcos, Director General de INTRAMA , y en el participaron importantes empresas como Banco Santander, Schneider Electric, Securitas Direct, Calidad Pascual, Indra, Naturgy, Sacyr, Generali, Otis, Vodafone, Correos y Caixabank que abordaron aspectos tan relevantes como la presencia de la mujer en puestos directivos, los Planes de Igualdad, la Brecha Salarial, la Conciliación, la Formación, la Comunicación interna y la Visibilidad externa.

FORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

La pieza clave para fomentar y concienciar en interno las políticas de Diversidad de Género en la organización. Todas las empresas presentes en el Desayuno llevan a cabo formación relacionada con este aspecto, un hecho impensable hace pocos años.

Prácticamente la totalidad de las empresas presentes han puesto el foco en la Formación sobre Sesgos Inconscientes , a través de Talleres Formativos, Conferencias o charlas de concienciación, Coaching ejecutivo y Focus Group.

Estas formaciones están especialmente dirigidas a Directiv@s y Managers. Así, empresas como Vodafone o Indra han confiado en INTRAMA para desarrollar estas acciones a todos sus Managers. Otras como Santander o Caixabank se han apoyado en INTRAMA para ofrecer una Conferencia vivencial en este sentido.

Otras formaciones que tienen pendiente llevar a cabo las organizaciones están vinculadas a la Comunicación Inclusiva y a la Gestión de Equipos Diversos .

Para potenciar la visibilidad empresas como Banco Santander, Indra, Vodafone o Caixabank están trabajando en Redes informales de Mujeres para fomentar el networking femenino . Otras como Securitas Direct apuestan por el mentoring femenino , a partir de la identificación de las Líderes ocultas, que se muestran a partir de dos premisas:

·¿Quién te inspira?

·¿En quién te apoyas?

Otras acciones significativas son la sponsorización y patrocinio de eventos profesionales como FactorW para tener visibilidad interna y externa o la celebración de eventos y acciones corporativas relacionados con fechas señaladas como el Día de la Mujer, el Día de la Diversidad o el Día de la Corresponsabilidad.

PROFESIONES TÉCNICAS Y CARRERAS STEM

Coincidimos tod@s en afirmar que hay muy pocas mujeres con perfil técnico . Hay que fomentar las carreras STEM ya que las mujeres optan en su mayoría por carreras en humanidades y descartan en su mayoría ingenierías y carreras más técnicas. Sin duda, una oportunidad para todas aquellas mujeres con talento y vocación que vean en este profesional una oportunidad de crecimiento.

Es importante señalar que desde algunas organizaciones como Naturgy, Schneider Electric, Otis o Indra, intentan educar desde la infancia , llevando a cabo importantes acciones de desarrollo educacional en los propios institutos y hacerles entender y enseñarles la parte más humana de ejercer la profesión de este tipo de profesiones.

Algunas de las actuaciones destacadas en este sentido son:

·FP Dual, con prácticas en empresa, llevada a cabo por Naturgy

·Let’s Go Engineering implementada por Schneider Electric para fomentar vocaciones de ingeniería en las escuelas de Primaria.

·Programa de vocaciones tecnológicas de INDRA

IGUALDAD PUESTOS DIRECTIVOS Y BRECHA SALARIAL

La evolución de la mujer en la empresa para ocupar puestos directivos es un hecho imparable, aunque todavía los retos por conseguir sean menores que las conquistas realizadas. En la jornada destacamos que los puestos intermedios, Managers y Team Leaders, en la mayoría de los casos existe paridad, incluso existiendo, según los sectores mayor número de mujeres.

El problema trasciende, como no puede ser otra manera, en puestos de Alta Dirección y Consejos de Administración, donde la propia Diversidad Generacional afecta en gran medida para que existan posibilidades de promoción.

En cualquier caso, todas las empresas coincidimos en apostar por el Talento sin Género , si bien existen políticas que benefician a la contratación y promoción de las mujeres con el objetivo de conseguir la tan deseada paridad.

En cuanto a la brecha salarial, las empresas coincidían que, en sus organizaciones, en la actualidad y en nuevas contrataciones, a igualdad de puestos, no existe diferencia salarial, a priori, ya que una negociación abierta es donde pueden surgir desigualdades. Igualmente se establecen planes para que la brecha existente desaparezca en los próximos 5 años .

CONCILIACIÓN Y CORRESPONSABILIDAD

Un aspecto realmente importante que afecta a la carrera profesional de la mujer es la conciliación. En la mayoría de los casos, las mujeres siguen cargando con el peso de cuidar a los hijos. Las empresas deben impulsar medidas de corresponsabilidad .

Existe una brecha de género en lo que al cuidado de los hijos se refiere. El permiso de maternidad en España dura 16 semanas, mientras que el de paternidad son cinco. Y aunque la ley permite que los progenitores puedan repartirse las 16 semanas, los hombres apenas hacen uso de ello.

Y es que no hay medidas específicas que pongan en marcha las empresas para potenciar la corresponsabilidad de los padres. Esto sin duda frena la promoción de las mujeres

De todas formas, algunas cosas empiezan a cambiar desde el lado corporativo. Algunas empresas han puesto en marcha medidas en ese sentido, como las horas de entrada y salida flexibles o disminución del tiempo de comida para poder adelantar la hora de salir.

ALGUNAS IDEAS RESEÑABLES

·Creación de Comités de Diversidad , como en Generali, esponsorizadas por el Consejero Delegado, con reuniones mensuales, fundamental para poder establecer los planes estratégicos a nivel corporativo.

·Tratamiento de aspectos específicos como la Salud enfocada al mundo femenino .

·Presencia en estudios e informes de prestigio relacionados con la Diversidad y la Igualdad para compartir buenas prácticas.

·Consecución de premios y certificaciones oficiales que reconozcan la labor llevada a cabo.

En definitiva, muchos temas sobre la mesa a tratar en una mesa con fantástic@s profesionales que compartieron grandes ideas. Nos vemos el próximo 25 de Marzo en un nuevo Workshop que abordará la Diversidad Generacional.

Departamento de Comunicación · INTRAMA

Por Vicente Marcos 1 de julio de 2025
Cómo construir entornos laborales donde las personas se sientan libres de expresarse, equivocarse y crecer. 
Por Vicente Marcos 1 de julio de 2025
“Tengo el privilegio de formar parte de una organización donde mis convicciones y valores personales contribuyen al propósito y sentido de la cooperativa de construir un mundo más justo, igualitario, sostenible y solidario."
1 de julio de 2025
Cómo el programa #GenteDia ha transformado el compromiso, el orgullo de pertenencia y la cultura corporativa en la compañía.
1 de julio de 2025
Cómo Admiral Seguros ha convertido el cuidado de las personas en el eje vertebrador de su cultura organizativa y su éxito empresarial
1 de julio de 2025
¿Desde cuándo acumular conocimiento y adaptarse continuamente se convirtió en un pecado y no en un superpoder?
1 de julio de 2025
La diversidad ya no es solo una cuestión de valores: es una pieza clave para la sostenibilidad y el éxito empresarial.
1 de julio de 2025
Hoy entendemos que no se puede trabajar bien si no se vive bien. Porque detrás del rendimiento hay bienestar. Y detrás del bienestar, hay personas reales. Con vidas reales.
EX y RRHH
1 de julio de 2025
La Experiencia de Empleado no es una función aislada dentro del área de RRHH, sino más bien una disciplina transversal que invita a rediseñar procesos, estructuras y cultura organizacional.
1 de julio de 2025
Descubre cómo anticipar los apagones emocionales, de salud y propósito que afectan a tu equipo, y aprende a medir el retorno del bienestar con datos claros y accionables.
Show More