Liderar para incluir: una historia que transforma equipos y vidas

Vicente Marcos • 17 de febrero de 2025

Liderar para incluir: una historia que transforma equipos y vidas

Hace poco, en una charla improvisada con una amiga que dirige un equipo multicultural, me contaba cómo había descubierto el poder de la inclusión casi por accidente. Al principio, reconocía que su mayor preocupación era cumplir con los objetivos del trimestre, coordinar reuniones, planificar estrategias... en fin, lo típico.

Pero un día, una persona de su equipo le pidió hablar, no era para discutir resultados ni proyectos, quería compartir una experiencia personal sobre lo difícil que le resultaba sentirse escuchada. Algo tan sencillo como eso.
Y ahí fue cuando todo cambió. Porque mi amiga se dio cuenta de que liderar no es solo guiar desde la experiencia o el conocimiento técnico, liderar de verdad significa abrir los ojos, escuchar de verdad y reconocer el valor único que cada
persona aporta al equipo

Ese fue su momento de inflexión, el instante en el que entendió que, si quería que su equipo creciera, primero tenía que crear un entorno donde todos pudieran ser ellos mismos, sin filtros, sin miedo a ser diferentes.

Ese momento no solo transformó su forma de liderar, sino también la dinámica del equipo. La energía cambió, las reuniones dejaron de ser meros checklists para convertirse en espacios de diálogo genuino, donde cada voz contaba. Y lo más
curioso es que fue precisamente esa diversidad de perspectivas la que les llevó a encontrar soluciones más creativas, a superar retos que antes parecían imposibles. 

Me gusta pensar que el liderazgo inclusivo es como sembrar semillas en tierra fértil. Puede que al principio no veas el impacto inmediato, pero con el tiempo, empiezan a brotar ideas más audaces, equipos más cohesionados y personas que confían
unas en otras. Lo mejor de todo es que no se necesita nada extraordinario para lograrlo. Solo estar dispuesto a mirar más allá de tus propios esquemas y preguntarte:
¿Qué puedo aprender hoy de las personas que me rodean? ”.
Claro, no es un camino sencillo. Liderar desde la inclusión implica confrontar nuestros propios prejuicios, aceptar que no lo sabemos todo y, a veces, cometer errores. Pero ¿acaso no es así como crecemos? Cada paso, cada pequeña acción
cuenta: invitar a alguien a participar en una reunión importante, escuchar sin interrumpir, cuestionar nuestras suposiciones.

Esas son las cosas que marcan la diferencia, aunque a menudo pasen desapercibidas.

Recuerdo otra historia de un líder que conocí hace un tiempo. Me dijo algo que nunca se me ha olvidado:
Lo más poderoso que puedes hacer como líder es permitir que tu gente brille”.
Y tenía razón, un líder inclusivo no es el que busca protagonismo, sino el que trabaja entre bambalinas para que su equipo alcance todo su potencial

Porque al final, liderar no es un acto de control, sino un acto de generosidad.

Vicente Marcos

CEO

INTRAMA

www.intrama.es



Entrevista a Ruth Hernández, Directora de Personas y Cultura de ALSA
Por Vicente Marcos 14 de octubre de 2025
Las personas son el motor que marca la diferencia, su impulso, su determinación y su esfuerzo continuo marcan el ritmo de las organizaciones.
ifeel presenta en primicia su estudio clínico-financiero 2025
14 de octubre de 2025
ifeel presenta en primicia su estudio clínico-financiero 2025 y nombra a Juan Manuel Rueda Consejero y Senior Advisor
DEI Summit 2025: el congreso de referencia sobre Diversidad, Equidad e Inclusión vuelve a Madrid el
Por Vicente Marcos 14 de octubre de 2025
DEI Summit 2025 organizado por INTRAMA: el congreso de referencia sobre Diversidad, Equidad e Inclusión vuelve a Madrid el 22 de octubre
El poder transformador de la experiencia del empleado
14 de octubre de 2025
Un modelo integral que alinea cultura, talento y estrategia de negocio, colocando a las personas en el corazón de la organización.
Grupo Cajamar: ciencia, compromiso e igualdad para romper barreras invisibles
Por Vicente Marcos 14 de octubre de 2025
Un modelo de análisis empírico y transformación cultural para promover el liderazgo femenino en el sector financiero
Caso de éxito en Wellbeing: Somos Saludables de CaixaBank
Por Vicente Marcos 14 de octubre de 2025
Un ecosistema de beneficios para empoderar a las personas y construir una plantilla financieramente saludable, segura y comprometida.
Por qué los programas DEI tradicionales son como regalar flores de plástico
14 de octubre de 2025
Por qué los programas DEI tradicionales son como regalar flores de plástico
La formación: la gran aliada de la diversidad
14 de octubre de 2025
La formación: la gran aliada de la diversidad
Del bienestar a la inclusión: cómo los datos están redefiniendo la cultura empresarial
14 de octubre de 2025
Del bienestar a la inclusión: cómo los datos están redefiniendo la cultura empresarial
Show More