“Una empresa no puede tener los mejores resultados si no apuesta por el bienestar de los empleados”

6 de marzo de 2023

“Una empresa no puede tener los mejores resultados si no apuesta por el bienestar de los empleados”

Ifeel es el servicio líder en bienestar emocional para empresas. Fundada en 2017, cuenta con más de 800.000 usuarios y 600 terapeutas dando cobertura en 23 países en 21 idiomas. Su plan anual de soporte emocional cubre todas las necesidades de los empleados en el ámbito de la salud psicológica mediante un amplio equipo de psicólogos expertos en bienestar laboral. Además, los profesionales de Recursos Humanos reciben asesoramiento basado en datos agregados y anónimos sobre la prevención y abordaje de los principales factores de riesgo psicosocial. Ifeel es un partner a largo plazo, con un plan escalable y que se incorpora a la cultura de la empresa. Andrés Iniesta es, desde hace más de un año, el embajador de la marca ifeel. Con él compartimos un valor: aumentar la conciencia corporativa sobre priorizar el bienestar emocional de sus empleados.


¿En qué consiste realmente el bienestar de los empleados?

 Cuando hablamos de bienestar hablamos de salud, tanto física como, especialmente en nuestro caso, psicológica. Es un estado que solo puede ser entendido de manera completa y en positivo, más allá de la ausencia de problemas o de indicadores aislados de que algo puede estar yendo mal. Tal y como lo entendemos en ifeel, el bienestar de los empleados no puede ser completo si no se potencia a través de una estrategia explícita que se apoye en un servicio global y profesionalizado.

Lo primero quiere decir que la empresa invierte recursos en potenciar ese bienestar, porque lo considera prioritario dentro de sus valores y beneficioso para su productividad. Lo segundo significa que el bienestar psicológico de los empleados debe estar manejado por psicólogos profesionales, especializados en diferentes áreas y siempre dentro del marco del bienestar laboral. Este es el caso de ifeel y su servicio global de bienestar emocional para empresas. 

 

¿Es posible cuidar de nuestro bienestar psicológico de manera completamente online?

Sí. Nuestro servicio es 100% online y está ayudando a miles de personas en todo el mundo, muchas de las cuales no cuidarían de su bienestar psicológico si no fuera con este formato. Precisamente nosotros ponemos a su disposición un servicio accesible, fácil de utilizar y fácil de integrar en su rutina cotidiana. Todas esas personas se benefician de un servicio global de bienestar psicológico de manera completamente online con el que utilizan diferentes recursos útiles para el cuidado de nuestra salud, consultan con un psicólogo profesional de manera puntual y hacen una terapia psicológica perfectamente válida que puede suponer un cambio importante en su vida.

 

El cuidado del bienestar de los empleados por parte de la empresa, ¿es una moda o una tendencia que ha llegado para quedarse?

Habrá a quien le parezca una moda, pero nosotros no lo vemos así. .,. En ifeel estamos convencidos de que es una nueva manera de entender la calidad de vida de los empleados y el progreso de las empresas. Precisamente, para las organizaciones se ha convertido en un pilar fundamental porque están comprobando que una empresa no puede tener los mejores resultados si no apuesta por el bienestar de los empleados. 


¿Qué impacto tiene realmente la prevención respecto al bienestar emocional en el trabajo de los empleados? 

Midámoslo en términos de reducción de la ansiedad, entrenamiento de habilidades, resolución de problemas, aumento del autoconocimiento, adquisición de hábitos de autocuidado, resolución de conflictos, toma de decisiones… Todos estos aspectos, y muchos más, tienen que ver con el bienestar de los empleados, es decir, de las personas que forman parte de la empresa, y son susceptibles de ser abordados en una terapia tanto cuando han aparecido problemas al respecto pero, sobre todo, desde la prevención. Las empresas son cada vez más conscientes del coste humano, productivo y económico que tiene desatender estos aspectos, y de cómo prevenirlos es la estrategia verdaderamente eficiente. 


Cuando esta estrategia funciona, se comprueba que esas personas están en mejor disposición para volcar su creatividad, talento e implicación en las tareas que realizan. 

Descarga Diversity Channel Magazine para leer la entrevista completa.

Por Vicente Marcos 1 de julio de 2025
Cómo construir entornos laborales donde las personas se sientan libres de expresarse, equivocarse y crecer. 
Por Vicente Marcos 1 de julio de 2025
“Tengo el privilegio de formar parte de una organización donde mis convicciones y valores personales contribuyen al propósito y sentido de la cooperativa de construir un mundo más justo, igualitario, sostenible y solidario."
1 de julio de 2025
Cómo el programa #GenteDia ha transformado el compromiso, el orgullo de pertenencia y la cultura corporativa en la compañía.
1 de julio de 2025
Cómo Admiral Seguros ha convertido el cuidado de las personas en el eje vertebrador de su cultura organizativa y su éxito empresarial
1 de julio de 2025
¿Desde cuándo acumular conocimiento y adaptarse continuamente se convirtió en un pecado y no en un superpoder?
1 de julio de 2025
La diversidad ya no es solo una cuestión de valores: es una pieza clave para la sostenibilidad y el éxito empresarial.
1 de julio de 2025
Hoy entendemos que no se puede trabajar bien si no se vive bien. Porque detrás del rendimiento hay bienestar. Y detrás del bienestar, hay personas reales. Con vidas reales.
EX y RRHH
1 de julio de 2025
La Experiencia de Empleado no es una función aislada dentro del área de RRHH, sino más bien una disciplina transversal que invita a rediseñar procesos, estructuras y cultura organizacional.
1 de julio de 2025
Descubre cómo anticipar los apagones emocionales, de salud y propósito que afectan a tu equipo, y aprende a medir el retorno del bienestar con datos claros y accionables.
Show More