BASF: Business Case Wellbeing
#YoMeCuido y #YoTeCuido: el modelo BASF que revoluciona el bienestar corporativo

Cómo un programa nacido desde la escucha activa ha movilizado a más de 3.000 personas, consolidado una cultura del autocuidado y posicionado a BASF como referente en salud laboral y bienestar integral.
BASF Española, líder en la industria química, entiende el bienestar corporativo como un eje estratégico para la sostenibilidad del talento, la productividad y la reputación interna y externa. Su programa #YoMeCuido, y su reciente evolución hacia #YoTeCuido, representan uno de los casos más sólidos e innovadores de cómo cuidar (de verdad) a las personas.
Bienestar como cultura transversal, no como beneficio extra
El origen de #YoMeCuido se remonta a 2023, impulsado por el impacto emocional y social postpandemia y por los resultados de diversas encuestas internas como Employee Voices y el estudio con la Universidad Rovira i Virgili. BASF detectó que era el momento de dar un paso más allá: no bastaba con reaccionar a los problemas de salud o estrés; había que anticiparse, formar, sensibilizar y dotar a las personas de herramientas prácticas para cuidar su salud física, emocional y nutricional.
Así nació #YoMeCuido, con una filosofía muy clara: el bienestar empieza por uno mismo, y la empresa debe facilitar el camino, pero el compromiso personal es la base. Bajo este marco, se diseñó una campaña estructurada en cuatro grandes pilares:
- Salud física
- Salud mental y emocional
- Descanso y sueño
- Nutrición y hábitos alimentarios
El programa no incluye explícitamente los ejes de bienestar financiero o social, aunque BASF ya ofrece beneficios en esos ámbitos como préstamos, ayudas educativas o seguro médico privado subvencionado al 90%.

Un despliegue con alto impacto y baja inversión
Uno de los aspectos más destacados del programa es su capacidad de generar alto impacto con un presupuesto ajustado. En 2023, con apenas 20.000€, y en 2024 con 22.000€, se han alcanzado más de 3.000 personas con acciones semanales, retos personalizados, talleres, formaciones y campañas de comunicación interna.
Todo ello ha sido posible gracias a la sinergia entre los equipos de Recursos Humanos y Salud Laboral, y al liderazgo activo de la dirección, que ha apostado por visibilizar el programa tanto interna como externamente.
Estrategia multicanal y participativa
La implementación del programa ha sido ejemplar por su metodología dinámica, participativa y continua:
- Webinars mensuales y trimestrales con expertos en salud física, nutrición, sueño, gestión del tiempo y resiliencia.
- Publicaciones semanales en el boletín interno Iberia Online con más de 30 entregas temáticas sobre autocuidado, alimentación o desconexión digital.
- Juego de cartas #YoMeCuido, una dinámica innovadora que adapta el clásico UNO para educar sobre hábitos saludables. Esta iniciativa fue galardonada por el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo.
- Retos personalizados (#YoDescanso, #YoComoBien, #YoMeMuevo) con sesiones grupales e individuales con especialistas.
- Reto de Mindfulness #CuidoMiMente, con 18 sesiones guiadas para introducir la meditación en la rutina diaria.
- Taller “Gana Tiempo, Gana Vida”, orientado a combatir el estrés a través de la gestión del tiempo.
- Campaña #CompartirEsCuidar, que promueve que los propios empleados compartan sus hábitos saludables con la organización, fomentando una cultura de corresponsabilidad.
Evolución hacia el liderazgo saludable: #YoTeCuido
En 2024, BASF dio un giro evolutivo al programa con la iniciativa #YoTeCuido, que amplía el foco del autocuidado a la corresponsabilidad. El objetivo: crear entornos donde los líderes y compañeros también sean agentes activos del bienestar.
- Las principales acciones incluyen:
- Formación en primeros auxilios psicológicos (Mental Health First Aiders) para 50 empleados voluntarios, capacitados para detectar y actuar ante posibles crisis de salud mental.
- E-learning interactivo para managers, centrado en la prevención del burnout, combinado con sesiones prácticas con el equipo de Salud Laboral.
- Integración del cuestionario de hábitos saludables en las revisiones médicas, para personalizar aún más las acciones de salud corporativa.
Indicadores que hablan por sí solos
Los resultados obtenidos no solo son medibles, sino altamente positivos:
- Más de 3.000 personas impactadas directamente
- Participación constante y sostenida a lo largo de dos años
- Valoraciones medias superiores a 4,8/5 en acciones clave como “Desconexión Digital”, “Alimentación Consciente” o “Transforma tu vida, transforma tu cuerpo”
- 98% de los participantes mejoraron su conocimiento sobre hábitos saludables
- 93% sintió que el programa le proporcionó herramientas reales para decidir mejor
- 95% afirmó haber cambiado algún hábito o estar en proceso de hacerlo
Un modelo escalable y replicable
BASF no solo ha diseñado un programa sólido y efectivo; ha construido una marca interna en torno al bienestar que genera orgullo, compromiso y sentimiento de pertenencia. Las visitas a la intranet y al repositorio de recursos siguen creciendo, y la comunidad interna se ha convertido en promotora activa del cambio cultural.
Este programa ha contribuido, además, a reforzar el posicionamiento de BASF como empresa empleadora de referencia dentro de la industria, alineando bienestar, sostenibilidad y resultados de negocio.
Un modelo de bienestar transformador: del autocuidado al liderazgo saludable
El caso de BASF demuestra que el bienestar corporativo no es un proyecto más, sino un eje estratégico con impacto directo en la salud, la motivación y la sostenibilidad del talento. Su enfoque riguroso, basado en datos, participación e innovación, ofrece una hoja de ruta clara para cualquier empresa que quiera avanzar hacia entornos laborales más saludables, resilientes y humanos.
En tiempos de cambio, incertidumbre y exigencia,
cuidar de las personas no es un lujo: es el mejor antídoto frente al desgaste, el absentismo y la desconexión. BASF lo sabe. Y por eso, hoy más que nunca, su lema interno resuena con fuerza: #YoMeCuido, #YoTeCuido.