GENERALI: Caso de éxito en Employee Experience
Cuando la experiencia del empleado se convierte en compromiso de por vida

Una estrategia integral y humana que posiciona a GENERALI como un referente internacional en Employee Experience
En un mundo laboral que cambia vertiginosamente, donde las personas demandan algo más que estabilidad y salario, GENERALI ha sabido construir un ecosistema organizativo donde la experiencia del empleado es el epicentro de su cultura corporativa. No se trata solo de beneficios tangibles o programas de bienestar. En GENERALI, la experiencia del empleado se diseña con propósito, se vive con coherencia y se impulsa desde la escucha activa y el desarrollo sostenible. Una estrategia que ha llevado a la aseguradora a posicionarse como una de las mejores empresas para trabajar en España y en todo el mundo.
Escuchar, cuidar y acompañar: el ADN de una cultura humana
El propósito de GENERALI es tan claro como ambicioso: cuidar de las personas y sus sueños. No solo de sus clientes, sino también —y, sobre todo— de quienes hacen posible cada día el propósito de la compañía: sus empleados y empleadas. Uno de los pilares de su EVP (Employee Value Proposition) es precisamente ese enfoque holístico, que va más allá del presente profesional, para abarcar también el bienestar personal y el desarrollo futuro.
Una experiencia que empieza antes de empezar
La atracción y fidelización del talento no se improvisa. En GENERALI, se estructura sobre estrategias sólidas que combinan employer branding, talento joven, seniority y programas transversales. Destacan iniciativas como:
- Programa “Young Lions”: cantera de talento universitario con prácticas y formación continua.
- Embajadores de marca: empleados comprometidos que difunden la cultura GENERALI en redes y foros.
- Salario emocional y beneficios sociales: nuestro sello distintivo en la gestión de las personas son el modelo de trabajo híbrido, seguro médico para nuestros profesionales y sus familias y formación enfocada en la empleabilidad mediante el upskilling y reskilling.
- Campamento Calleja: experiencia única para hijos/as y nietos/as de empleados, combinando aventura y vínculo emocional con la empresa.
- Importancia de nuestros equipos: Fomento de actividades desayunos, reuniones informales y teambuildings para favorecer la energía y la conexión. El objetivo es crear cultura y sentido de pertenencia.
Este enfoque integral no solo atrae talento, sino que lo transforma en compromiso sostenible.
Bienestar como estrategia, no como tendencia
Uno de los proyectos insignia es “Cuidado de tu Confort”, que estructura la experiencia de bienestar en cuatro ejes estratégicos:
1. Bienestar mental: psicología online, atención 24/7, talleres de salud emocional, mindfulness y desconexión digital.
2. Bienestar físico: seguros médicos para toda la familia, nutricionistas, fisioterapia, gimnasios en sede, y campañas de salud crónica.
3. Bienestar financiero: asesoramiento personalizado, gestión de jubilación, plataforma de descuentos y webinars de finanzas enfocados a la formación de conceptos y casos prácticos.
4. Bienestar social: voluntariado corporativo, proyectos sociales e iniciativas como The Human Safety Net.
Cada una de estas dimensiones se traduce en acciones concretas y medibles, y se integran en la vida diaria de los equipos.
Escucha activa 365 días al año
GENERALI ha convertido la escucha en una práctica continua y efectiva. Su proyecto “Generali Contigo 365” permite recoger feedback de la plantilla a través de múltiples canales: encuestas (GES y Pulse Survey), Focus Groups, feedback formal e informal, buzones temáticos y canales digitales y personales (escucha one to one).
En 2024, alcanzaron un engagement index del 86% con una participación del 93%, y un eNPS de +30. Estas cifras no son casualidad: son el resultado de un modelo de gestión basado en la participación, la transparencia y la acción correctiva real.
Diversidad e inclusión que generan valor
Con una visión estratégica y estructurada, GENERALI ha puesto en marcha programas específicos para cada eje de la diversidad:
- Igualdad de género: programas de mentoring femenino (Aurora), compromiso con la brecha salarial, cuotas paritarias y red MYA – Mujeres y Aliados de Generali.
- Intergeneracionalidad: incorporación de talento junior con apoyo de talento senior, proyectos de mentoring cruzado y preparación al retiro laboral.
- Discapacidad: selección inclusiva, colaboraciones con Aflora y fundaciones como ADECCO.
- LGTBIQ+: membresía activa en REDI y red interna WeProud, además de campañas de visibilidad y concienciación.
- Conciliación: medidas EFR (Empresa Familiarmente Responsable), bolsa adicional de días teletrabajables, permisos especiales, y servicio de ayuda para el cuidado de mayores y dependientes.
La diversidad en GENERALI no es una etiqueta, sino una palanca de innovación, compromiso y bienestar enfocada en la diversidad como personas.
Liderazgo inclusivo: cercanía con impacto
La clave del modelo de liderazgo de GENERALI está en su programa LIDERA, que estructura el journey del manager como facilitador de la experiencia del empleado. Desde el onboarding hasta el offboarding, los líderes acompañan a sus equipos con herramientas específicas para la gestión emocional, el feedback, la motivación y el desarrollo profesional.
A esto se suman iniciativas como Managerial Sessions que refuerzan la cohesión del equipo y el liderazgo transformacional. Porque en GENERALI, el liderazgo se mide por su impacto positivo en las personas.
Formación y desarrollo como motor de evolución
La experiencia del empleado se consolida con oportunidades reales de crecimiento. El modelo de aprendizaje de GENERALI incluye:
- WeLearn: plataforma de aprendizaje ágil con formación técnica y transversal.
- Back to School: ayudas para formación externa personalizada.
- Mentoring y coaching: más de 380 parejas mentoras y 120 participantes en programas de acompañamiento.
- Movilidad internacional: acceso a vacantes globales y programas de alto potencial.
Todo ello enmarcado en una cultura que impulsa el reskilling y upskilling continuo.
Innovación tecnológica con propósito humano
La tecnología también ha sido un acelerador clave de la EX en GENERALI. Algunos hitos incluyen:
- Digital Leaders: más de 230 empleados formados para liderar la transformación digital.
- Copilot (IA corporativa): sistema integrado con políticas de seguridad y ética.
- New Ways of Working: gestión del cambio para impulsar Microsoft 365 y nuevas dinámicas de trabajo colaborativo.
La tecnología no sustituye el factor humano, lo amplifica, lo simplifica y lo pone al servicio del bienestar.
GENERALI, una experiencia que deja huella
El caso de éxito de GENERALI España en Employee Experience demuestra que cuando una organización apuesta por las personas de forma real, sistemática y coherente, los resultados son inevitables. El bienestar deja de ser una aspiración para convertirse en una ventaja competitiva, y la experiencia del empleado se transforma en reputación, atracción de talento, fidelización, propósito compartido y compromiso sostenible
En GENERALI, la experiencia del empleado no es solo un equipo es una forma de entender la empresa. Y en ese camino, el futuro siempre empieza por las personas.