CREA, el programa de ING y Fundación Nantik Lum que mejora la salud financiera de mujeres en riesgo de exclusión social

31 de marzo de 2023

CREA, el programa de ING y Fundación Nantik Lum que mejora la salud financiera de mujeres en riesgo de exclusión social

ING y la Fundación Nantik Lum se han unido en favor de la salud financiera de las mujeres en situación o riesgo de exclusión social, laboral y financiera de la Comunidad de Madrid y han puesto en marcha una iniciativa exclusivamente para ellas: el programa CREA. A través de él, ambas entidades fomentarán el ahorro, la correcta gestión de la economía doméstica y la planificación familiar, así como la mejora de sus competencias de búsqueda activa de empleo.

La fundación Nantik Lum liderará la iniciativa y contará con voluntarios de ING para el acompañamiento de los grupos de mujeres, así como para impartir formación y asesorarles en el proceso de mejora de su situación socioeconómica y en la consecución de su autonomía financiera.

Esta alianza supone un paso adelante en el compromiso de ING con la sociedad enfocado principalmente en el impulso de la educación financiera con el fin de promover una mejora en la salud financiera de los ciudadanos.

Metodología
El programa CREA está dirigido a mujeres con cargas familiares, ingresos inestables, una situación de empleo precario o en desempleo y con un control ineficiente de sus finanzas.

ING y Nantik Lum organizarán a las participantes en grupos de entre ocho y 10 mujeres que asistirán a formaciones en espacios públicos de referencia y accesibles para ellas durante entre cuatro o seis meses. Serán impartidas por los formadores de la fundación Nantik Lum en colaboración con el equipo de voluntarios de ING, del que ya forman parte 20 profesionales del banco. Los bloques temáticos de las formaciones serán: planificación financiera familiar, ahorro, digitalización, empoderamiento y autoconfianza.
Por Vicente Marcos 1 de julio de 2025
Cómo construir entornos laborales donde las personas se sientan libres de expresarse, equivocarse y crecer. 
Por Vicente Marcos 1 de julio de 2025
“Tengo el privilegio de formar parte de una organización donde mis convicciones y valores personales contribuyen al propósito y sentido de la cooperativa de construir un mundo más justo, igualitario, sostenible y solidario."
1 de julio de 2025
Cómo el programa #GenteDia ha transformado el compromiso, el orgullo de pertenencia y la cultura corporativa en la compañía.
1 de julio de 2025
Cómo Admiral Seguros ha convertido el cuidado de las personas en el eje vertebrador de su cultura organizativa y su éxito empresarial
1 de julio de 2025
¿Desde cuándo acumular conocimiento y adaptarse continuamente se convirtió en un pecado y no en un superpoder?
1 de julio de 2025
La diversidad ya no es solo una cuestión de valores: es una pieza clave para la sostenibilidad y el éxito empresarial.
1 de julio de 2025
Hoy entendemos que no se puede trabajar bien si no se vive bien. Porque detrás del rendimiento hay bienestar. Y detrás del bienestar, hay personas reales. Con vidas reales.
EX y RRHH
1 de julio de 2025
La Experiencia de Empleado no es una función aislada dentro del área de RRHH, sino más bien una disciplina transversal que invita a rediseñar procesos, estructuras y cultura organizacional.
1 de julio de 2025
Descubre cómo anticipar los apagones emocionales, de salud y propósito que afectan a tu equipo, y aprende a medir el retorno del bienestar con datos claros y accionables.
Show More