¿Crees que gestionas bien la diversidad de género?

14 de abril de 2025

¿Crees que gestionas bien la diversidad de género? Estos 5 errores dicen que no

Siglo XXI. Reuniones sobre igualdad, políticas de conciliación, comités de diversidad... y aun así, las cifras no cuadran. El bienestar de las mujeres en el entorno laboral sigue siendo desigual y, lo peor, generacionalmente injusto.

En Freedom & Flow lo sabemos porque lo hemos medido. Literalmente. Gracias a nuestra solución Healthy Box, analizamos los datos de más de 3.000 mujeres trabajadoras de todas las generaciones —desde Baby Boomers hasta la Generación Z— y encontramos patrones que deberían hacer sonar todas las alarmas en cualquier departamento de Recursos Humanos.

Y si aún crees que lo estás haciendo bien, estos 5 errores pueden decirte lo contrario:

Error #1: Tratar a todas las mujeres como si fueran iguales
Spoiler: no lo son.
Las necesidades de una Baby Boomer que quiere una jubilación digna no se parecen en nada a las de una Gen Z que exige coherencia entre lo que predicas sobre igualdad… y lo que practicas. Si tu estrategia de bienestar es “una para todas”, no es una estrategia: es una negligencia.

Solución: Diseña propuestas segmentadas por generación usando datos internos
Segmenta los datos por edad para detectar qué grupos tienen más estrés, menor satisfacción o mayores dificultades.
Lanza microacciones adaptadas: sesiones de mentoring cruzado (Boomers mentoras de Gen Z), webinars de planificación financiera para Millennials, encuestas de preferencia horaria por grupo generacional.
Aprovecha canales internos (Teams, mailing, reuniones) para comunicar acciones específicas a cada grupo.

Error #2: Confundir políticas con soluciones
· Permitir el teletrabajo no es lo mismo que gestionar la conciliación.
· Ofrecer un plan de salud genérico no es lo mismo que cuidar la salud integral.
· Y montar un comité de igualdad no sustituye a una cultura inclusiva de verdad.
Las mujeres lo notan. Y se van.

Solución: Evalúa la experiencia real de las políticas desde la voz de las empleadas.
Usa herramientas de escucha personalizadas para preguntar cómo viven realmente la conciliación, el teletrabajo o la flexibilidad. El equipo de Freedom & Flow te puede ayudar a que esas herramientas además, estén basadas en ciencia para que sean válidas.
Crea un “Mapa de Dolor” de políticas inefectivas y prioriza cambios sin coste: revisa los horarios de reuniones, aplica pausas reales durante la jornada, reduce el presentismo digital.
Establece un Focus Group de Realidad trimestral con mujeres de distintas generaciones para co-crear mejoras.

Error #3: No medir (o hacerlo mal)
Si no sabes cuántas mujeres de la Gen X están al borde del burnout por la carga mental, o si las Millennials de tu plantilla están renunciando por falta de sentido y proyección, tienes un problema de datos.
Y sin datos, no hay gestión. 

Solución: Implementa una analítica real y continua del bienestar con enfoque de género.
Empieza por definir 3-4 indicadores clave (como conciliación percibida, carga mental, estrés financiero) y revísalos mensualmente.
Forma a una persona del equipo de RRHH para interpretar estos indicadores y traducirlos en decisiones inmediatas. 

Error #4: Hablar de diversidad sin hablar de dinero
Sí, los sueldos siguen sin cuadrar.
Sí, muchas no llegan a fin de mes, ni siquiera en puestos medios.
Sí, el estrés financiero afecta al rendimiento.
¿Y tú sigues hablando de “propuesta de valor al empleado” sin tocar este tema?

Solución: Incluye la salud financiera como eje de bienestar laboral.
Lanza píldoras formativas internas (vídeos cortos, sesiones online) sobre gestión financiera personal, ahorro, beneficios fiscales, etc.
Negocia con entidades bancarias o financieras formaciones gratuitas para empleados (muchas ya lo ofrecen como parte de su RSC).
Analiza si la preocupación económica disminuye tras aplicar estas acciones con indicadores de seguimiento.

Error #5: Creer que la experiencia no necesita adaptación
Las mujeres Baby Boomers no quieren una despedida silenciosa. Quieren cerrar su carrera con dignidad, propósito y flexibilidad.
Si estás desaprovechando su valor como referentes o no adaptas sus funciones, estás dejando talento —y legado— sobre la mesa.

Solución: Rediseña los roles senior con propósito y flexibilidad.
Identifica perfiles senior en riesgo de desvinculación y ofréceles participar como mentoras o formadoras internas.
Crea un Plan de Transición a la jubilación con entrevistas 1:1 para conocer qué cambios agradecerían (menos horas, tareas más estratégicas, trabajo por proyectos).
Comunica el valor de su experiencia como parte clave de la cultura organizacional. Su legado debe sentirse, no diluirse.

¿Y ahora qué?
Healthy Box de Freedom & Flow no es una solución más de bienestar. Es una herramienta de wellbeing analytics con un equipo de expertos que te acompaña de forma recurrente durante todo el año y que te dice lo que las mujeres de tu empresa realmente necesitan para estar bien, crecer en tu empresa y quedarse en ella

Te muestra, con datos segmentados por generación, qué hacer antes de que el absentismo, la fuga de talento y el malestar crónico te pasen factura.

No gestionar bien la diversidad de género ya no es solo un error ético.
Es un error estratégico que afecta tus resultados, tu cultura y tu reputación.
En Freedom & Flow lo tenemos claro:
El bienestar femenino no se improvisa. Se diseña, se mide y se transforma.

Si te ha resultado útil este análisis sobre el estado de bienestar de trabajadoras y las soluciones que proponemos imagínate el poder que tiene personalizar el estudio a las necesidades de tu plantilla.

¿Empezamos?

Beatriz Crespo Ruiz

CEO & Fundadora 

Freedom & Flow



Por Vicente Marcos 1 de julio de 2025
Cómo construir entornos laborales donde las personas se sientan libres de expresarse, equivocarse y crecer. 
Por Vicente Marcos 1 de julio de 2025
“Tengo el privilegio de formar parte de una organización donde mis convicciones y valores personales contribuyen al propósito y sentido de la cooperativa de construir un mundo más justo, igualitario, sostenible y solidario."
1 de julio de 2025
Cómo el programa #GenteDia ha transformado el compromiso, el orgullo de pertenencia y la cultura corporativa en la compañía.
1 de julio de 2025
Cómo Admiral Seguros ha convertido el cuidado de las personas en el eje vertebrador de su cultura organizativa y su éxito empresarial
1 de julio de 2025
¿Desde cuándo acumular conocimiento y adaptarse continuamente se convirtió en un pecado y no en un superpoder?
1 de julio de 2025
La diversidad ya no es solo una cuestión de valores: es una pieza clave para la sostenibilidad y el éxito empresarial.
1 de julio de 2025
Hoy entendemos que no se puede trabajar bien si no se vive bien. Porque detrás del rendimiento hay bienestar. Y detrás del bienestar, hay personas reales. Con vidas reales.
EX y RRHH
1 de julio de 2025
La Experiencia de Empleado no es una función aislada dentro del área de RRHH, sino más bien una disciplina transversal que invita a rediseñar procesos, estructuras y cultura organizacional.
1 de julio de 2025
Descubre cómo anticipar los apagones emocionales, de salud y propósito que afectan a tu equipo, y aprende a medir el retorno del bienestar con datos claros y accionables.
Show More