DEI sin humo: Atraer, desarrollar y promover talento diverso sin morir en el intento

24 de septiembre de 2025

Atraer talento diverso no es poner ‘welcome rainbow’ en LinkedIn

DEI sin humo: Atraer, desarrollar y promover talento diverso sin morir en el intento
"Una serie de 3 artículos donde destripamos los procesos que las empresas repiten por inercia y te enseñamos a convertirlos en ventajas competitivas reales. Porque la inclusión no es un ‘topicazo’: es el mejor negocio que puedes hacer."


Artículo 1: Atraer talento diverso no es poner ‘welcome rainbow’ en LinkedIn

(y cómo dejar de perder el 60% del talento real)

El coste oculto de no hacerlo bien


¡Hola, mis queridos y queridas lectores y lectoras! Iba a escribir sobre talento femenino. Lo prometí. Pero al profundizar, descubrí algo más urgente: las empresas hablan de diversidad, pero sus procesos de talento siguen replicando desigualdades como si fueran faxes de los 90.


Así que me he liado la manta a la cabeza. En lugar de un artículo, traigo un monográfico de 3 entregas donde destriparemos:


  1. Atracción inclusiva (este artículo): Por qué tus procesos filtran talento diverso sin que te des cuenta.
  2. Desarrollo real (próximo artículo): Por qué los programas DEI tradicionales son como regalar flores de plástico.
  3. Promoción sin sesgos (tercer artículo): Cómo evitar que el "mérito" sea un club privado.


¿Listos/as para el primer acto?


Los 4 pecados capitales en la atracción del talento


1. Lenguaje que aleja (y cómo hackearlo)


  • Dato: Las ofertas con palabras como "dominio" o "competitivo" reciben un 45% menos de candidaturas femeninas (LinkedIn Talent Solutions).
  • Comparativa real:
  • Versión A ("ninja rockstar"): 12% mujeres.
  • Versión B ("especialista colaborativo"): 38% mujeres.
  • Solución pro: Usa herramientas como Gender Decoder o Inclusify para auditar tus ofertas. ¿Fácil, no?


2. Algoritmos que discriminan (y cómo resetearlos)


  • Dato: El 85% de los algoritmos de selección replican sesgos humanos (AI Now Institute).
  • Caso real: Amazon eliminó su IA de contratación por discriminar a mujeres. ¿Os sorprende, mis queridos/as lectores/as? ¡Esto es solo el principio!
  • Tabla comparativa:

3. "Cultural fit": el club privado de la contratación

  • Dato: El 64% de los candidatos diversos rechazan ofertas por sentir que “no encajan” (Glassdoor).


Pensad mis queridos/as lectores/as que, si tu equipo es homogéneo, no tienes cultura: tienes prejuicios con pizza los viernes.


4. Canales que invisibilizan

  • Dato: El 72% del talento con discapacidad no aplica a ofertas no especificas porque asume que no será considerado (Scope UK).
  • Solución práctica: Microsoft aumentó un 40% su diversidad al:
  • Publicar en plataformas como Disjob o Fundación Adecco.
  • Participar en ferias de empleo para neurodivergentes.
  • Reclutar en universidades con alumnado multicultural.


Toolkit rápido: De la teoría a la nómina


  1. Auditoría express (30 minutos):
  • Usa Gender Scan (gratuito) para analizar tus últimas 5 ofertas.
  • Revisa el % de candidatos diversos que pasan a segunda fase y a la final.

  2. Alianzas estratégicas:

  • Colabora con asociaciones como Women Who CodeSpecialisterneDown España o Accem.

  3. Métricas que importan:

  • No solo "contrataciones diversas", sino:
  • % que supera el periodo de prueba.
  • Tiempo promedio en promocionarse.
  • Satisfacción del equipo con los nuevos hires.


Y para finalizar mis queridos/as lectores y lectoras os dejo con la siguiente reflexión: Atraer talento diverso no es hacer washing en redes: es diseñar procesos que dejen entrar a quien realmente lo merece. En el próximo artículo: cómo desarrollar ese talento sin caer en el ‘tokenismo’ (y por qué los programas DEI tradicionales fracasan).


¡Gracias por leerme cada mes! Y por favor no olvidéis que la diversidad es el camino, pero la inclusión es el destino.

Úrsula Mariategui Muro

Responsable de Diversidad, Equidad e Inclusión

LEROY MERLIN

Entrevista a Ruth Hernández, Directora de Personas y Cultura de ALSA
Por Vicente Marcos 14 de octubre de 2025
Las personas son el motor que marca la diferencia, su impulso, su determinación y su esfuerzo continuo marcan el ritmo de las organizaciones.
ifeel presenta en primicia su estudio clínico-financiero 2025
14 de octubre de 2025
ifeel presenta en primicia su estudio clínico-financiero 2025 y nombra a Juan Manuel Rueda Consejero y Senior Advisor
DEI Summit 2025: el congreso de referencia sobre Diversidad, Equidad e Inclusión vuelve a Madrid el
Por Vicente Marcos 14 de octubre de 2025
DEI Summit 2025 organizado por INTRAMA: el congreso de referencia sobre Diversidad, Equidad e Inclusión vuelve a Madrid el 22 de octubre
El poder transformador de la experiencia del empleado
14 de octubre de 2025
Un modelo integral que alinea cultura, talento y estrategia de negocio, colocando a las personas en el corazón de la organización.
Grupo Cajamar: ciencia, compromiso e igualdad para romper barreras invisibles
Por Vicente Marcos 14 de octubre de 2025
Un modelo de análisis empírico y transformación cultural para promover el liderazgo femenino en el sector financiero
Caso de éxito en Wellbeing: Somos Saludables de CaixaBank
Por Vicente Marcos 14 de octubre de 2025
Un ecosistema de beneficios para empoderar a las personas y construir una plantilla financieramente saludable, segura y comprometida.
Por qué los programas DEI tradicionales son como regalar flores de plástico
14 de octubre de 2025
Por qué los programas DEI tradicionales son como regalar flores de plástico
La formación: la gran aliada de la diversidad
14 de octubre de 2025
La formación: la gran aliada de la diversidad
Del bienestar a la inclusión: cómo los datos están redefiniendo la cultura empresarial
14 de octubre de 2025
Del bienestar a la inclusión: cómo los datos están redefiniendo la cultura empresarial
Show More