Enel y Endesa comprometidos con la igualdad de género

2 de febrero de 2023

Enel y Endesa reconocidas por su compromiso con la igualdad de género

Enel, junto con sus filiales Endesa y Enel Chile, se encuentran entre las 484 empresas destacadas por Bloomberg por su compromiso y transparencia con respecto a las métricas sociales relacionadas con el género. Enel obtuvo una puntuación un 11% superior a la puntuación media de las demás empresas incluidas.
Enel ha sido confirmada por cuarto año consecutivo en el Índice Bloomberg de Igualdad de Género (GEI) como una de las principales empresas de 11 sectores, con sede a lo largo de 45 países, evaluadas en función del alcance de la divulgación y el logro de sus iniciativas de inclusión de género. Endesa y Enel Chile, filiales de Enel, también han sido confirmadas en el índice.

“La confirmación de Enel en el Índice Bloomberg de Igualdad de Género es otro importante reconocimiento de nuestro compromiso permanente con los principios de igualdad de género e inclusión. Profundamente arraigados en nuestro modelo de negocio, estos principios funcionan como facilitadores de la innovación y los valores sostenibles que, en última instancia, conducen a un futuro mejor”, declaró Guido Stratta, Head of People and Organization de Enel. “Dar prioridad a la igualdad de género y la inclusión es una oportunidad para promover el compromiso de las personas y dejar que florezcan la creatividad y las pasiones en consonancia con los valores de la empresa.”

El marco de información sobre género de Bloomberg es un método internacional estandarizado de información y divulgación de datos sobre género en el lugar de trabajo. Proporciona a las empresas un modelo para medir cómo promueven la igualdad de género en cinco pilares: liderazgo femenino y canalización del talento, igualdad salarial y paridad salarial entre hombres y mujeres, cultura inclusiva, políticas contra el acoso sexual y marca favorable a las mujeres.

Enel ha sido confirmada en el índice por puntuar por encima de un umbral global establecido por Bloomberg, lo que refleja un alto nivel de divulgación y de rendimiento general en los cinco pilares del marco. Enel destaca en el Bloomberg GEI gracias a sus prácticas para promover la presencia de mujeres en el Consejo de Administración, puestos directivos y nuevas contrataciones, contribuyendo a la igualdad salarial y concibiendo beneficios sociales y soluciones de conciliación de la vida laboral y familiar para todos sus empleados. Además, el compromiso de Enel con la prevención del acoso sexual en el lugar de trabajo ha sido específicamente reconocido en la edición de este año, en línea con las evaluaciones anteriores. La aplicación de las mejores prácticas innovadoras en materia de diversidad de género ha permitido a Enel alcanzar un resultado global un 11% superior a la puntuación media de las demás empresas incluidas en el índice.
El liderazgo mundial del Grupo en materia de sostenibilidad se confirma de nuevo a través de su presencia en otros índices y clasificaciones de sostenibilidad de renombre, como los índices MSCI ESG Leaders, el Dow Jones Sustainability Index World y Europe, la “lista A” de CDP, los índices Euronext Vigeo-Eiris 120, la serie de índices FTSE4Good, el índice STOXX Global ESG Leaders, la calificación “Prime” de ISS, el índice Refinitiv TOP 100 Diversity and Inclusion, la clasificación mundial Equileap's Top 100 Gender Equality, así como los índices ECPI.

Enel atrae cada vez más la atención de Inversores Socialmente Responsables, cuya participación en la empresa no deja de crecer, representando cerca del 14,6 % del capital social del Grupo en 2021, más del doble en comparación con los niveles de 2014. Este aumento, que está en consonancia con el creciente reconocimiento de la importancia de los elementos no financieros en la creación de valor sostenible a largo plazo, refleja el refuerzo del liderazgo mundial de Enel en materia de sostenibilidad.

El largo historial de inclusión de Enel en los principales índices de sostenibilidad del mundo se apoya en la aplicación de un modelo de negocio sostenible e innovador que crea valor tanto para la empresa como para la sociedad. Como ejemplo de esta trayectoria, “Back to School” es nuestra iniciativa para sensibilizar a los jóvenes, y en particular a las niñas, en los institutos, sobre el valor de la formación técnica y científica y para contrarrestar los estereotipos de género, que en 2022 involucra a 11 países y a 3.800 estudiantes, de los cuales casi el 80% son mujeres.
Por Vicente Marcos 1 de julio de 2025
Cómo construir entornos laborales donde las personas se sientan libres de expresarse, equivocarse y crecer. 
Por Vicente Marcos 1 de julio de 2025
“Tengo el privilegio de formar parte de una organización donde mis convicciones y valores personales contribuyen al propósito y sentido de la cooperativa de construir un mundo más justo, igualitario, sostenible y solidario."
1 de julio de 2025
Cómo el programa #GenteDia ha transformado el compromiso, el orgullo de pertenencia y la cultura corporativa en la compañía.
1 de julio de 2025
Cómo Admiral Seguros ha convertido el cuidado de las personas en el eje vertebrador de su cultura organizativa y su éxito empresarial
1 de julio de 2025
¿Desde cuándo acumular conocimiento y adaptarse continuamente se convirtió en un pecado y no en un superpoder?
1 de julio de 2025
La diversidad ya no es solo una cuestión de valores: es una pieza clave para la sostenibilidad y el éxito empresarial.
1 de julio de 2025
Hoy entendemos que no se puede trabajar bien si no se vive bien. Porque detrás del rendimiento hay bienestar. Y detrás del bienestar, hay personas reales. Con vidas reales.
EX y RRHH
1 de julio de 2025
La Experiencia de Empleado no es una función aislada dentro del área de RRHH, sino más bien una disciplina transversal que invita a rediseñar procesos, estructuras y cultura organizacional.
1 de julio de 2025
Descubre cómo anticipar los apagones emocionales, de salud y propósito que afectan a tu equipo, y aprende a medir el retorno del bienestar con datos claros y accionables.
Show More