Fundación Alares lanza “Desconect@dos”

31 de enero de 2023

Fundación Alares lanza “Desconect@dos” para favorecer la desconexión digital de los jóvenes

La iniciativa “Desconect@dos” tiene como objetivo concienciar sobre la importancia de la desconexión digital entre la juventud.

Los dispositivos móviles han logrado situarse como uno de los recursos más empleados por los jóvenes españoles. Tanto es así que, según el Observatorio Nacional de Tecnología y la Sociedad, el 98 % de los niños y niñas de entre 10 y 15 años hacen un uso habitual de la tecnología. Son numerosas las consecuencias nocivas derivadas del excesivo uso de estos dispositivos, como la adicción o el ciberacoso, entre otras.
Ante el actual contexto de hiperconexión, Fundación Alares, organización sin ánimo de lucro comprometida con la mejora de la calidad de vida de las personas, ha confiado en Macmillan Education, empresa líder en contenidos educativos, para poner en marcha “Desconect@dos”; una iniciativa que tiene como objetivo concienciar sobre la importancia de la desconexión digital entre la juventud.

“En los últimos años, la sociedad española se ha visto sumida en un profundo proceso de transformación que pasa, inevitablemente, por la digitalización”, declara Esther Asensio, especialista en Responsabilidad Social Corporativa de Macmillan Education. “Si bien es cierto que la tecnología es una herramienta indispensable para el progreso educativo, desde Macmillan Education abogamos por la educación en valores como recurso para conocerse más a uno mismo, desarrollar las actitudes sociales claves para la convivencia y trabajar la salud emocional de las personas”, concluye Asensio.
Naturaleza como espacio formativo
Fundación Alares, con el apoyo de Macmillan Education y de la mano de Nacho Dean, aventurero y explorador de reconocido prestigio por convertirse en la primera persona en la historia en dar la vuelta al mundo andando y cruzar nadando los cinco continentes, propone el medio natural como espacio para el trabajo de los valores, la empatía, la autoconfianza y el el espíritu de superación. El alumnado del último curso de Secundaria que ha participado en esta experiencia piloto ha tenido la ocasión de asistir a una jornada de desconexión digital en la Sierra de Madrid, concretamente en el entorno de El Escorial. En el marco de esta iniciativa, contando con Nacho Dean como monitor, los y las jóvenes pudieron experimentar tanto las ventajas de la desconexión digital como aquellos beneficios derivados de la conexión con la naturaleza como espacio para la reflexión.

2 de cada 10 jóvenes podrían desarrollar adicción al móvil
Tal como apunta el Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad, el uso de la tecnología por parte de los más jóvenes se ha acentuado por influjo de la pandemia.
A través de esta iniciativa, ambas organizaciones buscan incidir en la importancia de las necesidades adaptadas a un nuevo paradigma, que pasa por la digitalización del sistema educativo y la amplia accesibilidad a la tecnología: el 21 % de las personas jóvenes podría desarrollar adicción al móvil, como consecuencia de un uso incorrecto de éste. Desde Fundación Alares y Macmillan Education, sin embargo, subrayan los beneficios derivados de la tecnología, que podrían incrementarse gracias a una formación adecuada, logrando paliar este potencial riesgo.

“Desde Fundación Alares desarrollamos varias líneas de actuación relacionadas con la conciliación y corresponsabilidad, la igualdad y diversidad, discapacidad y empleo, dependencia y mayores, etc. Trabajamos tanto con entidades, como empresas o personas físicas. Creemos que es fundamental que todos estos valores estén asentados entre las generaciones más jóvenes. Por eso, consideramos que es muy positiva una alianza con Macmillan Education, ya que nos ayudan a llegar a nuevos públicos y a ampliar nuestro propósito de cuidar de las personas, sean como sean y estén donde estén”, afirma Mar Aguilera, directora general de Fundación Alares.
Por Vicente Marcos 1 de julio de 2025
Cómo construir entornos laborales donde las personas se sientan libres de expresarse, equivocarse y crecer. 
Por Vicente Marcos 1 de julio de 2025
“Tengo el privilegio de formar parte de una organización donde mis convicciones y valores personales contribuyen al propósito y sentido de la cooperativa de construir un mundo más justo, igualitario, sostenible y solidario."
1 de julio de 2025
Cómo el programa #GenteDia ha transformado el compromiso, el orgullo de pertenencia y la cultura corporativa en la compañía.
1 de julio de 2025
Cómo Admiral Seguros ha convertido el cuidado de las personas en el eje vertebrador de su cultura organizativa y su éxito empresarial
1 de julio de 2025
¿Desde cuándo acumular conocimiento y adaptarse continuamente se convirtió en un pecado y no en un superpoder?
1 de julio de 2025
La diversidad ya no es solo una cuestión de valores: es una pieza clave para la sostenibilidad y el éxito empresarial.
1 de julio de 2025
Hoy entendemos que no se puede trabajar bien si no se vive bien. Porque detrás del rendimiento hay bienestar. Y detrás del bienestar, hay personas reales. Con vidas reales.
EX y RRHH
1 de julio de 2025
La Experiencia de Empleado no es una función aislada dentro del área de RRHH, sino más bien una disciplina transversal que invita a rediseñar procesos, estructuras y cultura organizacional.
1 de julio de 2025
Descubre cómo anticipar los apagones emocionales, de salud y propósito que afectan a tu equipo, y aprende a medir el retorno del bienestar con datos claros y accionables.
Show More