Las Cortes Valencianas, con el empleo de personas con discapacidad

31 de enero de 2023

Las Cortes Valencianas, con el empleo de personas con discapacidad

Ante la necesidad de iniciativas para abordar la empleabilidad de personas en situación de discapacidad, esta semana ha tenido lugar en las Cortes Valencianas la novena sesión de la Comisión Especial de Estudio sobre la Diversidad Funcional. El objetivo de esta comisión es poder emitir un dictamen que resuma todas las conclusiones de los comparecientes sobre las necesidades reales de las personas con discapacidad, para implementar medidas y metodologías que favorezcan la cuota de empleo de personas en situación de discapacidad.
Para el desarrollo de esta novena sesión de estudio sobre la discapacidad, los diputados de las Cortes solicitaron la comparecencia de Diego Soliveres, persona ciega y director de comunicación de la empresa valenciana Timpers, donde el 100% de su plantilla tiene algún tipo de discapacidad. Durante su intervención Soliveres ha explicado las acciones que llevan a cabo desde esta empresa donde ''importan más las capacidades que las discapacidades''.
"Decidimos apostar por este modelo de empresa porque pensamos que hace falta un altavoz que consiga derribar barreras y estereotipos y, sobre todo, llevar a cabo acciones que favorezcan la integración, la inclusión y la normalización de la discapacidad''.
Timpers es un Centro Especial de Empleo (CEE) ya que fomenta la integración laboral de personas con discapacidad ''porque creemos que es necesario valorar más las capacidades y necesitamos que hablar de discapacidad no siga siendo un tabú. Desde nuestra experiencia, la discapacidad enriquece e incentiva el trabajo en equipo'', asegura Diego.
"En España hay casi dos millones de personas con discapacidad en edad de trabajar y solamente lo hace una de cada cuatro'' *(Según datos de un estudio emitido por la Fundación ONCE).
Además, Soliveres destaca que ''solamente tres de cada cien personas que quieren emprender tiene algún tipo discapacidad". Por eso ''es muy necesario poner en marcha de una vez políticas inclusivas efectivas para lograr una inclusión plena de las personas con discapacidad en el mundo laboral''.
Como aportación de esta empresa valenciana al dictamen de la comisión, el portavoz de Timpers propone una legislación que regule el emprendimiento social "para dar soluciones reales a problemas reales''. Según Soliveres, que es también socio y cofundador de Timpers, ''las empresas aún ponen reticencias para contratar a personas con discapacidad porque subestiman sus capacidades o porque piensan en tener que hacer las instalaciones accesibles''.
Esta empresa valenciana de zapatillas, que nace del diseño elaborado por ciegos, es una marca referente en todo lo que es accesibilidad y discapacidad. Desde Timpers colaboran con la Fundación del Levante UD para apoyar el deporte adaptado, y han calzado a la Delegación Española en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020. Se consideran la ''marca más normal del mundo'' y sus zapatillas están fabricadas en la provincia de Alicante, apostando por los productos de cercanía. Sus diseños están basados en la comodidad, la versatilidad y la sostenibilidad.
Por Vicente Marcos 1 de julio de 2025
Cómo construir entornos laborales donde las personas se sientan libres de expresarse, equivocarse y crecer. 
Por Vicente Marcos 1 de julio de 2025
“Tengo el privilegio de formar parte de una organización donde mis convicciones y valores personales contribuyen al propósito y sentido de la cooperativa de construir un mundo más justo, igualitario, sostenible y solidario."
1 de julio de 2025
Cómo el programa #GenteDia ha transformado el compromiso, el orgullo de pertenencia y la cultura corporativa en la compañía.
1 de julio de 2025
Cómo Admiral Seguros ha convertido el cuidado de las personas en el eje vertebrador de su cultura organizativa y su éxito empresarial
1 de julio de 2025
¿Desde cuándo acumular conocimiento y adaptarse continuamente se convirtió en un pecado y no en un superpoder?
1 de julio de 2025
La diversidad ya no es solo una cuestión de valores: es una pieza clave para la sostenibilidad y el éxito empresarial.
1 de julio de 2025
Hoy entendemos que no se puede trabajar bien si no se vive bien. Porque detrás del rendimiento hay bienestar. Y detrás del bienestar, hay personas reales. Con vidas reales.
EX y RRHH
1 de julio de 2025
La Experiencia de Empleado no es una función aislada dentro del área de RRHH, sino más bien una disciplina transversal que invita a rediseñar procesos, estructuras y cultura organizacional.
1 de julio de 2025
Descubre cómo anticipar los apagones emocionales, de salud y propósito que afectan a tu equipo, y aprende a medir el retorno del bienestar con datos claros y accionables.
Show More