Leroy Merlin: El impacto del programa Positive Minds

14 de abril de 2025

Leroy Merlin y su apuesta por el bienestar emocional: El impacto del programa Positive Minds

El bienestar emocional como pilar estratégico

El bienestar emocional se ha convertido en una prioridad en las empresas que buscan no solo mejorar la experiencia de sus empleados, sino también fortalecer su cultura organizativa. Leroy Merlin, líder en el sector de acondicionamiento y mejora del hogar, ha comprendido la importancia de este enfoque y ha desarrollado una estrategia integral que pone a las personas en el centro de sus decisiones.

En línea con su modelo de gestión Human First, la compañía ha diseñado el programa Positive Minds, una iniciativa innovadora que aborda la salud emocional desde una perspectiva holística. Su objetivo es proporcionar herramientas a los empleados para gestionar el estrés, fomentar la resiliencia y crear entornos laborales saludables, en los que el bienestar no sea solo un concepto, sino una realidad tangible.       

             

De la estrategia a la acción: El Plan Wellbeing 3.0

Leroy Merlin ha consolidado su estrategia de bienestar con el desarrollo del Plan Wellbeing 3.0., un modelo basado en cuatro pilares clave: bienestar físico, bienestar emocional y mental, bienestar financiero y bienestar social. Cada uno de estos ejes se interconecta para garantizar un enfoque 360º de la salud y el bienestar de sus empleados.


Para llevar a cabo nuestra estrategia de bienestar, por un lado, sensibilizamos y formamos a los equipos. Para ello Leroy Merlin cuenta con la plataforma Wellbeing 3.0., que toma el nombre del plan donde hay acceso a la estrategia y contenidos del plan así como a los servicios e iniciativas asociados a los 4 pilares (Físico, emocional y mental, financiero y Social). Además, se han desarrollado formaciones específicas para managers y equipos. Por otro lado, y para que se lleve a cabo ese cambio, ponen a disposición servicios, herramientas y procesos que proporcionen un adecuado acompañamiento, como por ejemplo la red de fisioterapeutas repartidos en las tiendas y centros de trabajo, así como el acompañamiento por psicólogos o counsellors.


Una propuesta disruptiva para el bienestar emocional.

Entre las iniciativas más destacadas del pilar de bienestar emocional se incluyen:

·  Programa Positive Minds, protagonista dentro del pilar emocional y mental. Su implementación ha incluido medidas innovadoras en sensibilización, formación y acompañamiento, destinadas a fortalecer la salud mental y emocional de los empleados.

·  Formación:   se han llevado a cabo formaciones específicas para managers, con el fin de dotarlos de herramientas para el acompañamiento emocional de sus equipos.

·  Primeros Auxilios Mentales: Formación especializada para managers, destinada a ayudar a gestionar crisis emocionales dentro de sus equipos.

·  Equipos positivos: Formación sobre liderazgo positivo, Basado en el Modelo PERMA de Martin Seligman de la Universidad de Pensilvania, promoviendo el optimismo y la seguridad psicológica dentro de los equipos.

·  PACE:   Leroy Merlin ha puesto en marcha un servicio de acompañamiento emocional para todos sus empleados, ofreciendo sesiones individuales y grupales de psicología y counselling.Estas sesiones, gratuitas o con descuentos, también para familiares, abordan tanto la salud emocional como el bienestar financiero y social, entendiendo el impacto de estos factores en el equilibrio mental.



Complementamos este programa con otras iniciativas:

·  Desconexión digital: Sensibilización sobre el impacto del uso excesivo de dispositivos electrónicos en la salud mental, promoviendo hábitos saludables en la gestión del tiempo.

·  Yoga y Mindfulness: Sección accesibles a toda la plantilla desde la plataforma Wellbeing 3.0. Sesiones presenciales y on line en las oficinas corporativas.

· Fomento de lectura:  espacio Emocionate leyendo en nuestra plataforma para compartir recomendaciones de libros que fomentan el bienestar emocional. Creación de una biblioteca y club de lectura en las oficinas corporativas.

· Formaciones en Campus: Formaciones e-learning a través de nuestro campus virtual en formato de píldoras y accesibles a toda la plantilla: Desconexión digital, Mindfulness e inteligencia emocional, entre otras.

 

El impacto de Positive Minds

Desde su lanzamiento en 2023, Positive Minds ha generado un impacto positivo en la cultura organizativa de Leroy Merlin. A través de la escucha activa y la recopilación de datos, la compañía ha podido medir los beneficios del programa.

·  Aumento de la participación en iniciativas de bienestar: La plataforma Wellbeing 3.0 ha logrado una tasa de participación del 90% entre los empleados, sobre todo a través de retos vinculados a operaciones comerciales, como la Gran Fiesta de la Casa que relacionamos con el Día Mundial de la Salud Mental.

· Reconocimiento por parte de los empleados: En la encuesta de experiencia de empleado realizada en octubre de 2024, un 80% de la plantilla manifestó conocer el programa y ha sido valorado positivamente con un 9 sobre 10.

· Mayor apoyo por parte del liderazgo: Los resultados de las evaluaciones internas muestran que los empleados sienten un mayor respaldo por parte de sus managers en momentos clave de su vida profesional y personal.


 Además, la empresa ha implementado el proyecto Healthy Box , un innovador sistema de análisis de datos basado en analytics que permite evaluar el impacto del bienestar integral y seguimiento de las iniciativas



Más allá del bienestar: El impacto en la bienestar social

Leroy Merlin ha entendido que el bienestar emocional no se limita al entorno laboral, sino que también está influenciado por la vida personal de sus empleados. Por ello, ha desarrollado iniciativas de conciliación que complementan Positive Minds :

·  Escuela de Familias Positivas: Programa en colaboración con Save the Children , enfocado en la educación positiva de niños y adolescentes, abordando temas como el ciberbullying y la salud mental juvenil.

·  Servicio de apoyo a empleados con familiares dependientes: Incluye asesoramiento telefónico con trabajadores sociales y asistencia domiciliaria para el cuidado de personas mayores.

 

El futuro del bienestar en Leroy Merlin

El éxito de Positive Minds ha impulsado a Leroy Merlin a seguir evolucionando su estrategia de bienestar emocional. Entre los próximos pasos destacan:

·  Expansión de la red de Primeros Auxilios en Salud Mental , con el objetivo de crear referentes en cada centro de trabajo para la gestión del bienestar emocional.

·  Avance en Wellbeing Analytics , mejorando la recopilación y análisis de datos para personalizar las estrategias de bienestar.

·  Desarrollo del programa Seniormente Responsable, dirigido a empleados mayores de 50 años, con el objetivo de fomentar su bienestar y desarrollo profesional.


Un modelo a seguir en bienestar corporativo

Leroy Merlin ha demostrado que el bienestar no es solo un beneficio para los empleados, sino un pilar fundamental para el éxito empresarial. Con una estrategia basada en la ciencia del bienestar, una apuesta clara por la formación y el acompañamiento emocional, y un enfoque integral de la salud, la compañía ha logrado posicionarse como un referente en bienestar corporativo.

El compromiso de Leroy Merlin con la salud emocional de sus empleados es un ejemplo de cómo las empresas pueden ir más allá de las iniciativas tradicionales, apostando por programas transformadores que impactan tanto en la vida profesional como en la personal de sus equipos.


En un mundo laboral donde la salud mental cobra cada vez más relevancia, iniciativas como Positive Minds marcan la diferencia. Leroy Merlin ha dado un paso al frente, consolidando una cultura donde el bienestar no es solo un objetivo, sino una realidad cotidiana.

Por Vicente Marcos 1 de julio de 2025
Cómo construir entornos laborales donde las personas se sientan libres de expresarse, equivocarse y crecer. 
Por Vicente Marcos 1 de julio de 2025
“Tengo el privilegio de formar parte de una organización donde mis convicciones y valores personales contribuyen al propósito y sentido de la cooperativa de construir un mundo más justo, igualitario, sostenible y solidario."
1 de julio de 2025
Cómo el programa #GenteDia ha transformado el compromiso, el orgullo de pertenencia y la cultura corporativa en la compañía.
1 de julio de 2025
Cómo Admiral Seguros ha convertido el cuidado de las personas en el eje vertebrador de su cultura organizativa y su éxito empresarial
1 de julio de 2025
¿Desde cuándo acumular conocimiento y adaptarse continuamente se convirtió en un pecado y no en un superpoder?
1 de julio de 2025
La diversidad ya no es solo una cuestión de valores: es una pieza clave para la sostenibilidad y el éxito empresarial.
1 de julio de 2025
Hoy entendemos que no se puede trabajar bien si no se vive bien. Porque detrás del rendimiento hay bienestar. Y detrás del bienestar, hay personas reales. Con vidas reales.
EX y RRHH
1 de julio de 2025
La Experiencia de Empleado no es una función aislada dentro del área de RRHH, sino más bien una disciplina transversal que invita a rediseñar procesos, estructuras y cultura organizacional.
1 de julio de 2025
Descubre cómo anticipar los apagones emocionales, de salud y propósito que afectan a tu equipo, y aprende a medir el retorno del bienestar con datos claros y accionables.
Show More