Los apagones invisibles en las organizaciones: cómo detectarlos antes de que pasen factura.

1 de julio de 2025

Descubre cómo anticipar los apagones emocionales, de salud y propósito que afectan a tu equipo, y aprende a medir el retorno del bienestar con datos claros y accionables.

La luz se fue unas horas, pero hay apagones que no se ven y cuestan millones.

El pasado 28 de abril, un apagón eléctrico dejó a miles de hogares y empresas españolas sin suministro. Lo relaté en mi artículo anterior: aquel corte inesperado me hizo pensar en los “apagones humanos” que suceden cada día en nuestras organizaciones. Silenciosos, invisibles, que pasan desapercibidos y que no se arreglan en horas.

Hoy, gracias a la investigación realizada por DB Channel (marzo 2025) sobre bienestar y género, confirmamos que estos colapsos emocionales, de salud y propósito no solo existen: están aumentando. Y lo preocupante es que la mayoría de las empresas sigue sin herramientas para detectarlos a tiempo.


Sin medición, el bienestar es una promesa vacía.

En Freedom & Flow llevamos años observando el mismo patrón:

  • RRHH impulsa acciones bien intencionadas: flexibilidad, programas de salud, formación continua…
  • Pero cuando llega el momento de justificar su impacto, los datos no aparecen.

Y sin datos, el bienestar se sigue percibiendo como un coste, no como una inversión. Esto perpetúa un ciclo dañino: baja inversión, escasa medición y reacciones tardías ante el absentismo o la fuga de talento.

Un dato clave: en 2024, el absentismo laboral en España alcanzó un 6,7% del total de las horas pactadas, lo que representa un coste de más de 25.000 millones de euros anuales para las empresas (Informe Adecco, 2025).


Los tres apagones que deberías estar midiendo hoy

A través de nuestra herramienta Healthy Box®, hemos identificado tres desconexiones clave que toda organización necesita reconocer y prevenir:

  1. Apagón emocional

La motivación se diluye, el compromiso se erosiona y el “presentismo emocional” se normaliza. El cuerpo está, pero la mente no.

  1. Apagón de salud integral

El estrés crónico, el agotamiento y los primeros signos del burnout no se reportan. Pero ya afectan al rendimiento. Según datos del INE (2025), un 35% de las bajas laborales de media duración están vinculadas a trastornos de salud mental.

  1. Apagón de propósito

Cuando el trabajo pierde sentido, comienza la desvinculación. La rotación voluntaria aumenta. En sectores como el tecnológico y sanitario, la rotación supera ya el 18% anual.


Medir el bienestar sin dramas ni promesas vacías

En Freedom & Flow apostamos por una nueva forma de entender el bienestar corporativo: basada en evidencia, datos integrados y acción estratégica.

ü Recogemos datos objetivos y subjetivos.

ü Usamos modelos predictivos basados en normativas internacionales.

ü Creamos informes claros que conectan salud y negocio.

ü Proponemos medidas accionables, no solo diagnósticos abstractos.

Todo sin procesos interminables, sin muros de post-its y sin discursos motivacionales vacíos.


El rol estratégico que RRHH debe asumir

En un contexto donde la sostenibilidad organizacional ya no es opcional, RRHH puede (y debe) liderar el cambio. Pero para hacerlo, necesita hablar el lenguaje de la dirección: cifras, indicadores y retorno tangible.

Esto es lo que ya estamos consiguiendo con nuestros clientes:

  • Reducir y prevenir el absentismo.
  • Anticipar la rotación con modelos que predicen la probabilidad de salida.
  • Demostrar que el bienestar no es un gasto, sino una inversión en salud, compromiso, fidelización y productividad.


El apagón no es inevitable. Pero hace falta querer ver.

En un apagón eléctrico, la reacción es inmediata.

En los apagones humanos… aún esperamos a que alguien lo note.

Healthy Box® existe para que no tengas que esperar.

Porque lo que no se mide, se normaliza, no se prioriza, y lo urgente lo mata.

El bienestar ya no puede ser una intuición: debe ser parte de la estrategia.


Gonzalo Martínez Coco

Responsable Consultoría Corporativa en Wellbeing Analytics

Freedom & Flow | Wellbeing Analytics para RRHH

Por Vicente Marcos 1 de julio de 2025
Cómo construir entornos laborales donde las personas se sientan libres de expresarse, equivocarse y crecer. 
Por Vicente Marcos 1 de julio de 2025
“Tengo el privilegio de formar parte de una organización donde mis convicciones y valores personales contribuyen al propósito y sentido de la cooperativa de construir un mundo más justo, igualitario, sostenible y solidario."
1 de julio de 2025
Cómo el programa #GenteDia ha transformado el compromiso, el orgullo de pertenencia y la cultura corporativa en la compañía.
1 de julio de 2025
Cómo Admiral Seguros ha convertido el cuidado de las personas en el eje vertebrador de su cultura organizativa y su éxito empresarial
1 de julio de 2025
¿Desde cuándo acumular conocimiento y adaptarse continuamente se convirtió en un pecado y no en un superpoder?
1 de julio de 2025
La diversidad ya no es solo una cuestión de valores: es una pieza clave para la sostenibilidad y el éxito empresarial.
1 de julio de 2025
Hoy entendemos que no se puede trabajar bien si no se vive bien. Porque detrás del rendimiento hay bienestar. Y detrás del bienestar, hay personas reales. Con vidas reales.
EX y RRHH
1 de julio de 2025
La Experiencia de Empleado no es una función aislada dentro del área de RRHH, sino más bien una disciplina transversal que invita a rediseñar procesos, estructuras y cultura organizacional.
13 de junio de 2025
Los mejores momentos de Wellbeing Summit 2025, el evento de referencia en Salud Laboral y Bienestar Corporativo, marco en el que se entrega la Certificación TOP WELLBEING COMPANY
Show More