MetLife reconocida por impulsar el talento femenino

31 de enero de 2023

MetLife reconocida por impulsar el talento femenino

El 72% del equipo y el 58% del Comité de Dirección de MetLife en Iberia está formado por mujeres; unos datos muy por encima de la media de las empresas del sector.
Por segundo año consecutivo, MetLife figura en el Índice Anual de Inclusión Seramount, en reconocimiento a sus prácticas inclusivas en la contratación y promoción de las mujeres y de otros grupos históricamente con menos representación.
Por segundo año consecutivo, MetLife ha sido reconocida por sus prácticas inclusivas de contratación y promoción de las mujeres, así como por su especial atención a otros grupos históricamente minoritarios y la creación y mantenimiento de una cultura inclusiva dentro de la compañía, que responsabiliza directamente a los líderes y gestores de cada país de los resultados de dichas políticas.
La aseguradora ha sido incluida en el Índice Anual de Inclusión Seramount - anteriormente conocido como Working Mother Media - una entidad dedicada al avance de la diversidad, igualdad e inclusión (DEI) en el lugar de trabajo. Para evaluar a MetLife, Seramount ha analizado las políticas, los programas, las prácticas y el nivel de responsabilidad de los líderes de la compañía.
Óscar Herencia, director general de MetLife en Iberia y vicepresidente para el Sur de Europa, se ha mostrado muy satisfecho de este reconocimiento que, "pone en consideración los esfuerzos que se están haciendo desde MetLife en la consecución de un lugar de trabajo inclusivo. Actualmente, siete de cada diez profesionales en MetLife Iberia son mujeres y constituyen el 58% de nuestro Comité de Dirección. Estas cifras están muy por encima de la media de las empresas del sector. Creemos que es una de nuestras mayores ventajas competitivas y seguiremos invirtiendo en talento femenino y desarrollando políticas y programas que promuevan la diversidad, la igualdad y la inclusión, seña de identidad de MetLife".
 Uno de los programas con mayor éxito en Europa, es WISe (Women in Sales), una comunidad de mujeres que trabajan en funciones comerciales en MetLife en diferentes países. El objetivo de esta red es compartir experiencias y buenas prácticas, impulsar el empoderamiento y liderazgo femenino, y fomentar una cultura de éxito, bienestar, colaboración y reconocimiento.
Por otro lado, y en esta línea, en España, el pasado mes de marzo se firmó junto a los sindicatos más representativos, el I Plan de Igualdad de MetLife España. Este documento marca el camino ya iniciado para alcanzar la igualdad de trato y oportunidades entre hombres y mujeres dentro de la compañía y garantiza la no discriminación por razón de sexo.
Las políticas inclusivas de MetLife que han sido reconocidas por Seramount en varias categorías son las siguientes:
· 100 Mejores Empresas para Mujeres por 24º año consecutivo, en reconocimiento del compromiso de MetLife por crear un lugar de trabajo que apoye a las mujeres trabajadoras, particularmente en términos de permiso parental remunerado, beneficios, cuidados infantiles y flexibilidad.
 
· Mejor Empresa para Mujeres Ejecutivas por 15º año, en reconocimiento por ser MetLife un lugar de trabajo de primer nivel para las mujeres que quieren progresar hacia posiciones senior. Seramount ha evaluado a MetLife en varios aspectos relacionados con la promoción de las mujeres, incluyendo planes de sucesión, paridad salarial entre géneros, programas de apoyo y equilibrio entre trabajo y vida personal.
 
· Mejores Empresas para Mujeres Multiculturales por 5º año, reconociendo el éxito de MetLife en la inclusión de mujeres multiculturales en el lugar de trabajo. Para su inclusión en la lista, MetLife ha sido evaluada en las áreas de representación, contratación, promoción, programas de retención y progresión y cultura empresarial.

Entrevista a Ruth Hernández, Directora de Personas y Cultura de ALSA
Por Vicente Marcos 14 de octubre de 2025
Las personas son el motor que marca la diferencia, su impulso, su determinación y su esfuerzo continuo marcan el ritmo de las organizaciones.
ifeel presenta en primicia su estudio clínico-financiero 2025
14 de octubre de 2025
ifeel presenta en primicia su estudio clínico-financiero 2025 y nombra a Juan Manuel Rueda Consejero y Senior Advisor
DEI Summit 2025: el congreso de referencia sobre Diversidad, Equidad e Inclusión vuelve a Madrid el
Por Vicente Marcos 14 de octubre de 2025
DEI Summit 2025 organizado por INTRAMA: el congreso de referencia sobre Diversidad, Equidad e Inclusión vuelve a Madrid el 22 de octubre
El poder transformador de la experiencia del empleado
14 de octubre de 2025
Un modelo integral que alinea cultura, talento y estrategia de negocio, colocando a las personas en el corazón de la organización.
Grupo Cajamar: ciencia, compromiso e igualdad para romper barreras invisibles
Por Vicente Marcos 14 de octubre de 2025
Un modelo de análisis empírico y transformación cultural para promover el liderazgo femenino en el sector financiero
Caso de éxito en Wellbeing: Somos Saludables de CaixaBank
Por Vicente Marcos 14 de octubre de 2025
Un ecosistema de beneficios para empoderar a las personas y construir una plantilla financieramente saludable, segura y comprometida.
Por qué los programas DEI tradicionales son como regalar flores de plástico
14 de octubre de 2025
Por qué los programas DEI tradicionales son como regalar flores de plástico
La formación: la gran aliada de la diversidad
14 de octubre de 2025
La formación: la gran aliada de la diversidad
Del bienestar a la inclusión: cómo los datos están redefiniendo la cultura empresarial
14 de octubre de 2025
Del bienestar a la inclusión: cómo los datos están redefiniendo la cultura empresarial
Show More