Trabajo híbrido y ‘Zoom Towns’

8 de febrero de 2023

Trabajo híbrido y ‘Zoom Towns’: huir de la gran ciudad en búsqueda de una mayor calidad de vida

La preferencia por el trabajo híbrido y en remoto al 100% se ha multiplicado casi por diez respecto antes de la pandemia de la covid19, según una encuesta interna de Eventbrite, plataforma tecnológica de venta de entradas y eventos de Silicon Valley, a los trabajadores de España. Cada vez existe menos dependencia entre el lugar de residencia y el lugar de trabajo. El auge del teletrabajo a raíz de la pandemia impulsó un éxodo de trabajadores desde las grandes ciudades hacia zonas periféricas o localidades cercanas con una vida más tranquila y asequible, conocidas en EUA como “Zoom Towns” -en referencia a la plataforma de videoconferencia virtual “Zoom”-. Este fenómeno se constata en algunas zonas, como en localidades de los alrededores de Madrid y de Barcelona, o la provincia de Málaga, que acogen teletrabajadores que huyen de las grandes ciudades en búsqueda de una mayor calidad de vida en entornos más tranquilos.

Eventbrite, que cuenta con un centro global de ingeniería en Madrid, ofrece un modelo de flexibilidad laboral con opción de teletrabajo al 100%. Este modelo de flexibilidad laboral ha facilitado que los empleados en España cambien su lugar de residencia para vivir en entornos más tranquilos y con una mayor calidad de vida. De los más de 100 empleados en España, un 50% vive en el área de Madrid y un 50% repartido por diferentes territorios fuera de Madrid. Marta Atienza, Software Engineer en Eventbrite España, decidió trasladarse de Madrid capital a El Masnou (Barcelona) gracias a la opción de teletrabajo que le ofrece Eventbrite. 

El ejemplo de Alejandro Rodriguez, gestor de talento senior en Eventbrite España, que trabaja en remoto desde Benalmádena (Málaga) para Eventbrite. "Siempre he vivido en Madrid y llegué a Málaga a finales de 2018. Primero viví dos años en la ciudad y luego me mudé a Benalmádena, a 20 minutos de Málaga ciudad, para cambiar el estilo de vida”, asegura. Mudarse a Benalmádena ha mejorado su día a día a nivel personal y laboral. "Lo que más valoro es que tiene gran variedad de opciones al aire libre y un buen clima todo el año. Hay mar, montaña, mucha restauración local e internacional y pueblos preciosos para visitar". Después de un día de trabajo intenso, tener este entorno y comodidades cerca le permite tener un descanso real de la rutina, "mucho mejor que si viviera en una ciudad ajetreada”. Vivir en Benalmádena le permite disfrutar en su tiempo libre de la oferta cultural de Málaga, y de hobbies y actividades como el senderismo, la gastronomía o el kayak. “La calidad de vida de Málaga no se encuentra fácilmente en otros sitios. Hacer todos estos planes me ayuda a recargar las pilas y volver al trabajo con mucha más energía".

Por Vicente Marcos 1 de julio de 2025
Cómo construir entornos laborales donde las personas se sientan libres de expresarse, equivocarse y crecer. 
Por Vicente Marcos 1 de julio de 2025
“Tengo el privilegio de formar parte de una organización donde mis convicciones y valores personales contribuyen al propósito y sentido de la cooperativa de construir un mundo más justo, igualitario, sostenible y solidario."
1 de julio de 2025
Cómo el programa #GenteDia ha transformado el compromiso, el orgullo de pertenencia y la cultura corporativa en la compañía.
1 de julio de 2025
Cómo Admiral Seguros ha convertido el cuidado de las personas en el eje vertebrador de su cultura organizativa y su éxito empresarial
1 de julio de 2025
¿Desde cuándo acumular conocimiento y adaptarse continuamente se convirtió en un pecado y no en un superpoder?
1 de julio de 2025
La diversidad ya no es solo una cuestión de valores: es una pieza clave para la sostenibilidad y el éxito empresarial.
1 de julio de 2025
Hoy entendemos que no se puede trabajar bien si no se vive bien. Porque detrás del rendimiento hay bienestar. Y detrás del bienestar, hay personas reales. Con vidas reales.
EX y RRHH
1 de julio de 2025
La Experiencia de Empleado no es una función aislada dentro del área de RRHH, sino más bien una disciplina transversal que invita a rediseñar procesos, estructuras y cultura organizacional.
1 de julio de 2025
Descubre cómo anticipar los apagones emocionales, de salud y propósito que afectan a tu equipo, y aprende a medir el retorno del bienestar con datos claros y accionables.
Show More