Becas “Come ON” para mujeres STEM

6 de febrero de 2023

Becas “Come ON” para mujeres STEM

En Orange estamos comprometidos con la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, y apostamos por ser una compañía en la que la diversidad esté en el centro de nuestro negocio, ya que para nosotros la diversidad es una fuente de talento y competitividad. 
Siendo una compañía tecnológica, somos conscientes de que los niveles de representación de las mujeres en las profesiones STEM (Science, Technology, Engineering y Mathematics) apenas llega al 30%. Si queremos avanzar hacia la igualdad, es necesario desarrollar iniciativas y programas específicos que faciliten la empleabilidad de las mujeres en estas profesiones. 

El Plan de Diversidad de Orange está articulado en torno a tres ejes principales: igualdad de género, igualdad de oportunidades e inclusión digital. Alcanzar la igualdad de género en todas las áreas profesionales es uno de los objetivos incluidos en el bloque de igualdad de género, poniendo especialmente foco en las profesiones técnicas y digitales, donde nos hemos marcado un objetivo del 25% de mujeres en áreas técnicas 2025. 

Para dar una respuesta a este reto, en Orange hemos lanzado en 2020 el programa de becas COME ON, con el objetivo de impulsar el desarrollo del talento femenino en estas posiciones STEM a través de unas prácticas formativas en nuestra empresa. 
Los principales objetivos de este programa son los siguientes:
Contribuir a reducir la brecha de género en la contratación de perfiles STEM
Atraer más talento femenino a un área que es predominantemente masculina
Explicitar el compromiso de Orange como empleador responsable con la diversidad de género en las profesiones STEM

El programa está dirigido a mujeres estudiantes apasionadas por la tecnología y que estén matriculadas en carreras universitarias STEM o hayan finalizado sus estudios en los últimos dos años y estén cursando otro tipo de estudios (master, doctorados, etc…) en alguna de estas disciplinas STEM.

En cada una de las dos ediciones del programa que ya se han convocado han sido finalmente seleccionadas 10 estudiantes universitarias entre las más de 700 candidaturas recibidas para la primera edición, iniciada en octubre de 2020, y las más de 400 candidaturas recibidas para la segunda edición, en octubre de 2021.

La variedad de los perfiles seleccionados refleja la amplia diversidad existente en las ramas de estudios STEM: Ingeniería Informática, Telecomunicaciones, Telemática, Ingeniería Electrónica Industrial, Ingeniería Química, o varias graduadas en Matemáticas. En la segunda edición hemos evolucionado los perfiles incluidos en el programa de STEM a STEAM, incorporando la A, que hace referencia a Arts, en la parte relacionada con la creatividad y al enfoque humano de la tecnología (diseño gráfico o industrial, ergonomía, …..). De esta manera 3 de las 10 candidatas seleccionadas en esta última edición corresponden a estudiantes de estas disciplinas.

Descarga Diversity Channel Magazine para leer el artículo entero.

Entrevista a Ruth Hernández, Directora de Personas y Cultura de ALSA
Por Vicente Marcos 14 de octubre de 2025
Las personas son el motor que marca la diferencia, su impulso, su determinación y su esfuerzo continuo marcan el ritmo de las organizaciones.
ifeel presenta en primicia su estudio clínico-financiero 2025
14 de octubre de 2025
ifeel presenta en primicia su estudio clínico-financiero 2025 y nombra a Juan Manuel Rueda Consejero y Senior Advisor
DEI Summit 2025: el congreso de referencia sobre Diversidad, Equidad e Inclusión vuelve a Madrid el
Por Vicente Marcos 14 de octubre de 2025
DEI Summit 2025 organizado por INTRAMA: el congreso de referencia sobre Diversidad, Equidad e Inclusión vuelve a Madrid el 22 de octubre
El poder transformador de la experiencia del empleado
14 de octubre de 2025
Un modelo integral que alinea cultura, talento y estrategia de negocio, colocando a las personas en el corazón de la organización.
Grupo Cajamar: ciencia, compromiso e igualdad para romper barreras invisibles
Por Vicente Marcos 14 de octubre de 2025
Un modelo de análisis empírico y transformación cultural para promover el liderazgo femenino en el sector financiero
Caso de éxito en Wellbeing: Somos Saludables de CaixaBank
Por Vicente Marcos 14 de octubre de 2025
Un ecosistema de beneficios para empoderar a las personas y construir una plantilla financieramente saludable, segura y comprometida.
Por qué los programas DEI tradicionales son como regalar flores de plástico
14 de octubre de 2025
Por qué los programas DEI tradicionales son como regalar flores de plástico
La formación: la gran aliada de la diversidad
14 de octubre de 2025
La formación: la gran aliada de la diversidad
Del bienestar a la inclusión: cómo los datos están redefiniendo la cultura empresarial
14 de octubre de 2025
Del bienestar a la inclusión: cómo los datos están redefiniendo la cultura empresarial
Show More