Bienestar corporativo en Banco Santander

6 de febrero de 2023

Bienestar corporativo en Banco Santander

En Santander apostamos por la salud y el bienestar de nuestros profesionales con iniciativas y actividades que persiguen crear hábitos y entornos de trabajo saludables. Así, nuestra estrategia de Salud y Bienestar en Santander España se enmarca bajo el Programa BeHealthy, programa integral que se articula en 4 ejes y está basado en nuestros 4 pilares: Aliméntate, Equilíbrate, Conócete y Muévete. Todo ello nos permite consolidar nuestra cultura BeHealthy y seguir construyendo la mejor organización para nuestros empleados.
Definición global del Plan de Bienestar corporativo
Nuestra estrategia de Salud y Bienestar se articula en 4 ejes en el marco del Programa BeHealthy: 

1.- Entornos de trabajo saludables
Potenciar y fomentar entornos de trabajo que favorezcan e inviten a los profesionales a la promoción de hábitos de vida saludables es una de las claves de nuestra cultura BeHealthy. La apuesta de Santander España por su centro deportivo, el acuerdo corporativo con Gympass, los comedores saludables o los espacios/servicios de atención al empleado como el centro médico o Santander Contigo, son solo ejemplos de nuestro compromiso con la Salud y el Bienestar. 
La sede Santander España ubicada en la calle Juan Ignacio Luca de Tena, es un espacio arquitectónico de 123.000 m2 con espacios abiertos y luminosos, pensados para ofrecer a los más de 3.500 profesionales del Banco con centro de trabajo allí, un modelo de trabajo acorde a nuestra cultura. En este entorno, en el que prima el bienestar de las personas contamos con un Centro Deportivo, un Centro Médico con una amplia gama de especialidades, una Escuela Infantil para facilitar la conciliación laboral y familiar, así como servicios de tintorería, lavado de coches o bicicletas eléctricas. 
Adicionalmente, todos los profesionales tienen la oportunidad de realizar un reconocimiento médico anual, que se enmarca bajo el pilar de BeHealthy.
Además, cabe destacar el acuerdo corporativo con Gympass, que, bajo el pilar Muévete, consigue llegar especialmente a la Red de Sucursales, donde no es posible contar con centros deportivos propios. De esta forma, con Gympass nuestros profesionales y sus familias pueden acceder a una red de gimnasios por toda la geografía, con precios reducidos y tarifas especiales.

2.- Concienciación y generación de hábitos saludables: 
Para poder concienciar y educar en la salud y el bienestar, es necesario que nuestros profesionales interioricen y se habitúen a llevar un estilo de vida saludable. EL programa BeHealthy ofrece las herramientas necesarias y establece un marco común para todas las políticas de Salud y Bienestar dentro de la organización. La promoción de iniciativas, la información de calidad y el acceso a pautas y consejos saludables es un paso necesario en la concienciación de los beneficios y ventajas de practicar nuestra cultura BeHealthy y en la generación de hábitos saludables. Algunos ejemplos son: 
- Nos alineamos con el calendario de la OMS para trasladar la importancia de determinadas enfermedades destacando información de manera puntual en el Portal BeHealthy.
- Hitos culturales: en la Semana Santander y en la Semana BeHealthy se pone en valor nuestra cultura del bienestar con actividades muy diversas con foco en nuestros pilares.
- Nuestros canales de comunicación más importantes, el Portal BeHealthy, los comunicados masivos a toda la organización, así como el apoyo de los Mánagers y los HRBP’S son claves para trasladar nuestra cultura. 
-Campañas de concienciación y generación de hábitos: cáncer de mama, tabaco, gripe, reconocimientos médicos, vacunación, etc.

En abril de 2022 ponemos en marcha para toda la organización el Programa “Tu salud, lo primero”, en un contexto post pandemia, marcado por el colapso de los sistemas de salud pública y los mensajes preocupantes lanzados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que nos trasladaba cómo esta circunstancia había causado en todo el mundo falta de asistencia en otras enfermedades como el cáncer o la Salud Mental.

Descarga Diversity Channel Magazine para leer el artículo entero.

Entrevista a Ruth Hernández, Directora de Personas y Cultura de ALSA
Por Vicente Marcos 14 de octubre de 2025
Las personas son el motor que marca la diferencia, su impulso, su determinación y su esfuerzo continuo marcan el ritmo de las organizaciones.
ifeel presenta en primicia su estudio clínico-financiero 2025
14 de octubre de 2025
ifeel presenta en primicia su estudio clínico-financiero 2025 y nombra a Juan Manuel Rueda Consejero y Senior Advisor
DEI Summit 2025: el congreso de referencia sobre Diversidad, Equidad e Inclusión vuelve a Madrid el
Por Vicente Marcos 14 de octubre de 2025
DEI Summit 2025 organizado por INTRAMA: el congreso de referencia sobre Diversidad, Equidad e Inclusión vuelve a Madrid el 22 de octubre
El poder transformador de la experiencia del empleado
14 de octubre de 2025
Un modelo integral que alinea cultura, talento y estrategia de negocio, colocando a las personas en el corazón de la organización.
Grupo Cajamar: ciencia, compromiso e igualdad para romper barreras invisibles
Por Vicente Marcos 14 de octubre de 2025
Un modelo de análisis empírico y transformación cultural para promover el liderazgo femenino en el sector financiero
Caso de éxito en Wellbeing: Somos Saludables de CaixaBank
Por Vicente Marcos 14 de octubre de 2025
Un ecosistema de beneficios para empoderar a las personas y construir una plantilla financieramente saludable, segura y comprometida.
Por qué los programas DEI tradicionales son como regalar flores de plástico
14 de octubre de 2025
Por qué los programas DEI tradicionales son como regalar flores de plástico
La formación: la gran aliada de la diversidad
14 de octubre de 2025
La formación: la gran aliada de la diversidad
Del bienestar a la inclusión: cómo los datos están redefiniendo la cultura empresarial
14 de octubre de 2025
Del bienestar a la inclusión: cómo los datos están redefiniendo la cultura empresarial
Show More