BUENA PRÁCTICA EN DIVERSIDAD NO VISIBLE · LIDERAZGO INCLUSIVO

5 de noviembre de 2023

“CAMINO DE ESCUCHA” · ILUNION

En el mes de abril de 2022 una de las principales líneas de negocio de ILUNION, ILUNION Lavanderías inicia una acción de escucha a la plantilla, denominada “Camino de Escucha”.

Su objetivo general es conocer la opinión, percepción y expectativas de la plantilla sobre la marca ILUNION.

Específicamente, buscaba acercar la dirección a las plantas en un modelo de liderazgo cercano y así disponer de información directa que permita propiciar una transformación y mejora de la organización a partir de los resultados obtenidos en el Camino Escucha.

Alcance: desde su inicio en abril de 2022, se ha llevado a cabo en 28 centros, quedando 18 centros por realizar la acción.

La metodología de trabajo ha consistido en infiltrar de forma anónima una persona miembro del Comité de Dirección dentro de focus group de 5-6 personas trabajadoras de la planta de lavanderías que se esté analizando. En este focos, dinamizado por una persona de la planta, se mantiene una charla distendida en la que la plantilla puede expresar cómo percibe en la actualidad la marca ILUNION, cómo la ve en un futuro y cómo la ve en la planta o lavandería concreta.

De manera previa a la actividad, es decir, en la coordinación, se detectan las posibles necesidades y características que presente la planta para que la aplicación del proyecto sea adecuada.

Una vez se ha realizado el Focus Group, en la fase de seguimiento final, se detalla el desarrollo de la actividad, así como posibles mejoras y elaboración de conclusiones.

Definición global de la estrategia.

La estrategia global de ILUNION, que aplica a todas sus empresas y por tanto a ILUNION Lavanderías es contribuir a los objetivos de la organización aportando los mejores profesionales y generando rentabilidad social. Este último eje, claramente diferenciador, se basa en la gestión de la diversidad de la plantilla. Aplica directamente al proyecto “Camino de Escucha”  al concebirse este proyecto como una línea directa de comunicación entre la dirección y la plantilla más operativa.

Junto con el resto de las acciones que se realizan persigue alinear objetivos individuales de las personas y objetivos organizativos para conseguir el compromiso, la excelencia y ser el mejor lugar para trabajar entre las empresas sociales, a través de la puesta en marcha de políticas vinculadas a la experiencia del empleado/a.

 

Misión, Visión y Valores.

La MISIÓN de ILUNION desde el Modelo de PERSONAS, es poner en práctica políticas encaminadas a favorecer la igualdad de trato y oportunidades, la construcción de equipos plurales dentro de un entorno laboral inclusivo y tolerante, fomentando la retención y potenciación del talento interno, la excelencia, la innovación, la cohesión social y la protección de los colectivos más desfavorecidos, especialmente del colectivo de personas con discapacidad.

 

Para ello se desarrollan acciones empresariales innovadoras que favorecen la inserción laboral, preferentemente de las personas con discapacidad, manteniendo el equilibrio entre los valores económicos y sociales. Igualmente relevante es construir y mantener relaciones de confianza con nuestros clientes, poniendo a su disposición profesionales diversos y expertos para que la oferta integral de productos y servicios dé respuesta a sus necesidades.

 

La VISIÓN de ILUNION nos inspira para ser un grupo de referencia en parámetros de excelencia en la gestión, demostrando que la rentabilidad económica es perfectamente compatible con la social en un proyecto altamente competitivo y que permite impulsar la transformación del mundo empresarial, garantizando la sostenibilidad social ante un mercado económicamente global. Siendo el mejor ejemplo de una organización que muestra su alianza con la sociedad y con el entorno empresarial, ayudando a avanzar en el compromiso compartido con la diversidad, la inclusión.

 

Los VALORES de ILUNION son, al menos, 11: Compromiso, Responsabilidad, Confidencialidad, Honestidad, Equidad, Solidaridad, Comunicación, Confianza, Respeto, Profesionalidad y Humildad, e impregnan el día a día de la organización, formando parte de la cadena de valor y del ciclo de vida de la experiencia de empleado/a.

 

Desde antes de la incorporación de la persona a la compañía, durante su recorrido profesional en la misma y hasta su desvinculación, ILUNION transmite estos valores a través de diversas herramientas y procesos. Desde los procesos de selección, ferias de empleo, la incorporación de la persona en la compañía con el proceso de acogida, la sensibilización en elementos intangibles, el desarrollo de la persona y de sus competencias, igualdad y equidad interna… poniendo el acento en un modelo de liderazgo inclusivo donde los objetivos sociales forman también parte de la estrategia de compensación y suponen una palanca más generadora de compromiso.

 

Los 4 pilares de nuestro modelo son PERSONAS, Excelencia, Transformación y Sostenibilidad siendo el primero el indispensable para que el organismo vivo que es la empresa funciones y los demás pilares se desarrollen: las PERSONAS.

 

Comunicación y facilitación de recursos para consecución de objetivos.

Con el liderazgo de la Dirección de Personas y la colaboración en el desarrollo del proyecto del Área de Excelencia y Marketing se ha realizado el “Camino de Escucha”.

 

La comunicación ha sido realizada por niveles organizativos y utilizando diferentes canales, primero con el personal de dirección, pasando por mandos intermedios, hasta llegar a Unidades de Apoyo a través de reuniones.

 

A la plantilla, se ha solicitado su participación en los focus a través de las pantallas y tablones informativos en las diferentes lavanderías.

También se han realizado difusiones mediante correo electrónico para fomentar la participación:

Conoce el caso de éxito completo solicitando el Informe VariableD elaborado por INTRAMA.

https://www.intrama.es/informe-diversidad

https://www.intrama.es/informe-diversidad

Por Vicente Marcos 1 de julio de 2025
Cómo construir entornos laborales donde las personas se sientan libres de expresarse, equivocarse y crecer. 
Por Vicente Marcos 1 de julio de 2025
“Tengo el privilegio de formar parte de una organización donde mis convicciones y valores personales contribuyen al propósito y sentido de la cooperativa de construir un mundo más justo, igualitario, sostenible y solidario."
1 de julio de 2025
Cómo el programa #GenteDia ha transformado el compromiso, el orgullo de pertenencia y la cultura corporativa en la compañía.
1 de julio de 2025
Cómo Admiral Seguros ha convertido el cuidado de las personas en el eje vertebrador de su cultura organizativa y su éxito empresarial
1 de julio de 2025
¿Desde cuándo acumular conocimiento y adaptarse continuamente se convirtió en un pecado y no en un superpoder?
1 de julio de 2025
La diversidad ya no es solo una cuestión de valores: es una pieza clave para la sostenibilidad y el éxito empresarial.
1 de julio de 2025
Hoy entendemos que no se puede trabajar bien si no se vive bien. Porque detrás del rendimiento hay bienestar. Y detrás del bienestar, hay personas reales. Con vidas reales.
EX y RRHH
1 de julio de 2025
La Experiencia de Empleado no es una función aislada dentro del área de RRHH, sino más bien una disciplina transversal que invita a rediseñar procesos, estructuras y cultura organizacional.
1 de julio de 2025
Descubre cómo anticipar los apagones emocionales, de salud y propósito que afectan a tu equipo, y aprende a medir el retorno del bienestar con datos claros y accionables.
Show More