La conexión entre el colaborador y la productividad

2 de febrero de 2023

La conexión entre la satisfacción del colaborador y la productividad

La relación entre el bienestar y la eficacia laboral es un tema recurrente de debate entre gerentes y líderes de equipo.
La idea es que, si los colaboradores se sienten felices y realizados en su trabajo, serán más eficientes y tendrán un rendimiento más alto.

Según un estudio de Gallup, los colaboradores altamente satisfechos tienen un 21% más de posibilidades de estar comprometidos con su labor, lo que a su vez se traduce en una mayor productividad.

Otro estudio de la Universidad de Warwick en el Reino Unido encontró que los colaboradores felices trabajan el 12% más duro que los infelices.

Estos estudios sugieren que hay una relación directa entre la satisfacción del colaborador y la productividad.

Entonces, ¿cómo puedes detectar si un colaborador ha disminuido su rendimiento? Aquí hay algunos consejos:

Presta atención a las quejas de los colaboradores. Si un colaborador comienza a quejarse de problemas relacionados con su trabajo, es probable que esté teniendo dificultades para ser eficiente.
Observa los cambios en el rendimiento. Si un colaborador solía ser muy productivo y de repente su rendimiento comienza a disminuir, es probable que haya un problema.
Escucha a tus colaboradores. Si un colaborador te comunica abiertamente que está teniendo dificultades para ser productivo, debes prestar atención.
Los Awards of Happiness ofrecen varios indicadores psicodemográficos para identificar diferentes grupos de comportamiento. Algunos ejemplos de estos grupos de comportamiento son: 

1. Los colaboradores jóvenes: pueden estar preocupados por la estabilidad del empleo, la posibilidad de crecimiento y desarrollo en la empresa, y la equidad salarial

2. Los colaboradores que tienen familia: pueden tener preocupaciones adicionales relacionadas con el equilibrio entre la vida laboral y personal.

3. Los colaboradores a tiempo parcial: pueden tener preocupaciones relacionadas con la flexibilidad en el horario de trabajo y la oportunidad de obtener beneficios similares a los colaboradores de tiempo completo.

4. Las personas con discapacidad: pueden tener preocupaciones relacionadas con la accesibilidad en el lugar de trabajo y la posibilidad de obtener apoyo adicional para desempeñar sus tareas.

5. Los colaboradores de culturas diferentes: pueden tener preocupaciones relacionadas con la inclusión y la diversidad en el lugar de trabajo

Al identificar estos grupos de comportamiento, los Awards of Happiness ayudan a los gerentes y líderes de equipo a entender mejor las necesidades y preocupaciones de sus colaboradores y tomar medidas para mejorar el bienestar laboral y, por lo tanto, mejorar la productividad.
Por Vicente Marcos 1 de julio de 2025
Cómo construir entornos laborales donde las personas se sientan libres de expresarse, equivocarse y crecer. 
Por Vicente Marcos 1 de julio de 2025
“Tengo el privilegio de formar parte de una organización donde mis convicciones y valores personales contribuyen al propósito y sentido de la cooperativa de construir un mundo más justo, igualitario, sostenible y solidario."
1 de julio de 2025
Cómo el programa #GenteDia ha transformado el compromiso, el orgullo de pertenencia y la cultura corporativa en la compañía.
1 de julio de 2025
Cómo Admiral Seguros ha convertido el cuidado de las personas en el eje vertebrador de su cultura organizativa y su éxito empresarial
1 de julio de 2025
¿Desde cuándo acumular conocimiento y adaptarse continuamente se convirtió en un pecado y no en un superpoder?
1 de julio de 2025
La diversidad ya no es solo una cuestión de valores: es una pieza clave para la sostenibilidad y el éxito empresarial.
1 de julio de 2025
Hoy entendemos que no se puede trabajar bien si no se vive bien. Porque detrás del rendimiento hay bienestar. Y detrás del bienestar, hay personas reales. Con vidas reales.
EX y RRHH
1 de julio de 2025
La Experiencia de Empleado no es una función aislada dentro del área de RRHH, sino más bien una disciplina transversal que invita a rediseñar procesos, estructuras y cultura organizacional.
1 de julio de 2025
Descubre cómo anticipar los apagones emocionales, de salud y propósito que afectan a tu equipo, y aprende a medir el retorno del bienestar con datos claros y accionables.
Show More