La conexión entre el colaborador y la productividad

2 de febrero de 2023

La conexión entre la satisfacción del colaborador y la productividad

La relación entre el bienestar y la eficacia laboral es un tema recurrente de debate entre gerentes y líderes de equipo.
La idea es que, si los colaboradores se sienten felices y realizados en su trabajo, serán más eficientes y tendrán un rendimiento más alto.

Según un estudio de Gallup, los colaboradores altamente satisfechos tienen un 21% más de posibilidades de estar comprometidos con su labor, lo que a su vez se traduce en una mayor productividad.

Otro estudio de la Universidad de Warwick en el Reino Unido encontró que los colaboradores felices trabajan el 12% más duro que los infelices.

Estos estudios sugieren que hay una relación directa entre la satisfacción del colaborador y la productividad.

Entonces, ¿cómo puedes detectar si un colaborador ha disminuido su rendimiento? Aquí hay algunos consejos:

Presta atención a las quejas de los colaboradores. Si un colaborador comienza a quejarse de problemas relacionados con su trabajo, es probable que esté teniendo dificultades para ser eficiente.
Observa los cambios en el rendimiento. Si un colaborador solía ser muy productivo y de repente su rendimiento comienza a disminuir, es probable que haya un problema.
Escucha a tus colaboradores. Si un colaborador te comunica abiertamente que está teniendo dificultades para ser productivo, debes prestar atención.
Los Awards of Happiness ofrecen varios indicadores psicodemográficos para identificar diferentes grupos de comportamiento. Algunos ejemplos de estos grupos de comportamiento son: 

1. Los colaboradores jóvenes: pueden estar preocupados por la estabilidad del empleo, la posibilidad de crecimiento y desarrollo en la empresa, y la equidad salarial

2. Los colaboradores que tienen familia: pueden tener preocupaciones adicionales relacionadas con el equilibrio entre la vida laboral y personal.

3. Los colaboradores a tiempo parcial: pueden tener preocupaciones relacionadas con la flexibilidad en el horario de trabajo y la oportunidad de obtener beneficios similares a los colaboradores de tiempo completo.

4. Las personas con discapacidad: pueden tener preocupaciones relacionadas con la accesibilidad en el lugar de trabajo y la posibilidad de obtener apoyo adicional para desempeñar sus tareas.

5. Los colaboradores de culturas diferentes: pueden tener preocupaciones relacionadas con la inclusión y la diversidad en el lugar de trabajo

Al identificar estos grupos de comportamiento, los Awards of Happiness ayudan a los gerentes y líderes de equipo a entender mejor las necesidades y preocupaciones de sus colaboradores y tomar medidas para mejorar el bienestar laboral y, por lo tanto, mejorar la productividad.
Entrevista a Ruth Hernández, Directora de Personas y Cultura de ALSA
Por Vicente Marcos 14 de octubre de 2025
Las personas son el motor que marca la diferencia, su impulso, su determinación y su esfuerzo continuo marcan el ritmo de las organizaciones.
ifeel presenta en primicia su estudio clínico-financiero 2025
14 de octubre de 2025
ifeel presenta en primicia su estudio clínico-financiero 2025 y nombra a Juan Manuel Rueda Consejero y Senior Advisor
DEI Summit 2025: el congreso de referencia sobre Diversidad, Equidad e Inclusión vuelve a Madrid el
Por Vicente Marcos 14 de octubre de 2025
DEI Summit 2025 organizado por INTRAMA: el congreso de referencia sobre Diversidad, Equidad e Inclusión vuelve a Madrid el 22 de octubre
El poder transformador de la experiencia del empleado
14 de octubre de 2025
Un modelo integral que alinea cultura, talento y estrategia de negocio, colocando a las personas en el corazón de la organización.
Grupo Cajamar: ciencia, compromiso e igualdad para romper barreras invisibles
Por Vicente Marcos 14 de octubre de 2025
Un modelo de análisis empírico y transformación cultural para promover el liderazgo femenino en el sector financiero
Caso de éxito en Wellbeing: Somos Saludables de CaixaBank
Por Vicente Marcos 14 de octubre de 2025
Un ecosistema de beneficios para empoderar a las personas y construir una plantilla financieramente saludable, segura y comprometida.
Por qué los programas DEI tradicionales son como regalar flores de plástico
14 de octubre de 2025
Por qué los programas DEI tradicionales son como regalar flores de plástico
La formación: la gran aliada de la diversidad
14 de octubre de 2025
La formación: la gran aliada de la diversidad
Del bienestar a la inclusión: cómo los datos están redefiniendo la cultura empresarial
14 de octubre de 2025
Del bienestar a la inclusión: cómo los datos están redefiniendo la cultura empresarial
Show More